Actualizado 2:00 p.m. hora local

Perfila el congreso de EE.UU. estrategia para Iraq

WASHINGTON, 18 de mayo (PL).— El congreso estadounidense perfila hoy una estrategia para resolver el financiamiento de las guerras en Iraq y Afganistán.

El Senado decidió el jueves no presentar nuevas ideas para los fondos de guerra, luego que demócratas y republicanos no se pusieron de acuerdo sobre los pedidos de la mayoría de condicionar el presupuesto a un retorno de las tropas.

Ante ese estancamiento, los parlamentarios optaron por iniciar una ronda de negociaciones con la Cámara de Representantes, la cual aprobó una propuesta para financiar el conflicto por cuotas, supeditadas a los avances que alcance el Pentágono y Bagdad en estabilizar Iraq.

Resulta llamativo, que el congreso aprobó el jueves un pedido del presidente George W. Bush de dedicar 145 mil millones de dólares para financiar ambos conflictos en el presupuesto para el año fiscal 2008 que comienza en octubre.

El plan aunque no pasa a la aprobación de la Casa Blanca, sienta las bases que debe contemplar el parlamento al elaborar las leyes de impuestos y gastos en los próximos meses.

Los senadores aspiran ahora alcanzar un acuerdo con la Cámara de Representantes para elaborar un plan conjunto que pase el veto presidencial y acerque el financiamiento de las tropas.

En ese empeño, Bush llevó un mensaje a los senadores a través de de uno de sus más cercanos colaboradores, Joshua Bolten.

El alto funcionario se reunió con varios senadores para dar a conocer la posición del gobierno que aparentemente da ciertos márgenes para evitar el veto.

Bush está optimista de que se pueda lograr un arreglo que incluya ciertas condiciones que el gobierno iraquí deba cumplir.

Llegaremos a un acuerdo con el que todos podamos convivir, declaró el mandatario la víspera en una conferencia de prensa junto al primer ministro británico, Tony Blair.

No obstante el optimismo del gobernante, los demócratas insisten en que el gobierno debe tomar en cuenta la posición del Congreso. "No va a tener un cheque en blanco", dijo el líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir