Cuerdas para un concierto

Omar Vázquez
omar.vc@granma.cip.cu

El Encuentro del laúd, el tres y el cuatro, familia de los cordófonos más populares de la región caribeña y de amplio uso en la música campesina, coronó una noche de festejos en el marco de Cubadisco 2010, con todos los participantes descargando al ritmo de Capullito de alelí, de Rafael Hernández.

Foto: Ismael BatistaPancho Amat con su Cabildo del Son y su elocuente estribillo Busque su pareja/ que llegó el tresero y Son para mi abuelo, trazó las pautas que seguirían dando lustre a la velada efectuada en la sala Covarrubias del Teatro Nacional.

Contó que su abuelo canario, en su natal Güira de Melena, le dio lecciones de patriotismo. Los canarios, con sus conjuntos de bandurrias para acompañar sus isas, folías y otros ritmos de los que se nutrió el punto cubano, contribuyeron a la forja de nuestra identidad.

Si el tres manda en las manos de Pancho, el cuatro ejerce su imperio en las del maestro puertorriqueño Edwin Colón Zayas, quien junta virtuosismo con candentes ideas musicales. Su presencia entre nosotros siempre deja una estela sensacional, como lo hizo esta vez en su versión de la danza La comparsa, de Lecuona.

De la Isla del Encanto llegaron otros valiosos exponentes, como el grupo Mapeyé, bastión de las tradiciones siempre renovadas del pueblo boricua, y Antonio Cabán, el Topo. Este trajo a la actualidad el tema Antonia, que escribió hace cuatro décadas ante una huelga estudiantil como la que ahora protagonizan contra las medidas neoliberales los alumnos de la Universidad de Puerto Rico.

Llamativas fueron también las actuaciones de Ángel Martínez y su Ensemble 4x4, y la del grupo Pentacorde (integrado por miembros de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela). Este último acompañó a Javier Perry (cuatro y al frente del grupo), Ismael Querales (laúd) y al buen tenor Tito Imbert, entre otros.

Ciro Benemelis, presidente del evento, entregó a Mapeyé y a Pancho el Premio de Honor Cubadisco.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir