Con el funcionamiento de 20 centros mixtos, y una matrícula
superior a mil 200 alumnos, la provincia de Camagüey garantiza en
sus 13 municipios, la formación de técnicos y obreros calificados en
especialidades agropecuarias.
A partir de la demanda del Ministerio de la Agricultura en el
territorio, los jóvenes se incorporarán, una vez graduados, a las
unidades productivas de su localidad.
Rouder Pérez, estudiante de cuarto año de la carrera de Agronomía
en el Instituto Politécnico Agropecuario Álvaro Barba, de esta
ciudad, comentó a la AIN que la ayuda de los especialistas del
Ministerio de la Agricultura, y la calidad de las clases contribuyen
a la preparación de los educandos.
Sobre la labor en el campo, Pérez dijo que es muy bonita, y
señaló la importancia de los conocimientos que se adquieren para
hacer eficiente la producción agropecuaria, su sanidad y
explotación.
Yariannis Semilié, de primer año en la misma especialidad,
expresó que el trabajo con las plantas ayuda a crear hábitos de
protección al medio ambiente, y a amar a la naturaleza, la cual
constituye la base de la vida en la tierra.
La profesora de Artes Manuales Agropecuarias, Yanelsis Rodríguez,
reconoció que los alumnos se motivan más cuando realizan las
prácticas en las áreas básicas de la escuela como los viveros, y las
aulas anexas en las entidades, además del trabajo con el compost, la
lombricultura, y los módulos pecuarios.
Bárbaro Osorio, Jefe del Departamento de Enseñanza Técnica y
Profesional en Camagüey, destacó la mejor situación que experimenta
el claustro de profesores en esos centros educativos con el
desarrollo de cursos de habilitación, y la integración a la docencia
de los propios técnicos graduados.