Fuerzas de la
ONU anuncian protección de población marfileña
Fuerzas de la ONU en Costa de Marfil
anunciaron hoy que ofrecerán protección a la población ante posibles
ataques en que ya murieron veinte personas
el viernes último
Marchas contra candidato presidencial del
PRI en estados mexicanos
Horas antes de la celebración del segundo
y último debate entre los candidatos presidenciales, miles de
personas marcharon hoy contra el nominado por el Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, en varios
estados mexicanos

Izquierda española emplaza a Rajoy a
esclarecer rescate financiero
La coalición española Izquierda Unida (IU)
emplazó hoy al gobierno conservador de Mariano Rajoy a dejar de
mentir sobre la multimillonaria inyección de capital solicitada a la
Unión Europea (UE) para salvar a la banca

Policía chilena reprime protesta contra
Pinochet
La policía de Carabineros de Chile
reprimió hoy con carros lanza agua una manifestación popular contra
el homenaje organizado por la ultraderecha, en la capital, en
evocación del exdictador Augusto Pinochet

Mueren 13
personas por combates en sur de Libia
Combates entre soldados y miembros de
tribus causaron 13 muertos en el sur de Libia, informaron hoy
fuentes del gobierno, coincidiendo con tensiones diplomáticas por el
arresto de cuatro miembros de la Corte Penal Internacional

Suman 29 arrestados por protestas
anticapitalistas en Canadá
El arresto de un hombre elevó hoy a 29 los
canadienses detenidos por protestar contra la avaricia corporativa
en la ciudad de Montreal, donde reforzaron la seguridad ante el
anuncio de manifestaciones en las próximas horas

Argentina reitera con serenidad y firmeza
derechos sobre Malvinas
El Gobierno y el pueblo argentinos
reiteraron hoy, con serenidad y firmeza, el derecho inalienable a
ejercer la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y
Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes

Venezuela y
Rusia chequean acuerdos en materia constructiva
Autoridades gubernamentales de Venezuela y
Rusia realizaron este sábado una visita al Fuerte Tiuna, al este de
la capital venezolana, con el objetivo de inspeccionar la
construcción de viviendas previstas en el marco del acuerdo entre
ambas naciones

Socialistas venezolanos comienzan
formación de testigos electorales
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
comenzó este sábado la formación de 115 mil 614 testigos electorales
que se encargarán de velar por los votos del presidente Hugo Chávez,
el próximo 7 de octubre

Ecuador reitera respaldo a solución
pacífica del conflicto en Siria
El presidente Rafael Correa reiteró este
sábado su respaldo a una solución pacífica en el conflicto sirio y
rechazó tergiversaciones sobre la posición del país en la ONU frente
a un proyecto referido a una reciente masacre

Residentes extranjeros en Venezuela apoyan
a Chávez
Residentes extranjeros en Venezuela
conformaron este sábado un Consejo Patriótico para respaldar el
proceso de transformaciones encabezado por el presidente Hugo Chávez
y su reelección en los comicios del próximo 7 de octubre

Masiva
celebración de centenario del Partido Comunista chileno
Miles de pobladores se reunieron en la
norteña ciudad de Iquique para celebrar los 100 años del Partido
Comunista de Chile (PCCH), fundado en esa ciudad por el obrero
tipógrafo Luis Emilio Recabarren

Evacúan a 150
personas por inundaciones en Reino Unido
Unas 150 personas fueron evacuadas este
sábado de sus hogares y de un parque de caravanas en la localidad de
Aberystwyth, a raíz de las fuertes inundaciones que azotan la zona
oeste de Gales, en Reino Unido

Empresa venezolana Los Andes incrementó
capacidad de procesamiento
La empresa alimenticia venezolana Los
Andes incrementó su capacidad de procesamiento desde que pasó a
manos del gobierno en 2010 de 232 toneladas al año a cuatro mil 156,
informó este sábado el ministro de Alimentación, Carlos Osorio

Violencia y esfuerzos internacionales
caracterizan crisis Siria
Acciones de violencia de grupos armados,
respuestas del gobierno e ingentes esfuerzos internacionales
caracterizan la búsqueda de una solución política a la crisis en
Siria

Octubre de 1962: la mayor crisis de la era
nuclear (X)
No puede
haber política sin ética
El 2 de septiembre de 1962 tres senadores
estadounidenses hicieron declaraciones agresivas contra Cuba: George
Smathers instó a que un contingente militar patrocinado por Estados
Unidos e integrado por países del Hemisferio Occidental invadiera la
Isla; Strom Thurmond apoyó la idea de una invasión y declaró que
mientras más se esperara para expulsar al comunismo de Cuba, más
difícil se haría la tarea; Kenneth Keating exigió de nuevo el envío
de una misión de la OEA a Cuba para investigar las versiones sobre
el montaje de bases de proyectiles soviéticos allí, pero no explicó
cómo poner en práctica esa propuesta

Cada día se suicida un
militar estadounidense, según el Pentágono
Los suicidios entre las tropas de Estados Unidos
en servicio activo aumentaron este año hasta superar con creces el
número de estadounidenses muertos desde enero en Afganistán
Sindicatos denuncian a
gobiernos españoles ante la justicia
Dos sindicatos nacionalistas españoles
presentaron ante el Tribunal Supremo una denuncia contra el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y sus predecesores en el
cargo, por considerarlos responsables de la actual crisis económica
Rusia aboga por los derechos
nucleares pacíficos de Irán
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó el
firme apoyo de su país al acceso de la República Islámica de Irán a
la tecnología nuclear con fines pacíficos, confiado en que Teherán
no busca dotarse de armas nucleares
Egipcios protestan contra
exprimer ministro antes de votación
Miles de personas se concentraron en la plaza Tahrir, en esta capital, para protestar contra el candidato
presidencial Ahmed Shafiq, considerado por gran parte de la
población como una extensión del gobierno del depuesto presidente
Hosni Mubarak
Asamblea General de la ONU elige
presidente
La Asamblea General de la ONU eligió este
viernes al ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, Vuk Jeremic,
como el presidente del 67 periodo anual de sesiones de la
organización mundial, que comenzará a mediados de septiembre próximo

Explota ómnibus en Paquistán
Al menos 21 personas murieron y varias más
resultaron heridas el viernes al explotar una bomba en un autobús en
las afueras de Peshawar, en el noroeste de Paquistán, dijeron
fuentes policiales

Atentado contra cuartel policial mata a
siete personas en Nigeria
Un ataque suicida con coche bomba mató a siete personas e hirió a 24 en la ciudad nororiental nigeriana de Maiduguri, según un comunicado oficial
Escapan reclusos de cárcel
afgana
Al menos 20 reclusos escaparon de una cárcel de la provincia de Sar
e Pul, en el norte de Afganistán, después de que los insurgentes
destruyesen una parte del edificio detonando un artefacto explosivo
de fabricación casera
Temperaturas
bajo cero grados en Paraguay
Paraguay registró temperaturas bajo
cero centígrados, heladas en varios departamentos y la primera
víctima fatal de un invierno que sigue sin comenzar oficialmente |