|
Masiva
marcha de protesta en Perú contra estado de emergencia
A los gritos de:
"Y va a caer, y va a caer, el mentiroso va a caer'', miles de
manifestantes marcharon pacíficamente por las calles, en abierta crítica
al presidente Alejandro Toledo y para exigir la suspensión del
estado de emergencia implantado por el Gobierno para prevenir un
desborde social
Prosiguen
manifestaciones; reclamo en universidades peruanas
Estudiantes peruanos marchan en todas las universidades del
país para reclamar la aclaración de la muerte a balazos de su
compañero Edy Quilca cuando protestaba en la ciudad de Puno contra
el estado de emergencia impuesto el 27 de mayo último

Periodistas
bolivianos denuncian amenaza de agresión a Cuba
Ante el belicismo
norteamericano, comparten la propuesta de organizar un frente
mundial antifascista y antimperialista, para derrotar al fascismo
redivivo y luchar por nuevas sociedades más justas y humanas.
Intelectuales, obreros, amas de casa y jubilados de las más
disímiles corrientes políticas y religiosas en
Chile al lado de los cubanos
Destacan
solidaridad de colombianos El ministro consejero de
la embajada de Cuba en Colombia, Ramón Ignacio Arnao, quien se
ocupa en la sede diplomática de los grupos colombianos solidarios
con Cuba, refirió que desde finales del pasado mes realiza un
recorrido por diferentes ciudades de este país, donde se efectúan
actos de respaldo a la Revolución cubana

Debate en
Brasil por proyectado impuesto
a graduados universitarios La posibilidad de que sea
reactualizado un proyecto para imponer un aporte a las universidades
por parte de los graduados que perciban altos ingresos, despertó un fuerte debate

Emisiones
de gases contaminantes aumentarán
en los próximos años Durante una reunión de
los 190 países miembros de la Convención de Cambio Climático de
la ONU, que se celebra en la ciudad alemana de Bonn, se dio a
conocer que en los siguientes 10 años la emisión de dióxido de
carbono se elevará en un 17 por ciento

Desempleo
de hispanos en EE.UU. es 7,5 por ciento
contra 6,0 el general El congresista Ciro
Rodríguez, es el líder del grupo hispano en la Cámara de
Representantes, y responsabilizó al gobierno del presidente George
W. Bush por el elevado desempleo entre esa minoría debido al mal
manejo de la economía estadounidense

Inician
traslado de 300 000 familias indonesias
a islas deshabitadas La iniciativa progresa
luego de que en diciembre de 2002 el Tribunal Internacional de
Justicia de la Haya concediera a Malasia la soberanía sobre las
islas Sipadan y Litigan, reclamadas por Yakarta, y ubicadas en el
noreste de Borneo

Recibe la
ONU solo un tercio en ayuda para países pobres
La Oficina Coordinadora de Asuntos Humanitarios se queja de
haber conseguido solo mil millones 800 000 dólares de los
5 000 millones 340 000 dólares que consideró indispensables en un
llamamiento consolidado hecho público en diciembre de 2002

En
sesión especial Parlamento venezolano para
cambiar reglamento
La propuesta fue presentada por el diputado Omar Mezza, quien
resaltó que desde que la oposición es la mayoría en la comisión
de Legislación nunca ha hecho quórum, lo cual impide sancionar las
leyes

Cumbre de los Ocho
Promesas y más
promesas
Ciertamente los
poderosos abrieron las puertas de su cumbre de tres días en Francia
a los representantes de los países del Sur, pero solo para escuchar
sus reclamos, ya que no se concretaron políticas en favor del
desarrollo, y mucho menos, proyectos sobre temas que afectan a la
mayor parte de la humanidad

Invasión
norteamericana a Iraq perturbó la paz mundial
Una de las piedras angulares del derecho internacional, la
prohibición del uso de la fuerza que se establece en la Carta de
las Naciones Unidas, fue severamente violado con la invasión
norteamericana a Iraq, afirma un reporte preparado por los cinco
principales institutos alemanes de investigación de la paz
Mueren otros dos soldados norteamericanos; crece
rechazo a ocupación
Miles de manifestantes
volvieron a recorrer las calles de Bagdad y amenazaron con recurrir
a la violencia si las fuerzas estadounidenses y británicas no se
marchan, y grupos políticos iraquíes demandaron más influencia en
el futuro de su país
Enfrenta Blair duras críticas por
mentir sobre armas en Iraq
Una petición, firmada por más de 50 parlamentarios
laboristas que se opusieron a la guerra, demanda del gobierno que
publique las evidencias en que se basó el reporte, que sirvió de
pretexto a Washington y Londres para atacar Bagdad

Organizaciones de Chile repudian TLC
El tratado en cuestión,
dice la Fuerza Social y Democrática, un ente integrado por diversas
organizaciones sociales, por encima de todo, sella la subordinación
política y económica de Chile a los designios del imperio
norteamericano y a los intereses de las empresas transnacionales
estadounidenses

Voluntad para aplicar Mapa de Ruta
encuentra escollos
Tras una exposición sobre el tema de la distensión levantina que
centró a la cita, hecha por el anfitrión, el rey Abdallah II,
hablaron Mahmoud Abbas y Ariel Sharon, primeros ministro de
Palestina e Israel, respectivamente, y luego el presidente
norteamericano, George W. Bush, promotor del encuentro
Instan
a Bush a que concrete propuesta de Estado palestino
El presidente egipcio,
Hosni Mubarak, instó a su homólogo de Estados Unidos, durante una
reunión en la localidad de Sharm el Sheij, a que concrete su
propuesta de un Estado palestino independiente. Si cada uno toma en
serio su responsabilidad, es posible que todos los pueblos de la
región vivan en paz y seguros, dijo

Advierte
líder supremo iraní que ataque al país
sería un suicidio El ayatollah Seyed Alí
Khamenei manifestó a miles de fieles que
Teherán nunca invadiría a ningún país, pero la defensa de la
nación sería con fuerza y determinación
Las amenazas y mentiras de Estados Unidos tratan de ocultar la realidad que vive Irán
Expresó en conferencia de prensa el embajador en La Habana, Admad
Edrisian, en ocasión de cumplirse este 5 de junio, el levantamiento
del pueblo contra el régimen monárquico que concluyó en 1979

Histeria antiterrorista en EE.UU.
Instalan
sensores radiactivos, químicos y biológicos
Ampliando la histeria
antiterrorista en el país y mediante grandes inversiones en un
costoso sistema de tecnología avanzada de monitoreo, fueron
instalados en la capital del imperio los primeros sensores para
detectar en el aire vestigios de radiactividad, sustancias químicas
y biológicas
Vicepresidente del
Parlamento cubano
visita Alemania
En diálogo con la prensa, Jaime Crombet precisó
que la tarea primordial del gobierno de su país es desenmascarar el
amañado proceso judicial que sufren Cinco jóvenes luchadores
antiterroristas cubanos
apresados injustamente en los Estados Unidos

Hospitales de EE.UU.
con crecientes demandas por negligencia
Como las casas aseguradoras se ven en la obligación de compensar a
una mayor cantidad de perjudicados, incrementarán las primas de
seguro que los centros hospitalarios deben pagarles anualmente, y
estos a su vez se quejan de tal decisión

Asciende a más de
80 000 000 de habitantes la población filipina
Según pronósticos de la Comisión de Población,
para el 2015 la zona capitalina de Metro Manila pasará de los
10,9 millones de residentes actuales a unos
15 000 000, lo que convertirá a esta urbe en una de las
23 más populosas del mundo

Plan global de paz levantino debe
incluir Siria y Líbano
En la cumbre que sesionó en el balneario galo de
Evian, los siete países más industrializados y Rusia —el Grupo
de los 8— se pronunciaron por incluir a los dos estados árabes en
un proyecto más amplio que logre la distensión en esta región

Paralizadas Francia y Austria por
huelga de transportistas
Debido a la protesta, en la capital francesa se
canceló el 80 por ciento de los despegues o aterrizajes de
aeronaves, a lo que se sumó la suspensión de los viajes en tren de
recorrido interno. En Viena los tranvías, trenes y metros dejaron
de circular y las calles permanecieron vacías, mientras medios de
informativos locales reflejaron el cierre temporal de escuelas y
guarderías

Renuncia ministra de Costa Rica ante
presiones de gremio en huelga
Astrid Fischel aclaró que cesará en el puesto por
respeto a sus homólogos de las carteras de Hacienda y de la
Presidencia, Jorge Walter y Rina Contreras, respectivamente, quienes
se retiraron de las funciones en medio de un conflicto entre el
gobierno y los sindicatos energéticos

Hilo
directo
DENUNCIA
RPDC INCURSIÓN DE BUQUES SUDCOREANOS / ¿QUIÉN
SUCEDERÁ A AZNAR EN ESPAÑA? / ENTIERRO
DE VIVO PARA COBRAR MILLONARIA PÓLIZA / SACRIFICAN
AL ELEFANTE MÁS VIEJO DE EUROPA
|