Actualizado 1:00 p.m. hora local

Inmigrantes exigen más de la reforma migratoria en EE.UU.

WASHINGTON, 18 de mayo (PL).— El proyecto de reforma migratoria presentado por el Senado estadounidense genera hoy sentimientos encontrados en todo el país, pero la mayor parte de los posibles beneficiados exigen más del legislativo.

La iniciativa bipartidista revivió la esperanza de 12 millones de indocumentados, sólo como punto de partida para un tema al que los congresistas deben adosar otras consideraciones, destacan medios de prensa.

"Con ello están sentadas las bases para que se pueda avanzar (hacia) una legislación que cuide la seguridad nacional, responda a las exigencias económicas y atienda las necesidades humanas de estabilidad legal", precisa el diario californiano La opinión.

Aunque los inmigrantes recibieron la propuesta con agrado, por incluir la legalización de los indocumentados, varias cláusulas del texto generan sospechas, entre ellas, la que obliga a los trabajadores extranjeros a salir del país antes de recibir la ciudadanía.

Especialistas en asuntos migratorios esperan una reacción adversa por parte de los activistas latinos, sobre todo en lo concerniente a temas desprotegidos por el proyecto, como el concepto de reunificación familiar y el programa de trabajadores temporales.

Según el profesor de la Universidad de California en Los Angeles, Mark Sawyer, la iniciativa deja grietas burocráticas que pueden beneficiar el desmembramiento de un hogar o la violación de los derechos laborales de los inmigrantes.

La propuesta beneficia a los indocumentados con habilidades técnicas y dominio del idioma inglés pero, a los constructores, agricultores y personal de servicio, sólo le ofrece opciones riesgosas, licencias limitadas y multas, indica El Diario La Prensa.

El rotativo neoyorquino augura un estancamiento de los debates en el Congreso antes de que los legisladores presenten a la nación el texto final de la reforma.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir