Artistas cubanos destacaron este viernes, en Bayamo, la
relevancia e impacto social del encuentro nacional Primavera
Teatral, efectuado cada dos años en escenarios de la oriental
provincia de Granma.
Marlene Aguilar, integrante del proyecto Oficio de Luz, de la
compañía La Edad de Oro, de Camagüey, dijo a la AIN que el evento es
muy importante para la buena salud del arte de las tablas, pues
permite el intercambio entre colectivos e histriones de diferentes
territorios.
Sobre la novena edición, efectuada entre el lunes y jueves
últimos, destacó la buena acogida de las propuestas y la elevada
asistencia del público a las salas.
Elogió las extensiones del evento a comunidades y otros espacios
alternativos, y resaltó su importancia como formas de sensibilizar y
beneficiar a personas que no tienen acceso a los coliseos, ni están
familiarizadas con el teatro.
Ernesto Sariol, también de la citada agrupación, manifestó que
apreció gran variedad de puestas en escena, géneros, técnicas de
manipulación de muñecos, y otras habilidades.
Laritza Faure, directora del grupo anfitrión Guiñol Pequeño
Príncipe, de Granma, señaló que la novena edición benefició al
público del territorio con 13 funciones en salas y otros espacios de
las ciudades de Bayamo y Manzanillo.
El evento reunió, además, a las compañías Teatro del Castillo y
Polichinela, de Ciego de Ávila, Guiñol de Holguín, Guiñol de
Santiago de Cuba, y Guerrilla de Teatreros y Andante, de la
provincia sede.
Primavera Teatral ha congregado en Granma a prestigiosas
agrupaciones de Cuba, Argentina, México, Ecuador y Dinamarca.