La liberación en Estados Unidos del
terrorista internacional Luis Posada Carriles es una afrenta al
derecho internacional, aseveró hoy el ministro de Gobierno (Interior)
de Bolivia, Alfredo Rada.
En declaraciones a Prensa Latina, Rada consideró que la decisión de
un tribunal norteamericano, el 8 de mayo pasado, de desestimar todos
los cargos contra el criminal, es también una provocación.
Para todo revolucionario y persona sensata del hemisferio -opinó-
liberar al autor confeso del sabotaje a un avión civil cubano con
saldo de 73 muertos, en 1976, pone en dudas el compromiso del gobierno
de George W. Bush de luchar contra el terrorismo.
Sin embargo, agregó, pienso que esa decisión será rechazada por la
mayoría del pueblo estadounidense que, al igual que en otros países,
condena todo tipo de acción violenta.
Rada admitió que confía en que el repudio mundial a la puesta en
libertad de Posada Carriles, logre revertir la situación y el asesino
retorne a prisión, después de ser juzgado por todos sus crímenes.
En ese sentido, el titular señaló que se adhirió a un llamamiento
suscrito por más de cinco mil personalidades de la cultura y la
política que condenan esta injusticia.
También aplaudió que la representación diplomática