ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma invita a un foro online para continuar debatiendo sobre las regulaciones migratorias para las salidas al exterior por asuntos particulares, de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de salud a la población. Especialistas del Ministerio de Salud estarán en la redacción del periódico para responder las inquietudes de nuestros usuarios en torno al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Luis Hernández González dijo:

181

2 de diciembre de 2015

12:25:32


Soy cubano. De acuerdo 100 % con las medidas anunciadas por el gobierno y creo que debía generalizarse a todo el personal de salud. Los que no somos de la salud también tenemos derecho a una salud a la altura del esfuerzo de Fidel y la Revolución por tener hoy más de 75 mil médicos y más de 300 mil en el sector. Duele mucho ver como ha menguado la fortaleza ideológica de los que hemos sido preparado por la revolución, sobre todo de algunos médicos, ellos que siempre han sido los ojos lindo de la patria. Averguenza lo que está sucediendo en Costa Rica, que empaña el heroico esfuerzo que hoy hacen los médicos en cualquier parte del mundo, especialmente en Venezuela y Brasil. Considero igualmente que al personal de la salud, a ese que se considere imprescindible, se le de una atención especial y que goce de previlegios que le hagan la vida digna y a la altura de igual profesional en los países de desarrollo similar al nuestro. Siempre he admirado al personal de la salud al que le pido que sigan dando lo mejor en función de continuar prestiando a nuestro país que por su historia se lo merece.

Juan E dijo:

182

2 de diciembre de 2015

12:26:26


Hola me dirijo nuevamnete con mi duda dandole las gracias de ante mano pues no veo la respuesta tengo contrato en el exterior desde el mes pasado y ticket de vuelo ya comprado desde el mes pasado mi pregunta es que solucion se nos dara a los que ya tenemos ticket comprados desde el mes de noviembre en relacion al dia 7 de diciembre que entrara en vigor las nuevas regulaciones.Gracias por su atencion.

Nancy Pérez Rodríguez dijo:

183

2 de diciembre de 2015

12:26:31


Ofelia Comentario 49 Ofelia, no requeriría de tramitación especial alguna.

Mariela Garcia MINSAP dijo:

184

2 de diciembre de 2015

12:27:15


Diego 32. Estas regulaciones no prohiben la salida de los médicos cubanos, permiten organizar la salida de los médicos para garantizar los servicios de salud a la población. Dependerá de las posibilidades de reemplazo y la garantía de continuidada del servicio.

Rafael dijo:

185

2 de diciembre de 2015

12:27:30


Por una parte entiendo a nuestro gobierno, ya que se destinan muchos recursos para creación de todos los profecionales del país sin que nos cueste ningún centavo para estudiar nuestras carrera, pero me parece que al estado se le ha olvidado que las personas trabajan para satisfacer sus necesidades, es por eso que no estoy de acuerdo con esa medida porque va contra unos de los derechos humanos, (Todo ser humano tiene derecho a emigrar y regresar a su país de origen). Lo primero que tiene que hacer el gobierno es resolver las causas de la emigración y crear mecanismos para que los que han emigrado vuelvan al país, como lo está haciendo Argentina con sus científicos. Los Estados Unidos también es culpable, pero el principal y más gordo problema está en Cuba. Yo pregunto, si Estados Unidos eliminaría la Ley de Ajuste Cubano, las personas dejarían de emigrar? Ya es hora de cambiar todo lo que tiene que ser cambiado, sin pausa pero con prisa!

Gaston dijo:

186

2 de diciembre de 2015

12:27:52


Hola Israel... Gracias por tu respuesta porque creo que me ignoran porque no tienen respuesta para mi caso... Soy mas cubano que cualquiera.. Al menos así me siento.. Ninguna ley debe quitarnos nuestro país o calificarnos de nada...

Valia dijo:

187

2 de diciembre de 2015

12:28:12


Las Dras se saltaron mis preguntas -comentario 46- sobre los medicos especialistas fuera del MINSAP, en la OSDE como yo. Estamos regulados? quien autoriza? como inmigracion se entera de la autorizacion? si no esta definido o no saben, por favor diganlo!! pero no salten preguntas!!

larisa dijo:

188

2 de diciembre de 2015

12:29:18


por favor, quisiera saber, textualment, e el contenido del decreto 306 del 11 de octubre de 2012.

Dra.Tania Bárbara Guerrero Pupo dijo:

189

2 de diciembre de 2015

12:29:45


Valia, los que se jubilen o lo que ya están jubilados no estarán regulados, excepto aquellos que se reincorporen en activo servicio.

Israel dijo:

190

2 de diciembre de 2015

12:31:12


Gaston hermano pero creo que si inicias la especialidad de cardiologia y la puedes terminar para bien de ti y tu familia seguro que entras en las regulaciones vigentes

Andres Hernandez Peña dijo:

191

2 de diciembre de 2015

12:32:01


Buenos dias desde Ecuador, soy medico Pediatra que me encuentro trabajando por contrato independiente, soy residente aqui y sali del pais hace 9 meses, mi pregunta es cuando quiera ir de vacaciones el proximo año a Cuba, hasta que punto me puede afectar mi regreso nuevamente a mi contrato, tendria alguna dificultad para salir del pais, o tendria que solicitar autorizacion para salir del pais nuevamente, muchas gracias.

Manuel Gonzalez dijo:

192

2 de diciembre de 2015

12:32:53


Me parece un retroceso total de las libertades individuales y de movimiento que ya nuestro sistema revolucionario habia superado. No obstante voy a mi pregunta. Soy medico cubano residente hace 15 años en Europa. Ejerzo aca mi profesion. Luego de varias negativas pues por razones personales sali de Cuba sin permiso tengo mi pasaporte habilitado y visito mi pais muy frecuentemente. Primera pregunta. Me imagino pieda seguir iendo a Cuba o eso cambia las cosas ? (Tengo ciudadania y bienes en Europa). Segunda pregunta. Si yo me repatriace pues con estos cambios positivos pensaba hacerlo yo estoy desvinculado hace 15 años, no ejerzo la medicina en Cuba hace 15 años , al tener carnet de identidad tuviese que pedir permiso a salud publica para salir por ser medico de familia si hace 15 años me fui de Cuba , si no ejerzo ni lo pienso hacer en Cuba? O podré entrar y salir libremente de mi pais? Tendran los medicos que hace años no trabajanos como medicos en Cuba que pedir permiso? Muchas gracias No se si estarosn sus manos pero sería bueno estimular a los medicos y programar las misiones entre otras en vez de coartarle a un sector tan sufrido la posibilidad de viajar de visita al exterior. Un saludo.

israel dijo:

193

2 de diciembre de 2015

12:34:32


ya llevo en mexico tres años , dos años cumpliendo colaboracion y un año por contrato personal que cumplo en enero del 2016 , debo ir en diciembre de este año y regresar en enero del 2016 y cumplir el contrato hasta el 2017 e incorporarme al sistema en cubanuevamente

Valia dijo:

194

2 de diciembre de 2015

12:34:38


Para comentarios como el 181 de Jorge Luis: salir temporal del pais o aun definitivo, no tiene NADA que ver con fortaleza ideologica. Si no, no hubiera habido tantos cubanos viviendo fuera de Cuba apoyando y lunchado por el retorno de los 5 heroes - solo un ejemplo. No politicemos lo que no es politico.

Granma dijo:

195

2 de diciembre de 2015

12:34:48


Larisa, comentario 187. Este enlace es para que vea el contenido del Decreto Ley 306 http://www.sciencespo.fr/opalc/sites/sciencespo.fr.opalc/files/ley-migratoria_cuba_2012.pdf

Carmen dijo:

196

2 de diciembre de 2015

12:36:36


Deberían publicar en el periódico Granma, por la importancia de la medida, totalmente el Documento Regulatorio con todos sus incisos y acápites, porque no se puede vivir a ciegas, queremos saber de verdad lo que está regulado. Podrían informar cuándo lo van a publicar? Piensen que todo el personal de Salud Pública NO TIENE computadoras para este Foro. Este Foro es un entretenimiento, pero no sirve para nada.

Valia dijo:

197

2 de diciembre de 2015

12:36:57


Gracias sobre la aclaracion de los jubilados, pero no responde a mis preguntas sobre los medicos especialistas en ciencia en la OSDE. Que pasa con nosotros? quien nos autoriza? como immigracion se entera de la autorizacion?

Granma dijo:

198

2 de diciembre de 2015

12:42:46


Valia, comentario 196. Los médicos que están en las OSDE, como usted, no entran dentro de las regulaciones, nos explicaron los compañeros de Salud Pública

Marcia dijo:

199

2 de diciembre de 2015

12:44:13


Esto es para atrás. Si quieren que los médicos no se marchen, tomen medidas que mejoren su calidad de vida y la de su familia.

Mariela Garcia . MINSAP dijo:

200

2 de diciembre de 2015

12:44:14


Sergio 50. Los tecnólogos no están regulados