ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

NOTA DE PRENSA DEL MINISTERIO DE CULTURA DE CUBA

El pasado 27 de noviembre, frente al Ministerio de Cultura, se congregaron personas con reclamos diversos. Por respeto a las inquietudes y demandas de los jóvenes vinculados al arte, que llegaron hasta allí por convocatoria en redes de grupos con otros intereses, se abrieron las puertas del Ministerio para un intercambio con el viceministro Fernando Rojas y representantes de la UNEAC y la AHS.

Después de más de 4 horas de diálogo, se acordó sostener un nuevo encuentro, presidido por el Ministro, para el que previamente se conciliarían listas de temas y participantes.

Este 3 de diciembre, a la una y 39 de la tarde, llegó al Ministerio de Cultura un correo insolente, donde el grupo que se ha erigido en voz de todos, pretende imponer, de modo unilateral, quiénes, con quién y para qué aceptarán dialogar.

Al pretender incluir entre los participantes a personas que se han autoexcluido hace mucho tiempo por sus agresiones a los símbolos patrios, delitos comunes y ataques frontales a la dirección de la Revolución Cubana, bajo el disfraz del arte, los que instrumentaron esta maniobra acaban de romper toda posibilidad de diálogo.

El Ministro de Cultura no se reunirá con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del Gobierno de los Estados Unidos y sus funcionarios. Tampoco lo hará con medios de prensa financiados por agencias federales estadounidenses.

Desmentimos los presupuestos -contenidos en el correo citado, que puede consultarse en los sitios digitales del MINCULT- sobre los que se han articulado las condiciones de este grupo, carente de legitimidad y ética para emplazar a las instituciones de la cultura cubana.

Para los jóvenes y para todos aquellos artistas que se reunieron frente al MINCULT el 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diálogo, como ha sido una práctica histórica de las instituciones culturales de la Revolución.

Como ha reiterado el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, no somos un Gobierno en la clandestinidad. Somos una Revolución en el poder, que tiene entre sus fuerzas más formidables a la cultura, una cultura soberana, independiente y antimperialista desde la raíz.

Con los mercenarios, no nos entendemos.

Ministerio de Cultura.

La Habana, 4 de diciembre de 2020.

Año 62 de la Revolución.


TEXTO DEL CORREO:

Reunión domingo ideas para condiciones

1- Dado el acoso, hostigamiento y criminalización hacia los participantes en el 27N y el MSI pedimos garantías de seguridad y protección para todos los que vamos a la reunión y para los que quieran estar afuera.

2- Dado que la lista de representantes enviada al MINCULT contiene los nombres de personas elegidas democráticamente por los manifestantes del 27N, la participación de dichos representantes en la reunión no puede ser negociable.

3- Dado que vamos a tratar temas legales, nos acompañará el jurista Julio A. Fernández Estrada como asesor legal en esta reunión.

4- Dado que los temas en la agenda superan las facultades del Ministro de Cultura y dado que, en momentos anteriores de nuestra historia en los que ha habido crisis en el campo de la cultura, ha sido siempre la máxima autoridad del país quien se ha sentado a dialogar, pedimos al presidente Miguel Díaz-Canel su presencia en esta reunión, así como de un representante facultado del Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia.

5- Dado que los que están dentro de la reunión se deben y representan a cientos de personas que no estarán presentes; dado que en la experiencia anterior se violaron acuerdos, y que los medios oficiales sólo informaron de lo acontecido en la reunión a través del NTV en la versión del viceministro Fernando Rojas, sin posibilidad de réplica en ese medio, requerimos la presencia de prensa independiente para que grabe y cubra la reunión. Asimismo, pedimos que estén presentes los medios oficiales que requiera el MINCULT.

6- Pedimos que al final de la reunión se haga una declaración pública en conjunto (un representante del MINCULT y un representante del 27N) donde se expongan todos los acuerdos a los cuales se hayan llegado entre ambas partes.

7- No consideramos pertinente presentarnos a la reunión hasta que estas garantías hayan sido dadas públicamente.

Lista de participantes en la reunión:

Alejandro Alonso

Amaury Pacheco

Aminta de Cárdenas

Camila Acosta

Camila Lobón

Carlos Manuel Álvarez

Claudia Calviño

Claudia Genlui

Daniel Díaz Mantilla

Gretel Medina

Henry Eric

Jon Benavides

Juan Pin Vilar

Julio César Llopiz

Katherine Bisquet

Liatna Rodríguez

Luis Manuel Otero Alcántara

Mauricio Mendoza

Maykel González Vivero

Michel Matos

Mijail Rodríguez

Miryorli García

Nelson Julio Álvarez Mairata

Reynier Diaz

Reynier Leyva Novo

Sandra Ceballos

Solveig Font

Tania Bruguera

Ulises Padrón

Yunior García


Acompañantes:

Fernando Pérez

Julio Antonio Fernández Estrada


Lista de medios independientes:

14yMedio

Rialta

Periodismo de Barrio

El Toque

Cibercuba

Invitamos a la prensa oficial entre ellas:

Gramma

Juventud Rebelde

NTV

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marilú dijo:

21

4 de diciembre de 2020

12:05:06


Aplausos para el ministerio de Cultura

ernesto osorio roque dijo:

22

4 de diciembre de 2020

12:06:00


con los traidores no se dialoga.

juan carlos lópez atencio dijo:

23

4 de diciembre de 2020

12:08:03


no podemos seguir permitiendo que un grupúsculo de mercenarios que están al servicio de terroristas radicados en territorio de EE.UU quieran hacer lo que les venga en gana, instar a nuestra juventud a que les sigan el jueguito, tiene que quedarles bien claro que las calles son de los revolucionarios, que no pactamos acuerdo alguno con los que mancillan los Símbolos de la Patria y que como nos lego el Titán de Bronce "no, no nos entendemos " ni ahora ni nunca, el que no quiere a su patria no quiere a su madre.

miguel dijo:

24

4 de diciembre de 2020

12:16:18


La postura del ministro es la correcta. Desde cuándo la Revolución llega a acuerdos con los gusanos, Cuba se rige por un sistema aprobado por la inmenza mayoría de los cubanos, como toda obra humana no es perfecta, por eso tambien es perfectible, quien no cuide a una madre, quien la humille y la mancille no merece el manto protector de su seno. Estos falzos artistas, algunos escondidos por mucho tiempo detras de una fachada patriótica, no merecen mas que el desprecio del resto del pueblo, en cuanto al viceministro, si recuerda al comandante en jefe, no dialoga con manifestantes que por demas recibieron desde que estaban en el vientre materno todas las humanas garantías que la revolución dio y seguirá dando.

Diamelys dijo:

25

4 de diciembre de 2020

12:28:44


Los trabajadores del CPICM-PR respaldamos la decisión del Ministerilo de Cultura y nos hacemos eco de las palabras de nuestro presidente, porque realmente somos una Revolución en el poder, con una cultura soberana, independiente y antimperialista.

Isabel dijo:

26

4 de diciembre de 2020

12:32:08


Mejor ni mandado hacer esa lista confeccionada por ellos mismo hay que guardarla y seguir de cerca cada uno de ellos , quiero felicitar al ministerio de cultura por tomar esa decisión tan tajante propia de los cubanos no más diálogo ni más explicaciones tomen sus medidas que de todas formas van hablar y criticar lo bueno y lo malo

Yanet dijo:

27

4 de diciembre de 2020

12:35:32


Con el enemigo, ni un tantito así, no nos entendemos, firme posición del Ministerio de Cultura, respaldada por los cubanos q amamos esta patria. Por Cuba, por nuestros principios revolucionarios.

R.S.R.T dijo:

28

4 de diciembre de 2020

12:40:15


Somos hijos de Maceo, nuestra independencia no se negocia. Estos mercenarios al parecer estan envalentonados, que recen para que nuestras organizaciones no nos convoquen a tomar las calles, porque de inmediato van a saber lo que es la fuerza del pueblo de Fidel y de Raúl, que sigan haciendose los gracioso, que los vamos a aplastar, como se aplastó a la gusenera de los primeros años de nuestra Revolución.

Raul M. Respondió:


4 de diciembre de 2020

14:57:03

Apoyo la declaracion del Ministerio de Cultura sobre todo para conocimiento publico pues quien ultraje la Bandera NO merece el minimo de atencion y los que lo apoyen menos aun.

Belkys dijo:

29

4 de diciembre de 2020

12:40:33


Total respaldo al pronunciamiento del Ministerio de Cultura. Con condicionamientos y presiones no hay diálogo, mucho menos con los que prefieren el anexionismo.

José Andrés dijo:

30

4 de diciembre de 2020

12:46:18


Apoyamos la desición del Ministro de Cultura. En Cuba no hay cabida para los enemigos de la Revolución.

pedro A. Cuesta dijo:

31

4 de diciembre de 2020

12:54:22


La Patria no es negociable, cero dialogo con los traidores Viva el presidente Diaz-Canel, Viva FIDEL, Viva RAUL y Viva CUBA LIBRE

María Victoria Menoya Martínez dijo:

32

4 de diciembre de 2020

12:58:10


La Patria es sagrada! No puede haber diálogo para hacer concesiones de principios, #Cuba escogió su camino hace mucho tiempo, el MINCUL actúa correctamente

Jesana dijo:

33

4 de diciembre de 2020

12:58:38


Respaldamos la posición del MINCULT.

Baby dijo:

34

4 de diciembre de 2020

13:00:08


Muy bien por el Minsiterio de Cultura. Al enemigo, como decía el Che, ni tantico así. No puede haber diálogo con mercenarios. ¿Medios independientes? Da risa, ellos dependen del dinero de quienes fuera de Cuba quieren que este país sea una estrellita más en la bandera yanqui. Y eso no va a ocurrir.

Pedro dijo:

35

4 de diciembre de 2020

13:00:19


Buenos dias, Una vez mas el gobierno da pie para que los que estan en su contra puedan decir que la revolucion no cumple con sus promesas. No veo nada extraordinario en las solicitudes que se hacen en ese email, si quieren traer un abogado, pues que lo traigan, si quieren traer a un periodista, pues que lo traigan, ya leeremos dos versiones y podremos sacar nuestras cuentas. No nos pasamos la vida diciendo que no tenemos miedo? que no escondemos nada?

alexander Respondió:


4 de diciembre de 2020

18:03:07

No se puede negociar con quien de primera y pata te está presionando. Negociación significa que hablemos y no exigencias desde antes de sentarse. Pero más bien debería ser al revés. Todos los que quieran negociar seriamente tienen que sacar del listadito a los traidores, los mercenarios, los falta de respeto con nuestros símbolos patrios. Con esos no podemos negociar, no solamente los revolucionarios, sino cualquiera que se sienta cubano de verdad. En el medio de todo ese show desgraciadamente se han dejado arrastrar personas que tal vez tengan dudas o demandas serias. Pero al juntarse con elementos que no tienen una propuesta seria, perdieron su capacidad de diálogo. Simplemente se dejaron quitar el liderazgo.

Adolfo González Martínez dijo:

36

4 de diciembre de 2020

13:01:13


Muy coherente y revolucionaria la respuesta del MINCULT.Los MERCENARIOS no son nadie para dialogar y mucho menos cuestionar los principios de la revolución.Los revolucionarios decimos que por la REVOLUCIÓN TODO,CONTRA LA REVOLUCIÓN NADA.No dif amen más de nuestros dirigentes.Viva la REVOLUCIÓN.Viva nuestro invicto Comandante en Jefe.Viva Raúl.Viva Diaz-Can el. ABAJO LA GUSANERA.

Luis casate R. dijo:

37

4 de diciembre de 2020

13:05:14


Yo veia venir este reclamo y aun falta, estaba claro para cualquiera que sigue las noticias que esa reunion del 27N estaba promovida y organizada por los mismos grupos de prersonas que proliferaron lo del movimiento San Isidro, personas que manchan nuestra ley, nuestra historia y bandera y que no se le hizo caer todo el peso de la ley por todos sus delitos y se quedaron cortas las sanciones. Hay que ser justo para que comprendan o paguen lo que estan haciendo, nunca una autoridad cubana debio reunirse con ese tipo de imposicion huelguista, todos sabemos cuantas vias y oportunidades da nuestra democracia para plantear desacuerdos e ideas que impulsen la revolucion. A los jovenes y artistas formados en nuestro sistema que se han dejado confundir o comprar solo sepan que son artistas gracias a este pueblo y a esta revolucion, a fidel, no sean desagradecidos.

Volodia21 dijo:

38

4 de diciembre de 2020

13:06:40


Como revolucionario me puede sentir herido o dolido por algún error cometidos por cuadros dirigente de cualquier institución pero esto no significa que mi reacción deba comprometer la obra cultural de la revolución y mucho menos la revolución misma. Hay canales para expresar criterios y desacuerdos, siempre que estén en los marcos establecidos.

leycell dijo:

39

4 de diciembre de 2020

13:06:59


Respaldo la decisión del Ministerio de Cultura,con los traidores no se dialoga.

Baldo Alexy dijo:

40

4 de diciembre de 2020

13:07:01


No se conocen por el pueblo como artistas, primera ves leo esos nombres con excepción de Fernando Pérez... La obra de los artistas es la voz que los identifica y con la que pueden trascender...pero estos buscan publicidad de esta manera para sustentar un politica agresiva contra Cuba organizada desde el exterior... NINGUNO tiene coraje para pronunciarse por cada medida que palica el Gobierno de Estados Unidos contra este valeroso pueblo... NINGUNO alzo su voz para defender a los artistas de verdad que fueron y son constantemente atacados por sus convicciones. NINGUNO tiene sentido común al ponerse del lado de unos individuos que intentan vivir al margen legal. NINGUNO tiene derecho a hablar o representar en nombre del pueblo cubano. Pueden existir divergencias de criterios, pero la patria es una sola, y esa debemos defenderla de la mano que intenta humillarla, destruirla, mancillarla... —¡Tun, tun! —¿Quién es? —Una rosa y un clavel… —¡Abre la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —El sable del coronel… —¡Cierra la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —La paloma y el laurel… —¡Abre la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —El alacrán y el ciempiés… —¡Cierra la muralla! Al corazón del amigo, abre la muralla; al veneno y al puñal, cierra la muralla; al mirto y la hierbabuena, abre la muralla; al diente de la serpiente, cierra la muralla; al ruiseñor en la flor, abre la muralla…