Reconoce UNICEF obra a favor de la infancia

Pastor Batista Valdés

Foto del autorLAS TUNAS.— "Cuba demostró que el problema de la infancia no es un asunto de recursos económicos, sino de voluntad política. Siendo un país bloqueado y con escasos recursos, logró que la implementación de los derechos de la niñez sea un modelo, con indicadores que están entre los más altos del mundo".

En esos términos resumió José Juan Ortiz, representante de UNICEF en Cuba, la apreciación que tiene el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia con respecto a la obra desarrollada por el Estado cubano en torno a la niñez.

Al dialogar con representantes de la prensa tunera y medios nacionales, José Juan Ortiz recalcó la prioridad que la Mayor de las Antillas le ha concedido a la infancia desde enero de 1959, traducida en "una obra fabulosa", sobre todo en terrenos como los de la Salud (con índices de mortalidad infantil entre los más bajos del mundo), Educación (mediante la escolarización de todas las niñas y niños), además de garantizar amplio acceso a los derechos instituidos para la infancia mediante la convención internacional correspondiente.

Acerca de ese asunto, ponderó el hecho real de que para los cubanos esa Convención tenga también un carácter de ley nacional y no constituya solo un instrumento jurídico internacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir