ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma invita a un foro online para continuar debatiendo sobre las regulaciones migratorias para las salidas al exterior por asuntos particulares, de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de salud a la población. Especialistas del Ministerio de Salud estarán en la redacción del periódico para responder las inquietudes de nuestros usuarios en torno al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maria Gonzalez dijo:

141

2 de diciembre de 2015

11:51:11


Quisiera saber igualmente que pasa con los medicos que trabajan aun y estan en edad de jubilacion o con los que se jubilaron hace menos de 5 anos, tienen que pedir permiso?

amaudy pascual dijo:

142

2 de diciembre de 2015

11:51:37


A la Dra. Mariela García: He visto una afirmación de uno de los asistentes al foro por la parte del ministerio que dice: Los estomatólogos no están regulados. Soy especialista en Prótesis estomatológica y estoy siendo citado a impartir un curso popr un mes en el exterior, al ser básicamente estomatólogo especialista entro dentro de las regulaciones. Otra pregunta: en tan poco tiempo -cuestión de días- ya se ha legislado el tratamiento del personal de salud que desee viajar al exterior por su cuenta?, dónde se pueden adquirir estas legislaciones si existen actualmente? o volvimos a la época prehistórica en que debías esperar 5 años y eras movido de tu puesto a otro en pero condición a esperar ese tiempo ominoso. Muchas Gracias

Carlos MIguel dijo:

143

2 de diciembre de 2015

11:54:36


Disculpen, veo muchas preguntas y ninguna respuesta, a caso van a responder por individual o van dar la oportunidad de ir analizando cada caso para que podamos estar claros de lo que el gobierno pretende hacer a partir del día 7 de diciembre?

Mariela Garcia MINSAP dijo:

144

2 de diciembre de 2015

11:55:01


Tiary 28. Se mantienen vigentes las regulaciones migratorias.

Gaston dijo:

145

2 de diciembre de 2015

11:55:39


Hola… Nancy Pérez Rodríguez,MINSAP Ese sistema de aprobación que plantea en el comentario 106, es la tortura china. La pasaron familiares míos, no puede ser que caigamos en los mismos procesos diabólicos de aprobación. Seguimos en la burocracia ahogativa. Por favor respondan mi pregunta.

Rocio Beovides dijo:

146

2 de diciembre de 2015

11:56:11


Quisiera saber si antes del dia 7 se pide la baja del sistema de salud si ya no cae en la espera de 5 años

giselle ramos dijo:

147

2 de diciembre de 2015

11:56:33


Saludos panelistas he leido que alguien del panel a dicho que los estomatólogos no estan regulados eso incluye a los estomatólogos especialistas o sea cirugía mxilo facial -que es considerado una vez graduados especialista médico- periodonsista, protesista, ortodoncista y egi. Por Favor son estas especialidades estomatológicas reguladas o no ? He escuchado que a nivel nacional son de las especialidades que más están equilibradas en este sentido, o sea existe poco abandono. En fin estan reguladas o no las especialidades estomatológicas? Gracias

Dayron dijo:

148

2 de diciembre de 2015

11:56:41


El problema es que veo muchas inquietudes y preguntas y solo 6 respuestas, lo demas es copia y pega. Muy triste porque no acaban de hablar claro. Definan para ustedes : cual es un medico que legalmente emigro, pues para las leyes migratorias se estipulan 2 anos fuera de Cuba, los que no llevan 2 anos no son emigrados, si estos terminos no se aclaran podemos suponer que hay gato encerrado y siempre tendremos el temor de regresar ante la DUDA de si nos dejaran salir nuevamente. Creo que el cubano es el unico en el mundo que siente ese miedo. Y por favor si hacen una mesa redonda, vayan a lo concreto, porque despues de hablar de los nefastos efectos del bloqueo y la ley de Ajuste, que ya todos conocemos y de lo cual estamos concientes, no terminan aclarando ninguna duda.

Nancy Pérez Rodríguez, MINSAP dijo:

149

2 de diciembre de 2015

11:56:46


Rafael Comentario 30 Rafael doy respuesta a sus interrogantes: 1. No están regulados para los viajes al exterior por asuntos particulares los enfermeros. 2. No. 3. Si está comprendido entre los médicos regulados debe cumplir el procedimiento que se establece para lograr el permiso para viajar.

Dra.Tania Bárbara Guerrero Pupo. dijo:

150

2 de diciembre de 2015

11:57:42


Morena ( 31),si el médico hizo como segunda especialidad Gastroenterología, será regulado.

Mary dijo:

151

2 de diciembre de 2015

11:58:17


Reitero nuevamente mi pregunta, no veo que aparezca y tampoco tengo respuesta. En mi caso que tengo baja de mi centor de trabajo desde julio y tengo mi expediente en la mano y no estoy vinculada, y quisiera salir temporal o definitivo tengo que pedir autorización?, en caso positivo a quién? por favor respóndanme por alguna vía

Alain Perez dijo:

152

2 de diciembre de 2015

11:58:51


Que manejo se le va dar a los profesionales q salieron legalmente del pais, se les dio baja de sus respectivos centros de trabajo? A los q ya nos hemos ubicado laboralmente en otros paises de forma totalmente legal y queremos entrar a cuba a visitar a nuestras familias? Podremos salir sin ningun problema? O tendremos q solicitar permiso?

Mary dijo:

153

2 de diciembre de 2015

11:59:43


Agradezco el foru, peor las respuestas debieran ser visibles para todos, y así se aclaran mejor

Yoel dijo:

154

2 de diciembre de 2015

11:59:54


Soy médico anestesiologo que salí de Cuba con nuevas leyes migratorias hace un año y medio, fui de vacaciones en agosto a nuestro país, ya soy baja de mi hospital desde mi salida en el 2014, mi intención visitar mi familia endiciembre igual que lo hice en estas vacaciones, puedo hacerlo o tendré problemas para volver a salir de Cuba

elisa dijo:

155

2 de diciembre de 2015

12:00:25


por favor, ya se acaba el tiempo y no han respondido a nuestras interrogantes. van a continuar en otro momento con el foro??? ustedes bien saben q los profesioanles cubanos que estan en la isla no pueden participar de este foro porque no tienen el tiempio ahora es horario de trabajo ni las condiciones de conectividad. hagan una mesa redonda donde como es costumbre en nuestro pais se evidencia la transparencia de lo que esta sucediendo. estan limitando el acceso a nuestros medicos a saber que sucede con ellos mismos.

Gaston dijo:

156

2 de diciembre de 2015

12:00:51


Repito mi pregunta, a ver si tengo suerte que la respondan... Soy graduado de Medicina y empezare a estudiar la especialidad de cardiología en Cuba, tengo esposa y 2 hijos de otra nacionalidad. Es decir, no son cubanos. Con esta “nueva” ley.. ¿Cada vez que vaya a visitar a mi familia (a su país de origen) debo solicitar permiso? Tengo residencia permanente en otro país. ¿Pueden prohibir la salida del país a personas que tengan vínculos familiares?

amaudy pascual dijo:

157

2 de diciembre de 2015

12:01:21


Dra. Mariela Garcia por favor responda la inquietud 101 que debo regresar a mi consulta por favor

jose dijo:

158

2 de diciembre de 2015

12:01:45


Fui dado de baja en mi hospital en febrero 2015. No tengo ningun vinculo laboral con el ministerio de salud. Puedo viajar fuera de Cuba sin limitaciones.

Ramón dijo:

159

2 de diciembre de 2015

12:02:41


Al Comentario 124. Tus últimas palabras están de más, todos los profesionales de la salud sacrifican muchas cosas, no son los médicos precisamente los héroes, porque hay otras disciplinas que superan en gran medida lo que hacen por la vida de la gente, por pensamientos como esos los países capitalistas tienen dentro del gremio de la salud a prepotentes, creídos e inhumanos, porque se creen Zeus

carlos dijo:

160

2 de diciembre de 2015

12:03:12


Hola Mariela García. Usted dice:Se mantienen vigentes las reglaciones migratorias , Si su salida fue legal no debe tener dificultades.. Yo pregunto no debe tener problema o no tiene problema... por favor necesito que quede claro esa expresión pues el significado de debe permite posibilidades que la persona podría tener problema aun cuando salió legal. Gracias