Organizaciones fraternas y religiosas, integradas a la Plataforma de Diálogo Interreligioso de Cuba, divulgaron su declaración por el amor y la verdad que los une, y haciendo uso del ejercicio pleno de los derechos humanos, universales y patrios, al conmemorarse la fecha a nivel mundial el próximo 10 de diciembre.
«Aquí, en esta tierra, la fe es tan evidente que nuestras oraciones se proyectan al mundo uniendo corazones y voluntades, sin importar las pretensiones de los que tratan de dañar a la amada Cuba, pues estamos seguros de que el pueblo levantará firme su cabeza ante falsedades e intentos de confusión. Hoy, como nunca antes, somos libres de creer, de rezar y de pensar. La libertad religiosa que vivimos para expresar nuestra fe en Cuba es una de las fuerzas más grandes con que contamos para continuar las obras en nuestros templos», expresa el texto, leído por el doctor en Ciencias Enrique Alemán Gutiérrez, coordinador del espacio y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Ante líderes de asociaciones fraternas y religiosas, todos hicieron una plegaria porque «las injustas medidas que se han impuesto desde el exterior a nuestro pueblo cesen, porque continuemos haciendo la unidad en nuestra bendecida diversidad».
En la reunión, varios oradores expresaron su acuerdo en defender la patria ante cualquier agresión, guerras no convencionales y patrañas mediáticas, de participar en la construcción de una sociedad socialista, y de profesar los derechos humanos para todos, y no para un grupo.















COMENTAR
Gilberto Betancourt Hernández dijo:
1
1 de diciembre de 2020
15:13:32
Lien lucia García Miranda dijo:
2
1 de diciembre de 2020
21:06:24
Responder comentario