.—
El Frente Nacional de Lucha, que agrupa a organizaciones sociales y
populares guatemaltecas, expresó hoy su rechazo a la liberación en
Estados Unidos del terrorista Luis Posada Carriles.
"Nos parece una barbaridad que una persona evidentemente
responsable de crímenes como el atentado contra un avión cubano quede
ahora en libertad sin pagar sus crímenes", dijo a Prensa Latina el
líder del frente, Roberto Madriz.
En opinión de Madriz este caso es una evidencia de la doble moral
del gobierno estadounidense, que califica de terrorista a los
movimientos sociales de las Américas y, al mismo tiempo, extiende todo
tipo de beneficios a individuos como Posada Carriles.
El Frente Nacional de Lucha por la Defensa de los Servicios
Públicos y los Recursos Naturales está integrado por agrupaciones
indígenas, campesinas, populares y sindicales.
Aquí en Guatemala más de 100 personalidades y varias entidades
sociales firmaron el llamamiento internacional donde se pide juzgar a
Posada Carrilles por sus crímenes.
Entre los firmantes se encuentran la Premio Nobel de la Paz
Rigoberta Menchú y los intelectuales José Barnoya, Alfonso Bauer,
Elmar René Rojas, Igor Sarmiento y Ernesto Bayley.
Figuran, además, en la lista el comisionado presidencial de
Derechos Humanos Frank La Rué y los dirigentes políticos Pablo
Monsanto, Héctor Nuila y Ricardo Rosales.
Entre las organizaciones que reclamaron el castigo a Posada
Carriles se encuentran también el Centro de Acción Legal para los
Derechos Humanos, la Asociación de Padres de Estudiantes Becados en
Cuba y la Unión Nacional de Comunidades por los Derechos Humanos.