La
muestra cinematográfica" Cine Español del Nuevo Milenio: 2da
edición", que incluye nueve filmes de la más reciente producción en
el país ibérico, quedará inaugurada este viernes en el cine Chaplin,
de la ciudad de La Habana.
Celda 211, de Daniel Monzón, una de las películas españolas más
aplaudidas por el público y la crítica en los últimos años, y con
ocho premios Goya en su haber, inaugura el encuentro a las nueve de
la noche, en la sala de 23 entre 10 y 12, en el Vedado, reporta la
AIN.
La delegación española que viajó especialmente a la Isla con este
importante ciclo, está integrada por los realizadores Antonio
Gimenez-Rico, Gabe Ibáñez y Nacho G. Velilla y la diseñadora Lourdes
de Orduña.
Esta muestra incluye una retrospectiva dedicada al director
español Juan de Orduña (1900-1974), recordado en Cuba por la
película El último cuplé (1957), según una nota de prensa del Centro
de Información del Instituto Cubano de Arte e Industria
Cinematográficos (ICAIC).
Como parte del recordatorio a Orduña, el realizador Antonio
Giménez Rico, impartirá la conferencia "De como el cine ha hablado,
habla y puede hablar en español", el lunes 24, a las dos de la
tarde, en el Centro Cultural Fresa y Chocolate.
En ese horario, el martes 25, Lourdes de Orduña, prominente
diseñadora de vestuario del cine español, disertará sobre "Juan de
Orduña, una aventura del cine".
El sábado 22, a las ocho de la noche, se inaugurará la exposición
"Locura de amor por el cine", que incluye la puesta del filme "Alba
de América" (1951).
Para el domingo 23 está prevista la presentación de Hierro, de
Gabe Ibáñez, y el lunes 24, en horas de la tarde, se proyectará el
filme "Sombras y luces: 100 años de cine español", dirigido por
Antonio Giménez Rico.
A las ocho de la noche del propio lunes, el Chaplin tendrá en
pantalla Fuera de carta, de Nacho G. Velilla.
La muestra de cine español estará a consideración de los
cinéfilos cubanos hasta el 31 de mayo.