Alegan inocencia 13 británicos acusados de terrorismo
Un total de 13 británicos de religión musulmana acusados de conspirar para atentar contra aviones en vuelo se declararon hoy inocentes de los 27 delitos que se les imputan

Experto venezolano denuncia en Francia maniobras de medios
En un debate público en Paris, Jorge Arreaza, presidente de la Fundación Gran Mariscal Ayacucho, hizo un recuento sobre la participación directa y malintencionada de varias televisoras venezolanas durante el fallido golpe de estado del 2002

Senado de EE.UU. estudia resolución contra Fiscal General
El Senado estadounidense, liderado por demócratas, anunció hoy que planea bosquejar la próxima semana una resolución sobre el caso del criticado Fiscal General Alberto Gonzales

Venezuela pide Congreso EE.UU. denuncie liberación de terrorista
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, llamó hoy al Congreso de Estados Unidos y a la opinión pública de ese país a denunciar la liberación del terrorista internacional Luis Posada Carriles por parte del gobierno norteamericano

Michael Moore expone razones del silencio en torno a Sicko
El cineasta y escritor estadounidense Michael Moore dijo hoy que su documental Sicko ya está completo en Cannes y será estrenado mañana y explicó las razones del silencio sobre ese filme hasta ahora

Dos barcos más en Granada, España, con 116 inmigrantes
Otros dos barcos rústicos con 116 personas a bordo llegaron hoy al puerto de Motril, en Granada, con la variante de que había entre ellos siete mujeres y dos bebitos, algo poco frecuente

Repudian por vergonzante fallo favorable a asesinos de Couso
Izquierda Unida (IU) repudió hoy por vergonzante el fallo de la Fiscalía de la Audiencia Nacional a favor de tres militares estadounidenses que asesinaron el 8 de abril de 2003 al periodista español José Couso en Bagdad

Al descubierto estrategia de canal venezolano tras fallo judicial
El ministro de Telecomunicaciones de Venezuela, Jesse Chacón, consideró hoy que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia respecto al recurso del canal privado RCTV deja a la luz pública la estrategia de esa empresa

Frente popular guatemalteco condena liberación de Posada Carriles
El Frente Nacional de Lucha, que agrupa a organizaciones sociales y populares guatemaltecas, expresó hoy su rechazo a la liberación en Estados Unidos del terrorista Luis Posada Carriles

Ecuador desea inversiones productivas, que generen empleo
La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, afirmó hoy el interés del país de favorecer la inversión productiva, que genere empleo, en un marco legal adecuado

Condena misión ONU asesinato periodista haitiano
La representación de las Naciones Unidas afirma que cooperará con las autoridades para hallar a los responsables del asesinato de Alix Joseph, director de Radio Provinciale, así como a la investigación y el procesamiento judicial de los asesinos

Perfila el congreso de EE.UU. estrategia para Iraq
El Senado decidió el jueves no presentar nuevas ideas para los fondos de guerra, luego que demócratas y republicanos no se pusieron de acuerdo sobre los pedidos de la mayoría de condicionar el presupuesto a un retorno de las tropas

Religiosos solicitan protección para presos iraquíes
La Comisión de Ulemas, máxima autoridad de los musulmanes sunitas en Iraq, solicitó hoy a la comunidad internacional intervenir para proteger a los presos nacionales de cárceles comandadas por los soldados norteamericanos

Destacan a canal público venezolano como antecedente latinoamericano
La decisión del estado venezolano de generar una señal televisiva de servicio público, en lugar de la que ocupa el canal privado RCTV, es un precedente de importancia en Latinoamérica, consideró el presidente del canal multinacional Telesur

Aumenta ONU distribución alimentos entre necesitados en Somalia
Naciones Unidas anunció hoy que comenzó la distribución de alimentos a unos 122 mil 500 somalíes víctimas de la violencia en ese país, cuando recibe informaciones sobre intentos de piratería que perjudicarían esas operaciones

Continúa bajo fuego Fiscal General de EE.UU.
Alberto Gonzáles, enfrenta hoy serios cuestionamientos que ponen en duda su continuidad en el gabinete del Presidente George W. Bush. La víspera, nuevos elementos complicaron la situación del secretario de Justicia estadounidense quien debe renunciar, según políticos demócratas y republicanos

Inmigrantes exigen más de la reforma migratoria en EE.UU.
El proyecto de reforma migratoria presentado por el Senado estadounidense genera hoy sentimientos encontrados en todo el país, pero la mayor parte de los posibles beneficiados exigen más del legislativo

Primavera causa estragos en Nicaragua
Un muerto, dos casas destruidas y más de 30 viviendas inundadas fue el saldo trágico que dejaron las primeras lluvias de la temporada en esta capital, donde las calles amanecieron hoy cubiertas de fango y piedras arrastradas por la corriente

Ministro boliviano condena liberación de Posada Carriles
Alfredo Rada, ministro de Gobierno, que la decisión de desestimar los cargos contra el criminal es una provocación y su liberación es una afrenta al derecho internacional

Anticipan arduo debate sobre reforma migratoria en EE.UU.
Tras la presentación de un plan bipartidista de reforma migratoria, medios congresionales anticipan hoy que su introducción en el pleno del Senado el próximo lunes desencadenará un arduo análisis

Nuevas bajas estadounidenses en Iraq
Un ataque de la resistencia iraquí causó la muerte de otros tres soldados estadounidenses al sur de esta capital, con estas suman tres mil 406 las bajas de soldados norteamericanos en cuatro años de guerra en Iraq

MAS boliviano iniciará redacción de borrador de nueva Constitución
De acuerdo con fuentes del Movimiento Al Socialismo el proyecto se conformará a partir de propuestas de temas recogidos en los últimos siete meses de trabajo, y con la intervención de los presidentes o vicepresidentes de comisiones, así como delegados de la agrupación

Venezuela acoge debates sobre propiedad de medios de comunicación
Convocados por el canal multinacional Telesur, estudiosos de la comunicación y periodistas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos debaten sobre información y propiedad de los medios, a partir de hoy en Caracas

Renunció Wolfowitz; Bush busca nuevo presidente del Banco Mundial
Wolfowitz, presentó su renuncia al cargo, que se hará efectiva el próximo 30 de junio, informó la junta directiva del organismo multilateral en Washington

Amigos de aventuras…
Diez años después de haber asumido la jefatura del gobierno británico y solo unos días antes de cumplir su promesa de renunciar, el todavía premier Anthony Blair, viajó a Washington para encontrarse con su amigo George W. Bush

Comunistas portugueses contra liberación de Posada Carriles
La reciente decisión de las autoridades judiciales norteamericanas de liberar a Luis Posada Carriles merece la protesta más vehemente del Partido Comunista Portugués, expresa una declaración de la organización emitida en Lisboa

Ataca resistencia iraquí base aérea estadounidense
La destrucción de un helicóptero y daños a otros nueve fue el saldo hoy de un bombardeo contra una base aérea estadounidense en Taji, en el norte de Bagdad

Abrumador respaldo a Nicaragua y Bolivia para
el Consejo de Derechos Humanos

Según los resultados oficiales de una votación en la que participaron los 192 estados miembros de la Asamblea General de la ONU, Nicaragua
recibió 174 votos y Bolivia 169

Trenes enlazan las dos Coreas
Por primera vez en medio siglo, dos trenes cruzaron  la línea divisoria entre la República Popular Democrática de Corea y Corea del Sur, la frontera
más vigilada del mundo

Primer Ministro de Santa Lucía se mantiene hospitalizado
El primer ministro de Santa Lucía, John Compton, se mantiene hospitalizado, en Nueva York, luego de sufrir "una serie de derrames cerebrales"


SOBRE REFORMA MIGRATORIA / PREMIER HACIA LA DERECHA  / TRIBUTO A HO CHI MINH / ENFRENTAMIENTO EN FRONTERA  / BOMBARDEOS CONTRA GAZA / CUMBRE RUSIA-UE  / SOBRE LA MATERIA OSCURA / DEPREDACIÓN DEL ENTORNO

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir