El Sistema para el Tratamiento Logopédico Magíster Vox es uno de
los proyectos presentes en el estand Cuba en la Feria comercial y
expositiva que sesiona en La Habana, como parte de la XIV Convención
Internacional Informática 2011.
Estos proyectos muestran cómo avanza el país en la búsqueda de
soluciones propias en diversos sectores mediante la aplicación de
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
El Magíster Vox (denominado en su primera versión Visual Voz) fue
desarrollado por especialistas en informática y electrónica del
Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de
Azúcar (ICIDCA) de conjunto con un equipo de logopedas y pedagogos
pertenecientes al Ministerio de Educación (MINED).
Según se conoció, está formado básicamente por tres consolas de
operación (una para el logopeda y las otras para dos alumnos) y una
tarjeta interfaz para señales de audio, que se acoplan, mediante un
puerto USB, con una computadora personal en la que se instala el
programa de trabajo o software.
Ofrece diferentes alternativas de trabajo como son la
representación visual de la voz a través de curvas en la pantalla
(patrones), videojuegos controlados por la voz del niño, narración y
edición de cuentos infantiles, registro de datos para seguimiento
evolutivo y un diccionario bilingüe con lenguaje de señas.
En declaraciones a Granma, el director del proyecto
Magíster Vox, Raúl Sabadí Díaz, dijo que desde hace tres años la
escuela especial René Vilches Rojas, para niños sordos e
hipoacúsicos, del municipio Cerro, en la capital, cuenta con un
sistema de este tipo.
Refirió, sin embargo, que las pruebas databan del 2002, cuando en
coordinación con el MINED comenzó a utilizarse la primera versión
del sistema en diversas escuelas especiales, con resultados que
demostraban su eficacia al favorecer la motivación de los alumnos y,
como consecuencia, acelerar su aprendizaje.
Actualmente se trabaja para introducir el Magíster Vox en toda la
enseñanza especial en Cuba, aseguró Sabadí, quien hizo hincapié en
la importancia que tiene atender, desde edades tempranas, los
trastornos del habla, los cuales inciden significativamente en la
comunicación y el aprendizaje.
El Magíster Vox ostenta el Premio de Innovación 2010, otorgado
por la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y
Medio Ambiente (CITMA) de La Habana.