Actualizado 10:00 a.m. hora local

Promueven nuevas ediciones de la Revista Cubana de Ciencias Sociales

LINO LUBEN PÉREZ

Nuevos números de la Revista Cubana de Ciencias Sociales serán promovidos este martes en la ciudad de La Habana, con vistas a continuar la divulgación de obras de autores del país y de otras naciones.

La presentación de la publicación esta prevista en la sede del Instituto de Filosofía, informó a la AIN Héctor Arias Martín, especialista en comunicación del Consejo de Ciencias Sociales, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Su última edición, de mil ejemplares, incluye los números 40 y 41, que contienen los ensayos "Pensando la sociedad socialista", de Concepción Nieves Ayús y Jorge Luis Santana Pérez, ambos de la citada institución, y "La utopía socialista cubana en el siglo XXI: ¿Cien años de soledad?", respectivamente.

También de Daniel Rafuls Pineda, de la Universidad de La Habana y Juana Rosales García, del Instituto de Filosofía, sobre "El capitalismo de Estado (1917-1924), una propuesta leninista para la transición al socialismo en Rusia".

Otros trabajos pertenecen a Felipe Pérez Cruz, de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, bajo el nombre de "El socialismo en el siglo XXI: Los sujetos para el cambio progresivo".

A su vez, Mayra Sánchez Medina, del Instituto Superior de Arte, escribe sobre "Estética y poder. Aproximaciones a la estetización de la política"; y su homóloga Norma Medero Hernández lo hace en torno a "Para pensar el Arte hoy".

La Sección "Polemizando" cuenta con una colaboración de Gerardo de la Fuente Lora, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, acerca de "¿Hegemonía y Diversidad? Las aperturas de Gramsci" (filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano 1891-1937).

La Revista Cubana de Ciencias Sociales surgió hace 26 años y en 2009 recibió la Certificación de Publicaciones Seriadas Científico Tecnológica, lo cual constituye un aval de alto valor nacional e internacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir