ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aunque el manual de golpes blandos habla de una guerra basada en la protesta pacífica, los hechos siempre terminan en escenarios violentos. Foto: Hispan TV

Las revoluciones de colores, golpes suaves o golpes blandos son, en realidad, un mecanismo de intervención extranjera indirecta, creado por la cia para, en las nuevas condiciones geopolíticas de finales del siglo XX y principios del XXI, aplicar, con la menor cantidad de pérdidas posibles, la vieja política de cambio de sistema social en aquellos países que revisten algún objetivo estratégico para EE. UU..

Gene Sharp, el hombre al que se le atribuye la autoría de la estrategia, fue considerado el gurú de las revoluciones no violentas. Su obra De la dictadura a la democracia, que describe y orienta cómo derribar a una «dictadura» con métodos no violentos, ha sido traducida a más de 30 idiomas.

El Instituto Alberto Einstein fue el centro pionero, junto a la Open Society Foundations, del multimillonario George Soros, de esta nueva forma intervencionista, disfrazada de revuelta popular pacífica, que se puso en práctica para el derrocamiento de Slobodan Milosevic, en Yugoslavia, en el año 2000.

Srdja Popovic, Andrej Milivojevic, Slobodan Djinovic, dirigentes del grupo Otpor (resistencia) en Yugoslavia, elemento principal del golpe en ese país, son los fundadores del Centro para la Acción y la Estrategia No Violenta Aplicadas (Canvas), seguidores y «esforzados» alumnos de Gene Sharp. Son autores, además, del manual Lucha no violenta. Los 50 puntos cruciales, especie de biblia del golpe suave, distribuida por millones de ejemplares en todo el mundo.

Según lo planteado, los jóvenes, bajo la bandera de la «no violencia», y empleando logotipos y tácticas de marketing que atraen a la juventud, deben fomentar pequeños disturbios en la calle, para crear un ámbito permanente de inestabilidad y caos. Luego, atrayendo la atención de los medios internacionales, y guiados por las agencias de Washington,  persiguen provocar la represión de las fuerzas de seguridad, a través de actos violentos o ilegales, imagen que seguidamente es proyectada a través de la prensa como una violación de los derechos humanos, y utilizada para justificar cualquier acción contra el gobierno.

¿Cómo fabrican los Servicios Especiales de EE. UU. una Revolución de colores? Según el manual de lucha no violenta, factores externos crean, organizan, contactan y proveen de dinero y formación a grupos opositores, con la finalidad de que estos generen un efecto multiplicador de las acciones de calle de los «activistas juveniles».

Se reclutan actores ajenos a la política convencional, especialmente jóvenes y estudiantes sin afinidad ideológica alguna, identificados con los patrones y valores de la sociedad de consumo.

PUNTOS ESENCIALES DEL MANUAL

Utilización de simbologías y consignas que ayuden a masificar el movimiento, más que por convicción política, por moda, ropas de un determinado color, banderas, signos, etc.

Implementación de un discurso de la no violencia y de desobediencia pacífica, acompañado de repetidas movilizaciones de calle, hasta conseguir un hecho detonante que lleve al colapso del Estado.

Focalización de la protesta.

Utilización de medios de difusión y comunicación electrónicos, teléfonos celulares y otros, para generar concentraciones rápidas y presencia inmediata de los medios internacionales.

Mediante el uso de medios propagandísticos no convencionales, redes sociales, pintadas y performances, se procura banalizar y ridiculizar la investidura presidencial y las altas autoridades.

La promoción del caos interno se hace acompañar de una gran presión internacional de exhortación al respeto de los derechos humanos de los manifestantes, y de la generación de medidas de coerción económica que provoquen grandes espirales inflacionarias, escasez de alimentos e inseguridad, para asfixiar al gobierno víctima del ataque y arrastrar a otros sectores a las acciones callejeras.

Otro elemento de la campaña internacional es la negación de la naturaleza democrática del gobierno, denunciando que se origina en un fraude electoral, sin consenso, y que, por lo tanto, es ilegítimo, represivo, antipopular, en fin, una dictadura.

Los grandes medios construyen una falsa realidad del país víctima de la «revolución», presentando a la opinión pública mundial una situación de ingobernabilidad y caos.

La estrategia, en conjunto, consta de cinco etapas fundamentales: ablandamiento, deslegitimación del gobierno, calentamiento de la calle, combinación de diferentes formas de lucha y fractura institucional.

Algunas de las «revoluciones no violentas» realizadas en Europa, Medio Oriente y América Latina describen regularidades como las siguientes: uso de carteles en inglés, ciberacoso a funcionarios públicos y a personas que apoyan al gobierno, falsificación de documentos, fakenews, agresión física selectiva, uso de armas artesanales, contratación de delincuentes y mercenarios para ejecutar acciones antigubernamentales, así como un amplio y articulado uso de las redes sociales como arma de ataque y movilización.

PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Los enormes y bien provistos ejércitos imperiales cuentan hoy con poderosas armas tecnológicas. Al decir de Luis Brito García, «sus cañones son los medios de comunicación de masas; sus proyectiles, las ideologías».

Está documentado que el Grupo de Acción Política (gap), que forma parte del Centro de Actividades Especiales, división de la Agencia Central de Inteligencia, realiza acciones que incluyen la creación de estructuras de comunicaciones y acceso a internet en los países o regiones objetivo de la agresión.

Los gap forman fuerzas de tarea en internet que, a su vez, contratan laboratorios de investigación que utilizan el big data, la minería de datos, para sectorizar la influencia en las redes sociales contra determinado sector sobre el que quieren influir.

También contratan especialistas (netcenters) en propaganda negra y sicarios digitales encargados del asesinato del carácter, el ciberacoso de figuras públicas, funcionarios del gobierno, etc. Tales campañas pretenden sembrar la falta de fe en el ser humano y sus posibilidades, en tanto exaltan el cinismo y el egocentrismo.

Ellos necesitan audiencias repetidoras de falacias emotivas donde predomine el punto de vista hegemónico. La posverdad con su capacidad de consenso, su glamur, su potencial de usurpación simbólica, es utilizada sin ningún recato. Su esencia es subordinar los hechos a las habilidades emocionales del manipulador, a su capacidad de actuar, de dramatizar la mentira.

¿Por qué las revoluciones de colores no han tenido éxito en Cuba y Venezuela?

Las revoluciones de colores han demostrado ser una estrategia de injerencia externa muy efectiva en aquellos países en los cuales un gobierno no goza del apoyo del pueblo, está cuestionada su legitimidad o no cuenta con la fuerza necesaria para salir victorioso en un proceso electoral, por haber perdido prestigio entre los habitantes del país, haberse apartado de las masas, y existir entre el pueblo y sus líderes una comunicación escasa o nula.

Uno de los primeros puntos del Manual de lucha no violenta explica que, con el fin de conducirla, «lo primero que hay que comprender es la naturaleza del poder político». Precisamente, el desconocimiento exacto de este aspecto, en Cuba y Venezuela, ha llevado al fracaso ante cada intento de aplicar en ambos países ese modelo.

Contra una revolución auténtica, con un gobierno del pueblo y para el pueblo, con ciudadanos conscientes, ideológicamente preparados, es imposible que tenga éxito un golpe suave.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo dijo:

1

1 de diciembre de 2020

09:07:03


Muy buen artículo. Este tema merece ser más divulgado, incluso debemos llevar expertos a la Mesa Redonda para explicar e ilustra esto. Recomiendo a un autor español que ha escrito tres libros muy útiles, se llama Pedro Baños....búsquenlo en internet y léanlo

esther dijo:

2

1 de diciembre de 2020

09:38:54


gracias a Dios aquí se puede confían en el pueblo, pues los lideres y gobernantes han sabido valorar al pueblo y están atentos a sus necesidades y escuchan sus preocupaciones, cuidan de su salud y otras cosas fundamentales, han sabido serle fiel al pueblo, muy a pesar de otros gobiernos como el de EEUU que no les importa el pueblo, cuantos viven o cuantos mueren, ese no es su problema, solo saben mentir y vivir metiendo sus narices en donde no son llamados, eso tiene un nombre, egoísta, envidiosos y egocéntricos, además de amadores del crimen, la desobediencia, y la rebeldía ciudadana para estar contra toda paz, amor y armonía, respeto y solidaridad. no se preocupen Cuba seguirá firme aunque se levanten estos buitres descerebrados que parecen roboses llevados por la boca como los peses.

Agustin Navarro dijo:

3

1 de diciembre de 2020

10:32:22


Así es por eso el diálogo que inventaron los artistuchos fueron manipulados desde EU y alerta al pueblo de Cuba van a seguir estos mercenarios alentando con muchísimos mensajes atacar a la Revolución tenemos que estar alerta

NICASIO de V.C. dijo:

4

1 de diciembre de 2020

11:21:44


Se enfrentan todas estas provocaciones y se perfeccionará la democracia socialista. Nuestros enemigos están desesperados, se les acaba Trump en un ratico. Y Biden no está nada contento con la ultraderecha de Miami después que le pusieron Florida con 29 votos electorales en bandeja a Trump.

Niove dijo:

5

1 de diciembre de 2020

11:58:53


Método para el que se prestó el grupúsculo de San Isidro, pero se les olvidó que están en Cuba, con una revolución de los humildes y para los humildes, dónde la mayoría del pueblo es digno, dónde la juventud es de vanguardia y continuidad del Legado de Fidel, pueblo instruido y que tiene garantizado el acceso a los medios masivos de comunicación, dónde cada vez son más con acceso a las Redes, y preparados para sacar sus propias conclusiones, qué vergüenza de personajillos, se les olvidó qué nuestra Revolución es el pueblo y el pueblo es Revolución, y el TANGANA del Trillo el domingo se los demostró, les refrescamos la memoria #AquiNoSeRindeNadie

Omar Medina dijo:

6

1 de diciembre de 2020

12:39:48


"Golpe suave: estrategia de EE.UU. para cambiar sistemas" Pretensiones tan espurias y falaces existen solo en mentes a merced de la servidumbre al imperio. Se nutren de grupúsculos que se muestran incapaces por ellos mismos y que son rastreros cuando tienen que enfrentar argumentos de una Revolución verdadera, aquella que tiene plena claridad sobre los logros sociopoliticos fundamentales que defiende. Cuando Revoluciones como es la nuestra hacen cambios radicales, sustituyen las viejas estructuras de la maquinaria de poder derrotada y, crean un nuevo poder, el del pueblo se tornan invencibles, inconquistables. Son de las que asumen cualquier reto y se aprestan inmediatamente junto al pueblo a solucionar las deudas y diferencias sociales del pasado, las que fueron estructuradas sobre la explotación a los sectores más humildes que fueron desposeídos de sus riquezas. En permanente consenso social se empeñan en crear una economía con mas justicia nacional, una educación para todos, la plenitud de manifestar los valores culturales hasta entonces reprimidos, contar con bases jurídicas y conceptuales de nuevo tipo en torno a la unidad soberana. Sin embargo cuando el imperio ve que no pueden lograrlo a través de "golpes blandos" ( sinónimo de vandalismo, de querer destruir lo creado, de no respetar los símbolos en identidad sagrada, lo mas bello y útil de la convivencia.), cuando el imperio a pesar de haber empleado todos los medios de su poderio dedicados a satánizar figuras políticas, a fuerzas y partidos progresistas en el poder, a fuerzas populares creadas para la defensa, o cuando articulan negociaciones con la manipulación "fuerzas opositoras" serviles para quienes se inventan los mas variados camuflajes y los hacen llamar "movimientos de oposición", aunque estos sean producto de montajes ficticios sin base social real de "opositores". Como norma, estas marionetas reciben instrucciones que tienen como único método y programas la violencia o, el chantaje en la negociación; mientras sus mentores no dejan de preparar el "golpe duro". Se recuerdan como ni siquiera el hetero movimiento "OTPOR" de plataforma universitaria, en el ocaso de la fracasada agresión de la OTAN que en su alarde de poderio anuncio acabar con Miloshevic en tres días de castigo y de bombardeo sin responsabilizarse aún por víctimas colaterales de civiles inocentes. Cuando aun se recordaba como pretexto el facaso de las tensas , sucias y engañosas negociaciones diplomáticas en Rambouillet; así como que bajo el apoyo e injerencia desde las capitales europeas llegaron las divisiones y traiciones entre las fuerzas políticas opositoras, algunas traicionaron el "Pacto de unidad nacional contra la agresión de la OTAN", otras de la oposición política y radicales nacionalistas siguieron fieles al pacto. No obstante fue suficiente que tres de las mas imortantes partes de la oposición (momentos en que aun no se mencionaba al entonces creado protagonismo del más reciete movimiento OTPOR) quebrantaron el consenso nacional por la soberanía y, con ello se propició el acuerdo de Kumorovac que permitió la entrada de fuerzas de paz de la ONU las cuales actuaban entonces bajo la égida de la OTAN para ocupar el control del territorio serbio-kosovaro", considerado también la cuna de la religión ortodoxa en Serbia. En medio de todo ello, y bajo la presión de daños importantes causados a la economía se produce el llamado levantamiento opositor que se adjudicó al movimiento marioneta con intereses diversos de "OTPOR"; cuando lo cierto es que ya desde una embajada occidental en Belgrado desde tempranas horas de esa tarde - noche se seguía, cual puesto de mando, paso a paso cada momento del itinerario, desde la salida del famoso único "tanque de guerra" que simulaba la participación del ejército, hasta la salida de grupos conducidos al lugar desde ciudades aledañas. Lo que refleja esta experiencia histórica es que en ninguno de los momentos o etapas transcurridos la farsa dejo de ser una estrategia de EE.UU. y sus aliados para cambiar sistemas". Gracias.

norayis dijo:

7

1 de diciembre de 2020

13:12:44


"soy fidel'' y a el me debo

mirrey dijo:

8

1 de diciembre de 2020

14:16:26


El imperio con sus lacayos intenta a toda costa de desestabilizar a nuestro país con el llamado de golpe blando que han utilizado en otras naciones .pero aquí en cuba hay un pueblo de 11 millones de cubanos que apoyamos las conquista lograda, de un socialismo prospero con igualdad de derecho para todos y todas, la salud, la educación gratuita desde la enseñanza escolar, segundara, preuniversitaria y universitaria, con una seguridad social para todos .somos una juventud continuidad de la generación del centenario ,una sola revolución iniciada por el padre de la patria Carlos Manuel de céspedes y conquista por nuestro eterno comandante Fidel Castro Ruz ,los pinareños estamos orgulloso de la cuba de hoy y rechazamos cualquier maniobra del imperio por apoderarse de nuestras conquista .vamos por más ,conquistando revolución por nuevas victorias.

mirrey dijo:

9

1 de diciembre de 2020

14:22:25


El que intente apoderarse de Cuba solo recogerá el polvo anegado en sangre sino perece en la lucha, del imperialismo no podemos confiarnos ni un tantico así, ejemplo de frases de nuestro héroes y mártires de la patria que hoy más que nunca nosotros los cubanos la asemos nuestra. Cultivando revolución por nuevas victorias

José Alvarez dijo:

10

1 de diciembre de 2020

15:37:12


No podrán con Cuba Socialista, con su heroíco y aguerrido pueblo. Nuestro apoyo y solidaridad desde Nicaragua

Maira Gonzalez dijo:

11

2 de diciembre de 2020

01:56:19


Proponga que este articulo lo come ten en un espacio de NTV de Cuba pues es de summa importancia informar los cubanos de como se organiza y financias estas provocaciones,A Cuba se respeta.

Juana María Valdés Ramos dijo:

12

2 de diciembre de 2020

08:45:53


El que intente apoderarse de #Cuba solo recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre si no perece en la lucha. Aquí están los educadores listo para defender el suelo patrio hasta con los dientes si fuera necesario. Adelante cubanos #EducaciónSandino

DMEJIMAGUAYU dijo:

13

2 de diciembre de 2020

12:47:22


Los revolucionarios cubanos no creemos en golpes suave.Esta revolución se mantendrá en pie. #CubaEduca #Camagueymined

siemprelamisma Respondió:


2 de diciembre de 2020

14:47:57

Así es. Se equivocaron de país. Aqui de golpecitos suaves nada y nosotros.... DURO con los mercenarios!!!!

osmal dijo:

14

8 de diciembre de 2020

10:42:51


Bd. Muy buen e interesante articulo q todos debemos conocer, asi sabremos como defendernos mejor de los q creen q aun nos pueden someter, engañar y confundir. Los principios de la revolucion estan muy claros y no vamos a renunciar a ellos y no vamos a traicionar a la lealtad de nuestros heroes y martires. Aqui la orden de combate esta dada siempre. Seria muy importante la mayor divulgacion de estos articulos y sobre todo q lleguen a la juventud, nuestro relevo, por lo q desde la familia y los educadores debe estar centrada la comunicacion. Tenemos problemas y dificultades, pero tenemos q mantenernos muy unidos y alertas sobre las posibles y reales agresiones. Hay q velar mucho por cuidar nuesra identidad. Golpes suaves o golpes blandos lo vamos a recibir ya mas preparados gracias al conocimiento de este articulo. Un simbolo Patrio es el Escudo, las Ramas de encina y laurel significan victoria de nuestro pueblo... y asi sera...y el Gorro feijoo significa unidad de los cubanos...y asi somos y estaremos...

osmal dijo:

15

8 de diciembre de 2020

10:55:03


Bd. Seria bueno hacerles llegar a esos q se creen q es posible lograr sus objetivos nuestras opiniones, incluyendo a los q estan presos aqui, para q vean la realidad y lo imposible de sus acciones.