Nuevo sitio
web potencia comercio electrónico en Cuba
La exportación de bienes y servicios de
empresas cubanas recibirá un nuevo impulso promocional con el sitio
www.cubashoppingcenter.com, presentado en la XIV Convención y
Feria Internacional Informática 2011

Comienza
proyecto para incrementar potencial científico
Con el objetivo de incrementar el
potencial científico del territorio, el Centro de Estudios de
Didáctica de la Universidad Vladimir Ilich Lenin, de Las Tunas,
desarrolla un proyecto de Formación de Doctores en Ciencias de la
Educación

Crecen exportaciones en fábrica de alambre
con púas
Un crecimiento de las exportaciones prevé
en el año la fábrica de alambre con púas Gonzalo Esteban Lugo, de la
ciudad de Camagüey, con la venta de más de mil 400 toneladas de
productos hacia países de América Latina

Se capacitan en Cuba agricultores
venezolanos
Como parte del convenio de colaboración
entre Cuba y Venezuela en diversas ramas de la economía, 254
especialistas en temas agrícolas del país sudamericano fueron
capacitados en 2010 en el Instituto de Ciencia Animal

Primeros en
lid nacional pioneros de Sancti Spíritus
Alumnos de primaria de Sancti Spíritus
retuvieron por segundo año consecutivo el primer lugar en la XXXIII
Competencia Nacional de Pioneros Exploradores y la XIX edición de
las Olimpiadas, desarrolladas hasta este jueves en el municipio
Majagua, provincia de Ciego de Ávila

En Camagüey potencian formación de
técnicos agropecuario
Con el funcionamiento de 20 centros
mixtos, y una matrícula superior a mil 200 alumnos, la provincia de
Camagüey garantiza en sus 13 municipios, la formación de técnicos y
obreros calificados en especialidades agropecuarias

Reducen
dispositivos de barro consumo de electricidad
Alrededor de seis mil megawatts al mes
ahorran a la economía nacional los dispositivos de barro instalados
en las cocinas de las familias cubanas, entregadas como parte del
programa de la Revolución Energética

En Las Tunas pioneros por incrementar
calidad del aprendizaje
Las casas de estudio reciben un notable
impulso en Las Tunas con el objetivo de incrementar la calidad del
proceso docente, según se conoció en las Asambleas V Congreso de la
Organización de Pioneros José Martí, que concluyeron en la provincia

Renace la
historia en Baire en víspera del 24 de febrero
De gloriosas páginas en varios siglos de
lucha y sus protagonistas se hablará en Baire, en la provincia de
Santiago de Cuba, en la edición 21 del Taller de Historia Local por
el 24 de febrero

Kaspersky Lab Destaca potencial científico
cubano
Especialistas de la compañía rusa
Kaspersky Lab, presente en la XIV Convención y Feria Internacional
Informática 2011, destacaron este miércoles el elevado potencial
científico de los profesionales cubanos

Inicia debates Taller de Comercio
Electrónico en informática 2011
El comercio electrónico, de gran auge a
escala mundial gracias al desarrollo de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, es tema de debate hoy en la XIV
Convención y Feria Internacional Informática 2011

No hemos sido perfectos
revolucionarios, pero sí hemos sido honestos y hemos tratado de ser
consecuentes
Cuando hay problemas en algún lugar, no es que el
marxismo-leninismo carezca de invencible fuerza, es que no se han
aplicado correctamente los principios del marxismo-leninismo

Esta tarde acto inaugural
de la XX Feria del Libro
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio
Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, desde las 6:00 p.m.,
el acto de inauguración de la vigésima edición de la Feria
Internacional del Libro

Llegó a tierra cubana cable
submarino de telecomunicaciones
El cable submarino de fibra óptica que enlaza a
Cuba con Venezuela tocó tierra ayer en la playa de Siboney, en la
provincia de Santiago de Cuba, a 14 kilómetros al este de su
capital, ante la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro
Valdés Menéndez, miembro del Buró Político y vicepresidente de los
Consejos de Estado y de Ministros; Medardo Díaz, ministro de la
Informática y las Comunicaciones; Hamadou Touré, secretario general
de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y Manuel Fernández,
viceministro de Telecomunicaciones de Venezuela

Reconoce UNICEF obra a
favor de la infancia
"Cuba demostró que el problema de la
infancia no es un asunto de recursos económicos, sino de voluntad
política. Siendo un país bloqueado y con escasos recursos, logró que
la implementación de los derechos de la niñez sea un modelo, con
indicadores que están entre los más altos del mundo"

Oriente, el miliciano del
“339”
Las milicias fueron la respuesta de todo un
pueblo para defender a su Revolución amenazada los primeros años del
triunfo. así apreció Luis Carlos Clemente Carralero (Oriente) el
surgimiento de este brazo armado ante el llamado hecho por el
Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz aquel 26 de octubre de 1959,
desde los balcones del Palacio Presidencial

La Agricultura Urbana da
vuelta arriba
El tiempo se ha encargado de despejar cualquier
duda sobre el valor de la Agricultura Urbana. Además de aportar
alimentos en breve tiempo y con escaso gasto de insumos, el programa
permite enriquecer la dieta de una población poco habituada a
consumir hortalizas

Artífices de la tracción
animal
En los últimos tiempos se ha producido en
Matanzas una recuperación en el uso de la tracción animal, pero aún
lejos de las posibilidades y necesidades reales. La provincia
dispone de unos 30 centros de doma de bueyes, con poco menos de 300
animales en estos momentos

Sistema informatizado cubano
para tratar trastornos del lenguaje
Especialistas cubanos han desarrollado una
herramienta informática que favorece la labor de rehabilitación del
logopeda con niños que presentan trastornos del habla y facilita el
aprendizaje en los sordos e hipoacúsicos

Museo Nacional de la Ruta del
Esclavo hacia la comunidad
El Museo Nacional de la Ruta del Esclavo, en la
ciudad de Matanzas extiende programas de carácter sociocultural
hacia la comunidad, que dirigido a los niños, los convoca al estudio
de la historia y las raíces
|