Con éxito fue introducida para el tratamiento fundamentalmente
emocional de estudiantes de la Escuela Latinoamericana de
Estudiantes de Medicina (ELAM), el uso combinado de la técnica de la
radiestesia y la terapia con flores.
Raysa Araujo, profesora de esa institución docente presentó los
primeros resultados de la experiencia en el VI Congreso
Internacional de Medicina Natural, Tradicional y Bioenergética que
se realizó en la provincia de Holguín.
Araujo destacó que la radiestesia, término de origen
greco-latino, permite el diagnóstico rápido y efectivo del paciente,
y se aplica con el uso de un péndulo de hilo corto, una masa o peso
de 30 a 40 gramos, de forma esférica y punta de material neutro,
preferiblemente madera.
En tanto, el paciente ya diagnosticado recibe terapia con alguna
de las 38 esencias florales del sistema de Bach, de amplio uso en la
Homeopatía, que posibilitan equilibrar la dimensión psicoanalice de
la personalidad, útiles para resolver diversos problemas físicos,
mentales y emocionales, de particular beneficio para el rendimiento
docente de los alumnos, sin contraindicaciones o efectos
secundarios.
La profesora Araujo recomendó la ampliación del uso de estos
procederes en el sistema de salud cubano por sus evidentes
beneficios y economía de recursos necesarios