ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tángana en el parque Trillo,la juventud cubana se convocó en defensa de la Revolución Foto: Juvenal Balán

«Denuncio que el Gobierno del presidente Donald Trump está involucrado directamente en el financiamiento y orientación para que en Cuba se cometan acciones de desobediencia civil y actos ilegales contra el orden público. Grupos e individuos radicados en el territorio de ese país, algunos con vínculo con actividades terroristas, promueven abiertamente que se cometan en Cuba actos de sabotaje, violencia y desacato a la Ley», declaró este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, durante la Reunión Extraordinaria Virtual de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana.

El Canciller de la Mayor de las Antillas, además, rechazó la agresividad de Estados Unidos contra Cuba, intensificada en los últimos años con la guerra económica, la cual se vuelca ahora a intentos groseros y peligrosos de promover la inestabilidad social y política.

Asimismo, condenó la interferencia personal del encargado de Negocios de Estados Unidos en Cuba, Timothy Zúñiga-Brown, en la promoción de una supuesta huelga de hambre, en la violación de las normas de cuarentena sanitaria establecidas con motivo de la pandemia de la covid-19, y en la transportación y el respaldo a los participantes de esta provocación.

«Se trata de una interferencia flagrante e inaceptable en los asuntos internos de nuestro país, que el Gobierno cubano no tolera a Estados Unidos, ni a nadie», recalcó.

Durante su intervención, el Jefe de la diplomacia cubana conversó sobre la importancia de potenciar la innovación y la conexión entre la academia, la ciencia y los decisores; así como facilitar el acceso a fuentes de financiamiento y la transferencia de tecnología desde los países desarrollados, para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

 Rodríguez Parrilla remarcó que la decisión de Cuba de construir una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible, demanda innovación e investigación científica, y de ahí su lugar protagónico en el Plan Nacional de Desarrollo hasta 2030.

Reiteró la solidaridad de la Isla con la República Bolivariana de Venezuela y su legítimo presidente Nicolás Maduro Moros.

El Ministro comentó, además, cómo  la gestión gubernamental, las investigaciones científicas, los productos biofarmacéuticos cubanos y el sistema de Salud inclusivo, gratuito y universal han sido esenciales en la recuperación del 87 % de las personas contagiadas con la covid-19. «Contamos con dos candidatos vacunales en fase de ensayo clínico y nuestros científicos trabajan en otros dos», aseguró.

También hizo referencia a los modestos esfuerzos realizados por la Isla para combatir la pandemia en 39 naciones y territorios, con 53 brigadas médicas que se sumaron a las que, desde antes, prestaban servicios en 59 países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ana dijo:

1

1 de diciembre de 2020

10:48:55


El pueblo exige que toda persona que valla contra los principios de nuestra REVOLUCIÓN y el desarrollo del pais que caiga todo el peso de la ley sobre ellos, no podemos permitir perder la tranquilidad ciudadana de nuestros hijos y ancianos. Con ellos machete en mano si fuera necesario !VIVA MI CUBA LIBRE Y SOBERANA.!

Fabio Rossano dijo:

2

1 de diciembre de 2020

11:10:03


Viva La Revolución Cubana. Socialismo o Muerte!

felicia dijo:

3

1 de diciembre de 2020

12:53:56


El gobierno de Estados Unidos está loco si piensa que los cubanos le permitiremos algun destino o injerencia en nuestra Cuba Bella

Pedro Muñoz dijo:

4

1 de diciembre de 2020

13:34:59


Es indudable que el Gobierno de los Estados Unidos, si sabe que no podrá derrocar a la Revolución Cubana antes de finalizar el mandato del Trompismo, busca crear conflictos para dejarle a la nueva administración situaciones que le hagan más difícil cualquier acercamiento a Cuba. Nos nos dejaremos provocar, pero ello no quiere decir que vayamos a claudicar y mucho menos a doblegarnos a sus intereses. Olviden el tango, que aqui cantamos boleros.