La tormenta tropical Matthew se formó ayer en el mar Caribe
occidental, y a las seis de la tarde su centro fue estimado en los
14,0 grados de latitud norte, y los 77,1 grados de longitud oeste, a
unos 665 kilómetros al este de Cabo Gracias a Dios, Nicaragua, con
vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, superiores en
rachas, y una presión mínima central de 1006 hectopascal.
Según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en
las próximas 24 horas debe moverse en un rumbo próximo al oeste,
para acercarse gradualmente a las inmediaciones de la zona limítrofe
entre Nicaragua y Honduras, con posibilidades de ganar en
organización e intensidad. Incluso es probable que alcance la
categoría de huracán dentro del plazo señalado.
Aunque por el momento no representa un peligro para Cuba, su
futura trayectoria y desarrollo serán observados con atención.
Matthew es la décimotercera tormenta tropical de la presente
temporada ciclónica, la cual ya clasifica dentro del rango de activa
al sobrepasar el promedio anual de ciclones con nombre (alrededor de
diez) y la séptima que surge en el mes de septiembre.