El movimiento obrero cubano encamina acciones a fin de profundizar
la labor sindical, política e ideológica y para ampliar su
participación en la recuperación económica que vive el país,
destacaron hoy directivos del sector.
En encuentro con la prensa, celebrado en la capital cubana,
Salvador Valdés Mesa, secretario general de la Central de Trabajadores
de Cuba (CTC), afirmó que la defensa de la obra de la Revolución
representa la más eficaz tarea asumida por el movimiento obrero del
país.
Precisó que los trabajadores cubanos, enfrascados en consolidar el
Socialismo, deben estar conscientes en la necesidad de incrementar la
producción, la productividad y la eficiencia, en aras de alcanzar el
máximo aprovechamiento de la jornada.
Destacó que esos factores, vinculados al ahorro de recursos y la
incorporación del verdadero sentido de pertenencia, repercutirán
favorablemente en el mejoramiento de las condiciones de vida y de
trabajo de los cubanos.
Otra prioridad de la CTC lo constituye el dar continuidad al
perfeccionamiento de la estructura sindical, especialmente en las
instancias municipales, revitalizar el trabajo voluntario, rescatar
los matutinos y consolidar una emulación socialista que estimule
resultados concretos.
Valdés Mesa instó a fortalecer las asambleas de afiliados y hacer
de estas un espacio para promover el debate y la búsqueda de
soluciones colectivas.
Hay que producir riquezas para emplearlas en beneficio propio, los
problemas materiales se irán resolviendo, pero no podemos esperar una
solución definitiva para enfrentar situaciones que generen
indisciplina y desorden, ni dejar para después la elevación de la
producción, el control y el aprovechamiento de la jornada y los
recursos, dijo.
Transformaremos los métodos y estilos de trabajo en correspondencia
con la nueva etapa de la Revolución, cambiar de mentalidad en nuestra
manera de actuar y cumplir las funciones para lograr un
perfeccionamiento integral del trabajo sindical, afirmó.