YAMOUSSOUKRO, 10 junio.— Fuerzas de la ONU en Costa de Marfil
anunciaron hoy que ofrecerán protección a la población ante posibles
ataques en que ya murieron veinte personas el viernes último.
Responsables de la Operación de las Naciones Unidas en Costa de
Marfil (Onuci) confirmaron que en esa acción cerca de la frontera
con Liberia perecieron siete cascos azules y 13 marfileños, cinco de
ellos soldados y ocho civiles.
La acción insurgente provocó además la huida de centenares de
personas desde zonas conflictivas ocupadas por los rebeldes.
"Vamos a seguir protegiendo a la población con más determinación
que nunca, y para ello tomaremos todas las medidas que sean
necesarias", aseguró Bert Koenders, jefe de esa misión del organismo
mundial en el país.
El Enviado Especial del secretario general de la ONU en Costa de
Marfil trató de transmitir seguridad a los marfileños, ante rumores
sobre próximos ataques de grupos armados insurgentes.
La operación del viernes siguió a declaraciones de ONGs que
culpan de los ataques en el oeste del país a mercenarios defensores
del expresidente Laurent Gbagbo que operan desde Liberia.
Las fronteras de ese vecino país, que limita al oeste con Costa
de Marfil, permanecen cerradas desde este sábado hasta nuevo aviso,
según un comunicado del Gobierno liberiano.
El acceso a Costa de Marfil, no obstante, permanecerá abierto
para cuestiones humanitarias, añade la nota de Monrovia, aunque
anuncia el despliegue de tropas hacia territorios fronterizos entre
ambos estados.
Liberia se comprometió también a arrestar y extraditar a rebeldes
marfileños que realicen operaciones, maniobras o movimientos dentro
de sus demarcaciones.