|
Las amenazas y mentiras de Estados Unidos tratan de ocultar la realidad que vive Irán
Expresó en conferencia de prensa el embajador Admad Edrisian
Elson
Concepción Pérez
Desde el mismo triunfo
de la Revolución, Estados Unidos ha estado amenazando a nuestro
país. Ya el pueblo está acostumbrado. Con esas amenazas y mentiras
tratan de ocultar la realidad que vive Irán.
Así expresó a Granma
el embajador de la República Islámica de Irán, Ahmad Edrisian,
durante una conferencia de prensa en la que recordó que este 5 de
junio, día lleno de carga histórica y sentimental, marcó el
levantamiento del pueblo contra el régimen monárquico que
concluyó en 1979.
Dijo que la nación
iraní ha encontrado su ruta, ha elegido la independencia y la paz,
y trabaja y lucha por ellas.
Se refirió a las
relaciones con Cuba, calificándolas de muy buenas y a la
colaboración en varias ramas, entre ellas las de producción de
vacunas y medicamentos, intercambio en la Educación Superior, la
Agricultura y la caña de azúcar.
El diplomático iraní
comentó los vínculos de su país con Afganistán e Iraq, naciones
estas que como la suya cuentan con mayoría chiíta entre sus
habitantes. Al respecto dijo que las relaciones con los estados
vecinos son y serán siempre amistosas, sin ningún tipo de
injerencia en los asuntos internos de cada nación.
En cuanto a las
acusaciones del Gobierno estadounidense y lo sugerido por la Cumbre
de los 8 sobre el control de las armas nucleares, el Embajador
aseguró que: "Irán nunca ha trabajado ni trabajará en la
construcción de armas nucleares".
La Agencia Internacional
de Energía Atómica es la única entidad con competencia para
controlar y revisar el desarrollo nuclear de los países, y esta ha
comprobado reiteradamente que la energía nuclear en Irán tiene
fines pacíficos y para producir energía eléctrica.
No hay nada oculto y
jamás podría haberlo en instalaciones tan grandes como las plantas
nucleares de uso pacífico existentes en el país, explicó.
El Embajador iraní dijo
que el mundo necesita la tranquilidad y la paz, por lo que tenemos
que levantar nuestra protesta ante las amenazas bélicas.
La cooperación Sur-Sur
puede ser un factor importante en ese objetivo, porque los países
del Sur siempre hemos condenado la violencia y exigimos el derecho a
la independencia. La época de la colonia ha terminado y no debemos
permitir que nos impongan volver a ella, concluyó.
|