MAYARÍ
ARRIBA.— El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, presidió el Acto Político y
Ceremonia Militar en ocasión del Aniversario 50 de la creación del
Segundo Frente Oriental Frank País García.
La conmemoración devino lección de firmeza y compromiso en la
explanada del Mausoleo donde reposan los restos de los héroes y
mártires del destacamento guerrillero, ubicado en el territorio
santiaguero de Mayarí Arriba, fiel escenario de la transformación
sociocultural generada por la Revolución en la Sierra Cristal.
Junto al jefe fundador del Segundo Frente se encontraban los
Comandantes de la Revolución Juan Almeida Bosque, Ramiro Valdés
Menéndez y Guillermo García Frías, así como los miembros del Buró
Político José Ramón Machado Ventura, José Ramón Balaguer Cabrera,
Misael Enamorado, y los generales de cuerpo de ejército Abelardo
Colomé Ibarra, ministro del Interior, y Ramón Espinosa Martín, jefe
del Ejército Oriental.
El general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, viceministro
de las FAR y jefe del Estado Mayor General, fue el oficial revistador
y, junto al general de división Onelio Aguilera Bermúdez, jefe del
Estado Mayor del Ejército Oriental, jefe de las tropas, pasaron
revista a 10 bloques perfectamente formados e integrados por
tanquistas, infantes, marineros, combatientes de las Tropas
Especiales, del Ejército Juvenil del Trabajo, del Ministerio del
Interior, cadetes, Camilitos y miembros de las Milicias de Tropas
Territoriales.
Tras
el toque de silencio y las 21 salvas de artillería, una representación
de fundadores y combatientes del Segundo Frente, junto a 273 jóvenes
santiagueros, colocaron flores sobre los nichos de los héroes y
mártires, y ante la llama eterna del monumento, que este 11 de marzo
cumplió el XXX Aniversario de inaugurado por el líder de la Revolución
cubana, Fidel Castro Ruz.
La Camerata de Música Áurea de Santiago de Cuba deleitó a los
presentes con la interpretación de El Mambí, al tiempo que
Yeleydis Suárez García, profesora general integral de la escuela
secundaria básica en el campo Pedro Soto Alba, ratificó la voluntad de
avanzar en todos los órdenes, desarrollar los programas dirigidos a
socializar la vida en la montaña y preservar el arsenal de ideas y
principios que realizan la obra de un pueblo incansable, creativo y
hacedor de la esperanza.
José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos
de Estado y de Ministros, recalcó que dos razones tienen una presencia
invariable en la conmemoración por el cincuentenario del Segundo
Frente: los revolucionarios no se han permitido un minuto de tregua en
el enfrentamiento a las incesantes agresiones enemigas y Cuba cuenta
con el apoyo decidido y consciente de un pueblo unido.
Al referirse a los momentos fundacionales, recordó que la fuerza
del destacamento guerrillero no radicaba en el número de hombres, sino
en la convicción de victoria, alcanzada en la forja de rigor y
disciplina que constituyó la columna madre del Ejército Rebelde.
En alusión directa a Raúl, dijo que entonces el jefe del nuevo
Frente, recién ascendido a Comandante, era ya —como hasta hoy— un
firme convencido de que el revolucionario dirige en primer lugar con
el ejemplo, y de que la inercia y la inactividad son las peores
enemigas de una Revolución verdadera.
Machado se refirió a la obra de amor y justicia edificada por la
Revolución en el Segundo Frente Oriental Frank País García, calificada
por Raúl como el más trascendente, perdurable y grandioso monumento
que nuestro pueblo erige a sus héroes y mártires.
Proclamó que en el concepto de Revolución y las reflexiones de
Fidel los revolucionarios cubanos encuentran la guía para la acción
cotidiana; que la construcción del socialismo debe transitar por la
búsqueda de la eficiencia, organización, ahorro, incremento de la
producción y la solidaridad humana.
No cejar en el empeño de preservar la Patria libre e independiente
es el ineludible compromiso con nuestros mártires. Así lo exigen desde
sus sagradas tumbas héroes de la talla de Vilma Espín, paradigma de
mujer patriota, revolucionaria, concluyó el Primer Vicepresidente
cubano.