Cumple un
cuarto de siglo la editorial Vigía
Con la característica sui géneris de
elaborar e iluminar manualmente sus textos, Vigía inauguró hoy la
exposición "En el silencio de las bodegas", colección de diseños
concebidos para sus libros, por iniciativa de artistas como Rolando
Estévez -su principal diseñador- y otros creadores

Destacan
trovadores sentido integracionista de Canto de Todos
Trovadores latinoamericanos de varias generaciones destacaron el
sentido integracionista entre los pueblos de la región del Festival
Canto de Todos, que tiene por escenario a Asunción

Teatro
latinoamericano y caribeño retorna el a Cuba
La VIII edición de la temporada Mayo
Teatral se desarrollará del 10 al 16 de ese mes en la capital cubana
y cuatro provincias subsedes

Jornada
Concierto Santiago promueve jóvenes talentos musicales
Dedicado al maestro Harold Gramatges,
compositor y pedagogo santiaguero, sus acordes se escucharán en la
ciudad de Santiago de Cuba hasta el próximo día 30, con el empeño de
contribuir a formar el gusto estético y elevar la cultura de la
población de esta provincia

Premian a
joven director escénico de Villa Clara
Raudel Morales Ríos, del grupo de teatro
El Mejunje, de la provincia de Villa Clara, recibió el premio Aire
Frío, por su desempeño en la dirección de la obra infantil
unipersonal Relato de un Pueblo Roto

Francia celebra los 90 de
Alicia
La región parisina de Enghien-les-Bains, en
nombre de los tantos admiradores franceses de su arte, tributó este
último fin de semana un cálido homenaje a Alicia Alonso por su 90
cumpleaños que celebrará el próximo diciembre

Sonidos de un atardecer en
el trópico
A riesgo de parecer impresionista — al fin y al cabo todo juicio de
valor sobre la música comienza por la impresión que deja en el oído
el hecho sonoro—, se me ocurre que pocas veces el título de un disco
guarda tan estrecha correspondencia con su contenido como el que
acaba de presentar el dúo Accord en un fonograma del catálogo de
Producciones Colibrí: Tarde en La Habana

TV Cubana premia mejores
realizaciones
El programa humorístico Deja que yo te cuente, dirigido por
Roberto Díaz Barrueta, y la teleserie Diana, de Rudy Mora,
merecieron los premios en sus respectivas categorías al cierre del
VI Festival Nacional de la televisión, cuya gala de clausura tuvo
lugar este último fin de semana en el teatro Karl Marx
Carpentier, cuando más
vive
"Los que venimos de otros países nos quedaremos con el recuerdo
inolvidable de este encuentro", expresó emocionado Jean Pierre
Paute, un participante francés del Coloquio Internacional
200/100/50: Alejo Carpentier, la emancipación y las revoluciones
latinoamericanas, tras concluir la última de sus exposiciones
Los gibareños se
identifican con El premio flaco
La identificación de los espectadores gibareños con el
humor y el drama que recorren cada fotograma de El premio flaco, de
Juan Carlos Cremata, le valieron a este director el Premio del
Público en el Festival Internacional de Cine Pobre Humberto Solás
2010, en una votación que ratificó el gusto popular por verse
representado en la pantalla
|