Actualizado 10:00 a.m. hora local

Venezuela acoge debates sobre propiedad de
medios de comunicación

CARACAS, 18 de mayo (PL).— Convocados por el canal multinacional Telesur, estudiosos de la comunicación y periodistas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos debaten sobre información y propiedad de los medios, a partir de hoy en esta capital.

En las Jornadas Internacionales "El derecho ciudadano a informar y estar informado", que concluirán el domingo próximo, se trabajará en forma de mesas redondas y sus sesiones estarán abiertas al público en el teatro Teresa Carreño.

La esencia de los debates girará en torno a la democratización de los medios, indicó a la prensa Andrés Izarra, presidente de Telesur.

Entre los temas a tratar por los más de 25 ponentes inscritos figuran la impunidad y el poder de los emporios de la comunicación, el uso del espacio radioeléctrico como bien público, la responsabilidad estatal y la propiedad social sobre los medios.

Izarra indicó que estos mismos asuntos, así como el derecho de los ciudadanos a la información y a hacerse escuchar, son objeto de discusión en muchas partes del mundo.

Entre los asistentes a las jornadas de Telesur están el ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, los directores del diario mexicano La Jornada, Carmen Lira, y de la publicación francesa Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet.

Además los presidentes de la Federación Latinoamericana de Periodistas, Juan Carlos Camaño, de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, Frank González, y de Telesur.

La lista incluye al comunicador belga Michel Collon, el diputado, escritor y periodista argentino Miguel Bonasso y los miembros del Consejo Asesor de Telesur, entre ellos el actor norteamericano Danny Glover y Fernando Morais (Brasil).

Por Cuba también asistirán Randy Alonso, director y conductor del espacio Mesa Redonda Internacional de Telesur, y Rosa Miriam Elizalde, editora del diario digital cubadebate.cu y columnista del matutino Juventud Rebelde.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir