En Villa Clara feria regional de ganado mular
Los mejores arrieros del centro de Cuba compiten desde hoy, en la Feria de Ganado Mular, en Santa Clara, con el objetivo de clasificar al evento nacional que se efectuará el próximo mes en Rancho Boyeros, La Habana

Familiares de víctimas del terrorismo condenan ese flagelo
Familiares de jóvenes víctimas del sabotaje a la nave aérea de Cuba frente a las costas de Barbados en 1976, alzan hoy sus voces, indignados, tras conocer las nuevas revelaciones sobre continuidad de acciones terroristas contra la Isla

Inician recuperación citrícola en Cuba
El Ministerio de la Agricultura trabaja por recuperar las producciones de la Empresa de Cítricos Ceiba, de la provincia de La Habana, que permitirán incrementar las ofertas al turismo, a la población y sustituir importaciones

El cáncer, primera causa de muerte en Sancti Spíritus
El cáncer sigue como primera causa de muerte en Sancti Spíritus, subrayaron expertos durante la Jornada Científica de la Filial de la Sociedad Cubana de Oncología, Radioterapia y Medicina Nuclear, celebrada hoy en esa ciudad

Machado Ventura recibe a ministro vietnamita
José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la mañana de este viernes en la Sede del Comité Central del Partido al compañero Nguyen Hong Quan, Ministro de la Construcción de Vietnam

Avileños exigen cese de política terrorista contra su país
El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, debe frenar las actividades criminales que desde su nación se fraguan para dañar a Cuba y otros pueblos, exigió hoy Desiderio Santana Reyes, habitante de Ciego de Ávila

En fase de pruebas parque eólico Gibara II
Tras la terminación de los trabajos civiles y el montaje tecnológico, hoy comenzó el "calentamiento" del parque eólico Gibara II, en la provincia de Holguín, con capacidad para generar 4,5 megaWatt de electricidad

Camagüey abrirá en octubre rendición de cuentas a electores
El reordenamiento laboral y de los servicios médicos y la infestación con el mosquito Aedes aegypti constituirán puntos de debate en la rendición de cuentas del Poder Popular que comenzará el primero de octubre

Denuncian metrólogos impedimentos del bloqueo de EE.UU.
Profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología cubanos advirtieron que el bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos les impide el intercambio con sus homólogos de América Latina

Comités de Defensa de la Revolución apoyan a Los Cinco
A pocos días del aniversario 50 de los Comités de Defensa de la Revolución, sus afiliados en la provincia de Guantánamo ratifican el perenne reclamo por la liberación de Los Cinco cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos

Trabajo por cuenta propia
Mucho más que una alternativa
El pasado primero de agosto el General de Ejército Raúl Castro Ruz anunció en la Asamblea Nacional la decisión de ampliar el ejercicio del trabajo por cuenta propia, y utilizarlo como una alternativa más de empleo para los trabajadores que queden disponibles luego del proceso de reducción de plantillas infladas que deberá asumir el país

Las razones de Cuba
Continúan los planes terroristas desde EE.UU.
Las declaraciones de Francisco Chávez Abarca y los planes que se tramaban contra Venezuela, revelan la continuidad de las acciones terroristas contra la isla y abren nuevas interrogantes sobre la complicidad entre la CIA, FNCA, Posada Carriles y los congresistas anticubanos

Hoy, guardia pioneril en toda Cuba
Hoy, a partir de las ocho de la noche, los pioneros cubanos realizarán la tradicional guardia pioneril en todos los barrios del país, esta vez con la motivación del aniversario 50 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

En torno al método clínico
En peligro la esencia humana de la Medicina
Un prestigioso especialista de nuestro país, el profesor José A. Negrín Villavicencio, sustenta que cuando un médico "deja a un lado el método clínico" y le da una alta prioridad a los estudios complementarios, está tratando de "adivinar" el diagnóstico, porque es como si dijera "a ver qué encuentro"

Cuba y Vietnam suscriben acuerdos de cooperación económica
Cuba y Vietnam suscribieron este jueves varios acuerdos durante la jornada de cierre de la Reunión del Mecanismo de Cooperación Intergubernamental, que se celebra desde el pasado día 20 en La Habana, con la cual estrecharon más los vínculos bilaterales

Observar a la tormenta tropical Matthew
La tormenta tropical Matthew se formó ayer en el mar Caribe occidental, y a las seis de la tarde su centro fue estimado en los 14,0 grados de latitud norte, y los 77,1 grados de longitud oeste, a unos 665 kilómetros al este de Cabo Gracias a Dios, Nicaragua, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, superiores en rachas, y una presión mínima central de 1006 hectopascal

Sepultado el destacado comunicador José Antonio Roche
Víctima de una penosa enfermedad falleció en La Habana José Antonio Roche, quien sobresalió por su ingente esfuerzo para dar a conocer el quehacer del sector de la informática y las telecomunicaciones

El ahorro comienza en la casa
La experiencia de una familia santaclareña residente en el Reparto José Martí demuestra, lo que con tanto énfasis se ha estado insistiendo en materia de uso racional de la energía, que las mayores posibilidades de ahorro están en el sector residencial

¿Cómo va el curso escolar en la capital?
No hay septiembre feliz sin agosto de ajetreo y pintura, y julio de martillo y cemento. No sin mujeres y hombres que descansen apenas lo imprescindible, para dedicarse a preparar el reencuentro con la pizarra, los cuadernos, los libros... Una vez más, este curso escolar el Estado cubano realizó un esfuerzo formidable con tal de garantizar que el conocimiento esté al alcance de todos

Una historia que yace bajo el mar
Un grupo de especialistas en arqueología ha rescatado en los últimos años gran parte de un cargamento de 500 toneladas de losas de cerámica que transportaba un barco hundido en la bahía de La Habana hace más de un siglo

Cartas a la Dirección

Esta tarde, Mesas Redondas de Telesur sobre Elecciones en Venezuela
Cubavisión, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, desde las 6:15 p.m., dos mesas Redondas Internacionales emitidas esta semana por el Canal Multinacional Telesur donde se analizan pormenores del próximo proceso electoral en Venezuela, la estrategia política del PSUV y los ataques mediáticos contra el proceso bolivariano

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir