Votó en La Habana el 95,7 por ciento de los electores
Al referirse a ese éxito, Armando Cuéllar Domínguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, señaló que de este modo el pueblo refrendó su democracia, manifestó el apoyo a Fidel, a Raúl y a la Revolución, y rechazó las campañas contra Cuba urdidas por el Imperio y sus aliados

Reconocen labor de dirigentes sindicales cubanos
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) reconoció hoy en la capital cubana a veteranos dirigentes y fundadores de la organización, como parte de las actividades previas por la celebración del Primero de Mayo

Restauran transporte marítimo para cargas por cabotaje
Lázaro Machado, vicetitular del Transporte para el área marítimo-portuaria, afirmó hoy, en la capital cubana, que su organismo restaura las embarcaciones y puertos de Cuba, para distribuir las cargas a través de las vías de cabotaje

Cuba distinguirá a escaladores del Aconcagua por Los Cinco
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) otorgará la Distinción Félix Elmuza a los reporteros argentinos Pablo Fernández y Santiago Vega, miembros del proyecto de ascenso al Aconcagua, por la liberación de Los Cinco

Incrementan medidas para contrarrestar el A H1N1 en provincia cubana
La población de Ciego de Ávila extrema las medidas higiénico-sanitarias para prevenir y enfrentar el nuevo brote del virus de la Influenza A H1N1

Situación del transporte con mejoras en Santiago de Cuba
El servicio del transporte en la provincia de Santiago de Cuba mejora para bien de sus pobladores, a pesar de dificultades en la disponibilidad de ómnibus e inestabilidad en su funcionamiento

En Ciego de Ávila analizan llamamiento de la CTC
Más de cuatro mil colectivos laborales avileños hacen suyo desde este martes el llamamiento de la Central de Trabajadores de Cuba dirigido a participar masivamente en los actos por el Primero de Mayo

En Villa Clara promueven generalización del software libre
Especialistas de los 48 Joven Club de Computación y Electrónica de la provincia de Villa Clara ejecutan acciones de divulgación y capacitación, encaminadas a generalizar el uso del software libre en todos los sectores de la sociedad cubana

Investigan nacimiento del Estado cubano en el siglo XIX
Investigadores camagüeyanos están enfrascados en demostrar científicamente que el Estado cubano nació en la luchas independentistas en la Isla contra España, revela el último número de la revista Senderos

Promueven nuevas ediciones de la Revista Cubana de Ciencias Sociales
La última edición de la revista, de mil ejemplares, incluye los números 40 y 41, que contienen los ensayos "Pensando la sociedad socialista", de Concepción Nieves Ayús y Jorge Luis Santana Pérez, ambos de la citada institución, y "La utopía socialista cubana en el siglo XXI: ¿Cien años de soledad?", respectivamente

Ciego de Ávila preparada para celebrar el Primero de Mayo
Afiliados a todos los sindicatos y sus familiares tomarán las plazas y calles de las cabeceras municipales de la provincia para condenar la injusta campaña mediática contra Cuba

Elegidos 12 986 delegados
De acuerdo con las cifras finales de los comicios del domingo, fueron elegidos 12 986 delegados, el 86% de los 15 093 escaños a cubrir en las 169 Asambleas Municipales del Poder Popular

Las más jóvenes generaciones abrirán y cerrarán el desfile en la Plaza de la Revolución
Las más jóvenes generaciones de cubanos serán las encargadas de abrir y cerrar el desfile el próximo sábado en la Plaza de la Revolución, con el que los trabajadores capitalinos y sus familiares celebrarán el Primero de Mayo

Pleno del Partido en Matanzas
El Turismo puede y debe aportar más
El Pleno del Partido en esta provincia evaluó con acento crítico el desempeño del turismo, básicamente en el Polo de Varadero, enfatizando en los análisis de cuánto falta todavía por hacer por el Partido en cada una de las instalaciones para elevar la eficiencia y calidad de los servicios en un sector como este, con gran incidencia en la economía del país

Más de un millón de vacunados contra la gripe pandémica A H1N1
A 1 015 857 ascendía el número de vacunados en todo el país contra el virus de la influenza pandémica A H1N1, para un 90,5% del universo a proteger, de acuerdo con los cómputos ofrecidos este fin de semana por la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública, que no incluyen las cifras de inmunizados ayer lunes

Novedosos métodos refuerzan control sobre empleo del agua
La aplicación del sistema de pronóstico de nivel, y el de alerta y alarma tempranas en la determinación de la sequía hidráulica, son dos métodos novedosos empleados en esta provincia para reforzar el control, uso y planificación del agua

Confieren a Alberto Lescay la Orden Julio Antonio Mella
El escultor santiaguero Alberto Lescay Merencio, a propuesta del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, recibió la Orden Julio Antonio Mella que entrega el Consejo de Estado cubano

Asesoría Jurídica
Consolidar su papel en la economía
Especialistas de la Dirección de Consultoría jurídica y atención a asesores jurídicos, del Ministerio de Justicia (MINJUS), desarrollan por estos días una supervisión integral de la actividad en todo el país. Nueve provincias ya han sido inspeccionadas, y en marzo se inició el proceso en Ciudad de La Habana y en el Municipio Especial Isla de la Juventud

Ni solos, ni abandonados
Cecilia Rosabal Octamendi reside con su familia en una nueva vivienda desde principios de abril. Cuando a esta maestra de la Escuela Vocacional José Martí, de Holguín, le entregaron la llave del apartamento, estuvo a punto de llorar; sin embargo, no se lo permitió

Sin implementos no hay agricultura
Para cultivar la tierra en la actualidad, muchos de los nuevos tenedores de fincas deben acudir a un familiar o amigo cercano a fin de poder surcar, sembrar o desmontar el marabú. Carecen de los utensilios necesarios. Incluso en el sector estatal se hace sentir la escasez de carretas, tanques y máquinas cultivadoras, entre las necesidades más apremiantes

Hoy en la Mesa Redonda
Europa entre elecciones y crisis
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, transmitirán hoy, desde las 6 y 30 de la tarde, la Mesa Redonda Informativa Europa entre elecciones y crisis, en la que investigadores y periodistas, analizarán las tendencias de los procesos electorales en curso, la evolución y alcance de la crisis griega y otros temas que ocupan titulares en la prensa de la región y el mundo

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir