CAIMANERA,
Guantánamo.— En el debate de los militantes del Partido y la UJC
sobre el Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social
del Partido y la Revolución, en la Salina Frank País, el trabajador
Manuel Ordúñez dijo no entender por qué hace unos meses se le quitó
la condición de empresa a su centro y se convirtió en una Unidad
Empresarial de Base (UEB), a pesar de estar responsabilizada
históricamente con la producción y elaboración de más de la mitad de
la sal del país y de contar con la infraestructura, experiencia
técnica y laboral, y la cantidad de trabajadores necesarios.
Entiendo
menos aún que se haya constituido una Empresa Nacional de la Sal en
la capital del país y que nosotros, con las cualidades mencionadas,
ahora tengamos que subordinarnos a ella, con lo que eso implica en
la toma de decisiones, sostuvo el trabajador, para proponer
seguidamente que se reevalúe esa decisión, pues, a su juicio, no se
corresponde con lo expuesto en el Lineamiento 7, referido a la
necesidad de lograr que el sistema empresarial del país esté
constituido por empresas fuertes y bien organizadas.
Yo creo que a Ordúñez le asiste la razón, pues, hasta donde
conozco, el país lucha por reducir estructuras, y en el caso de la
producción de sal se crean otras nuevas, intervino Gerardo Malverti.
Al analizar el Lineamiento 37, relacionado con el desarrollo de
proyectos locales (en especial los referidos a la producción de
alimentos), Eric Ramírez consideró que a los municipios también se
les debe dar facultad de proponer esos tipos de proyectos para el
avance de la minería.
Puso como ejemplo el caso de la mina de yeso existente en el
municipio de San Antonio del Sur, la cual cuenta con una amplia
reserva y uno de los yesos de más calidad en el país, por su pureza,
y sin embargo durante muchos años ha sido explotada con ineficiencia
por la provincia de Santiago de Cuba, marcada por el bajo volumen de
mineral extraído, la distancia entre el yacimiento y la industria
procesadora, la carencia de equipos, de tecnología y de medios de
transporte.
Estoy seguro que si esta mina la explotara el municipio donde
está enclavada, o al menos la provincia, aportaría mucha más riqueza
al país. De ahí mi propuesta a que se adicione al Lineamiento 37 el
desarrollo de proyectos mineros en los municipios, lo que
contribuiría a su autosustentabilidad financiera, amplió Eric.
Al tomar la palabra nuevamente consideró que se deben dar
facultades a las empresas y demás entidades para accionar frente a
los incumplidores de los contratos en el proceso inversionista
(Lineamiento 114), pues estos se vulneran y prácticamente no pasa
nada, a no ser el lastre económico y financiero que deja a la
empresa o colectivo afectado.
Como en otros centros cubanos, los salineros de la Frank País, en
la voz de Lázaro Guerrero y otros trabajadores, expresaron que en el
Lineamiento 122, dedicado a la Ciencia e Innovación Tecnológica, no
se recoge con claridad la trascendencia que ha tenido y tiene el
movimiento de innovadores y racionalizadores, el cual en esta
industria ha desempeñado un papel protagónico en la solución de
cuantiosos problemas técnicos.
Ningún Lineamiento arrojó más opiniones entre los salineros que
el 162, referido a la eliminación ordenada de la libreta de
abastecimiento, donde hubo varias intervenciones, las cuales
versaron en torno a que la libreta es hoy el sostén fundamental de
la mayoría de los cubanos, de los que no tienen acceso a la divisa;
aporta seguridad alimentaria, si bien no lo resuelve todo. Aunque se
está de acuerdo que en la medida en que mejore la economía se deberá
subsidiar personas y no productos y cumplir el propósito de darla
por superada.
Rosa María Núñez propuso buscar iniciativas que posibiliten en
hacer más eficientes los servicios en el Hotel Caimanera, deprimidos
hace años en su funcionamiento, aspecto que se corresponde con el
Lineamiento 243.
Los salineros dijeron que ahora están más preparados tras debatir
el documento, al que catalogaron como otra de las grandes conquistas
de la Revolución, junto a la Salud, la Educación, el Deporte y el
derecho al trabajo.