Reiteran convocatoria al Parlamento Obrero
Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, ratificó hoy en la ciudad de La Habana la decisión cubana de convocar al Parlamento Obrero para el debate del Anteproyecto de Ley de Seguridad Social

Comienza VIII Sesión Intergubernamental Cuba-Bulgaria
En el encuentro se analizará la apertura de nuevas posibilidades para ampliar las relaciones bilaterales, tanto en la esfera comercial como en la educativa, la científica, la cultural y en el sector energético

Comienza proceso de discusión de Ley de Seguridad Social
Con el seminario nacional para dirigentes sindicales de la Central de Trabajadores de Cuba, se inició el proceso de discusión popular del proyecto de modificación a la Ley de Seguridad Social cubana que constituye un gran reto para la Revolución y el Socialismo

Opta Prácticos de Cuba por Premio Iberoamericano de Calidad
Por segunda ocasión, la Empresa Prácticos de Puertos de la República de Cuba opta por el Premio Iberoamericano de Calidad tras vencer la primera etapa del proceso de control de ese reconocido galardón

Encuentro por la liberación de Los Cinco en Cárdenas
Jóvenes estudiantes, periodistas y el pueblo en general de la ciudad matancera se reunirá en el museo de la Batalla de Ideas para debatir ponencias relacionadas con la causa de los cinco héroes cubanos presos en Estados Unidos y por la lucha contra el terrorismo

Concluyeron CDR habaneros proceso de balance en municipios
Los temas más debatidos resultaron el funcionamiento interno, la política de cuadros, la vigilancia, el enfrentamiento a las indisciplinas e ilegalidades, y el apoyo a la producción de alimentos en sus áreas

Universidad pinareña duplica cifra de graduados
Unos 925 profesionales recibieron sus títulos de graduados de la Universidad Hermanos Saiz, de la provincia cubana de Pinar de Río, institución que como parte de los nuevos Programas de la Revolución extendió sus aulas a todos los municipios

Logra Ciego de Ávila su más alta promoción universitaria
La formación en esa provincia cubana de más de tres mil nuevos profesionales universitarios en este curso ratifica la valía del modelo educacional cubano aplicado desde hace cinco décadas

Pazán trajo el microsistema emocional a Holguín
El introductor hace 14 años de la Terapia Neural en Cuba, el ecuatoriano Augusto Pazán, ahora trajo un proceder de uso milenario en la China y Japón, novedoso para buena parte del mundo: el microsistema emocional

Introducen uso de la técnica de la radiestesia en la ELAM
Con éxito fue introducida para el tratamiento fundamentalmente emocional de estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Estudiantes de Medicina, el uso combinado de esta técnica con la terapia floral. En el recién concluido VI Congreso Internacional de Medicina Natural, Tradicional y Bioenergética se presentaron los primeros resultados de la experiencia

En ascenso continuo calidad de vida de los montañeses cubanos
El programa socioeconómico Turquino- Bamburanao en el centro de Cuba revitaliza a varios municipios donde los habitantes disponen de cobertura sanitaria total, centros educacionales para varios niveles de enseñanza, salas de video y televisión, y combinados de servicios

La Isla del Coco, en la capital, estrena su primer verano
Con capacidad para dos mil 300 personas, la moderna instalación de la capital cubana, dispone de aparatos chinos de alta tecnología, y con el avance del período vacacional se espera que comiencen a funcionar los que estaban aún en fase de prueba

Santiago de Cuba, sede del 26 de Julio, historia y tradición
Afincada a sus tradiciones y raíces históricas, la oriental ciudad cubana posee un vasto legado patrimonial, que preserva huellas de acontecimientos inolvidables de la historia patria. Ambientes coloniales, monumentos, museos y reliquias arquitectónicas descubren a cada paso el protagonismo que tuvo la caribeña villa en el devenir de la nación

Entregarán hoy el Premio Nacional de Calidad 2007 de Cuba
El galardón será entregado hoy en su novena edición, en una ceremonia en el Memorial José Martí de la ciudad de La Habana a entidades sobresalientes por su gestión integral sobre competitividad

Cederistas capitalinos hacen suyas palabras de Raúl
José Ramón Machado, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, expresó su confianza de que los Comités de Defensa de la Revolución en la capital contribuirán a eliminar el déficit de maestros, policías y constructores

Son nobles y generosas las ideas que sostienen a PETROCARIBE
Discurso del compañero Carlos Lage Dávila vicepresidente del Consejo de Estado de la República de Cuba en la V Cumbre de PETROCARIBE

Inicia visita Titular de Salud de México
"Aprovecharé mi viaje a Cuba para estrechar y fortalecer las relaciones sanitarias entre nuestras dos naciones", indicó el doctor José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud del Gobierno Federal de México, en un breve intercambio telefónico con Granma, vísperas del inicio este lunes de una visita de dos días

Se encuentra en Cuba Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Cumpliendo una invitación del compañero Felipe Pérez Roque, ministro de Relaciones Exteriores, llegó a Cuba en la tarde de ayer, en visita oficial, el Embajador Hugo Saguier Caballero, Secretario General de la ALADI

Embalses pinareños al 45% de su capacidad
Limitaciones en el abasto de agua a más de 14 000 personas, y la caída del nivel de llenado de los embalses, están marcando en Vueltabajo el paradójicamente conocido como "periodo lluvioso"

La toma de la Bastilla
El triunfo popular en la toma de la Bastilla representó el símbolo del inicio de la Revolución Francesa (1789-1799) y supuso el fin, al menos simbólico, del antiguo régimen varado en viejas fórmulas feudales que frenaban el desarrollo económico y social de la Francia de finales del siglo XVIII

Material de apoyo para la discusión del anteproyecto de ley de seguridad social
Acerca de la necesidad de modificar la ley de seguridad social
Información ofrecida por Alfredo Morales Cartaya, ministro de trabajo y
Seguridad Social

Hoy en la Mesa Redonda
Estados Unidos: las guerras infinitas y los rejuegos electorales
Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán, a las 6:30 p.m., la Mesa Redonda Informativa Estados Unidos: las guerras infinitas y los rejuegos electorales
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir