Trabajadores cubanos profundizan labor sindical
En encuentro con la prensa, celebrado en la capital cubana, Salvador Valdés Mesa, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), afirmó que la defensa de la obra de la Revolución representa la más eficaz tarea asumida por el movimiento obrero del país

Ocurrió accidente de tránsito en Autopista Nacional
El Ministerio del Interior dio a conocer que a las 5 y 30 de la madrugada de hoy, se reportó un lamentable accidente, en el Kilómetro 235 de la Autopista Nacional, próximo al poblado de Punta de Diamante, del Municipio de Cabaiguán, en Sancti Spíritus. Tres muertos y 16 lesionados

Comienzan jornadas por día del arquitecto en Camagüey
La jornada por el día del arquitecto comenzó en esta ciudad con una audiencia sobre la reanimación de la céntrica calle Maceo convocada por la Sociedad de Arquitectos y la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey

Incorporados estudiantes habaneros a Joven Club de Computación
A más de 110 mil se elevan los egresados de los Joven Club de Computación en la provincia de La Habana en los 20 años de existencia, resultado que dedican sus trabajadores a saludar el aniversario 46 de la Unión de Jóvenes Comunistas

Posible solución guerrerista de Estados Unidos ante crisis
El Doctor Julio César Gambina, profesor de la Universidad de Rosario, en Argentina, advirtió sobre el peligro real de una solución guerrerista de Estados Unidos para salir de la crisis actual reinante en esa nación

Evaluarán resultados científicos en salud humana
Científicos cubanos evaluarán hoy en la capital cubana los resultados de mayor relevancia de la ciencia para la salud humana en el país, algunos de los cuales han sido incorporados a la exportación tras cubrir las necesidades nacionales

Presidió Raúl Acto por Aniversario 50 del II Frente
La conmemoración devino lección de firmeza y compromiso en la explanada del Mausoleo donde reposan los restos de los héroes y mártires del destacamento guerrillero, ubicado en el territorio santiaguero de Mayarí Arriba, fiel escenario de la transformación sociocultural generada por la Revolución en la Sierra Cristal

Defensa de la Tierra desde la comunidad
La máxima de que el futuro del hombre depende de que le demos un futuro a la naturaleza, se cumple en el municipio de Campechuela, la provincia de Granma, en el litoral sur de la zona oriental de Cuba

El cariño como premio
Cuti nunca pensó en ser maestra; le gustaban las batas blancas, investigar; se imaginaba ingeniera química o doctora en farmacia. Cuando escuchó decir que necesitaban personas para alfabetizar, recién comenzaba a estudiar en secundaria

Agricultura de Montaña
Escalada difícil, pero posible
El café, la madera y la miel distinguen a los agricultores montañeses que este año deberán incrementar sus producciones. Y no se trata del cumplimiento de planes que en ocasiones están por debajo de la capacidad productiva de algunos territorios. Es una demanda que el Grupo Empresarial Agricultura de Montaña (GEAM) deberá satisfacer, en la medida de lo posible

Premios Nacionales de Periodismo
Exponentes de una profesión arriesgada
El periodismo sumerge en una aventura a aquellos arriesgados que lo escogen como profesión descubridora de la realidad social, expresó a Granma Hugo Ríus Blein, quien recibió ayer, junto a Rolando Pérez Betancourt, Juana Carrasco Martín, Omar George Carpi y Antonio Moltó Martorell, el Premio Nacional de Periodismo José Martí, otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)

Elevar la eficiencia, el homenaje a Lázaro Peña
El movimiento sindical cubano coincidió en que el mejor homenaje a su líder histórico Lázaro Peña es elevar la eficiencia, la organización y la exigencia en la producción, servicios y ganar la batalla contra las indisciplinas sociales y laborales

 Alfabetización, urgencia de este siglo
En abril del 2000, los reunidos en el Foro Mundial sobre Educación en Dakar se comprometieron a eliminar, antes del 2015, el analfabetismo infantil y lograr una enseñanza primaria gratuita y obligatoria. A menos de siete años de la meta, más de 774 millones de personas no saben leer o escribir y 72 millones de niños no asisten a la escuela

Refuerzan proyecto para prevenir anemia en niños
El programa permitirá estabilizar este año la distribución mensual de un cereal fortalecido importado y crear capacidades para producirlo en el país
a partir del 2009

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir