ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma invita a un foro online para continuar debatiendo sobre las regulaciones migratorias para las salidas al exterior por asuntos particulares, de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de salud a la población. Especialistas del Ministerio de Salud estarán en la redacción del periódico para responder las inquietudes de nuestros usuarios en torno al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

israel dijo:

201

2 de diciembre de 2015

12:44:47


ya soy baja del MINSAP hace mas de un año con intenciones de re ubicarme cuando termine este contrato , debo ir a cuba en diciembre de vacaciones y regresar en enero para terminar con el contrato, quiero saber si estas disposiciones nos incluyen, gracias

Valia dijo:

202

2 de diciembre de 2015

12:45:06


Gracias Granma!! pero es importante que el MINSAP se pronuncie! Fijese que mucha gente pregunta casi lo mismo porque tienen miedo y quieren respuestas especificas. Otra vez gracias!

Diana dijo:

203

2 de diciembre de 2015

12:45:41


No comprendo bien acerca de lo que le pueda ocurrir a um profesional que trabaja de forma legal como medico en Ecuador. Sera que no puede entrar a Cuba o es que luego no puede volver alla aunque tenga ciudadania ecuatoriana. Leo los articulos pero no responden mi preocupante

Clara dijo:

204

2 de diciembre de 2015

12:46:12


un estomatologo q tiene carta de liberacion hace 3 anos,pero vive en cuba y pretende participar en un congreso en el extranjero,y tiene todo pago por el mismo, tiene alguna limitacion para viajar?

Gaston dijo:

205

2 de diciembre de 2015

12:46:46


Nancy Perez, Mairela y Doctora Bárbara por favor, respondan mi pregunta… o al menos digan que no tienen respuesta para mi caso. Reitero la pregunta.. Soy graduado de Medicina y empezare a estudiar la especialidad de cardiología en Cuba, tengo esposa y 2 hijos de otra nacionalidad. Es decir, no son cubanos. Con esta “nueva” ley.. ¿Cada vez que vaya a visitar a mi familia (a su país de origen) debo solicitar permiso? Tengo residencia permanente en otro país. ¿Pueden prohibir la salida del país a personas que tengan vínculos familiares?

Granma dijo:

206

2 de diciembre de 2015

12:47:09


Israel, comentario 200: Las especialistas del MINSAP han aclarado que todas aquellas personas que estaban fuera del sistema de salud y salieron legalmente del país, sea por razones de turismo, personales o contratos de trabajo, no entran dentro de las regulaciones del Decreto ley 306, de modo que pueden entrar y salir sin problemas, acorde con lo dispuesto por la Ley migratoria

GALENO dijo:

207

2 de diciembre de 2015

12:50:14


QUISIERA PREGUNTAR ACERCA DE LOS MEDICOS QUE EMIGRARON YA SEA ILEGALMENTE POR EL PAROLE PROFESIONAL DE LOS EU U OTRA FORMA, PUEDEN REGRESAR A CUBA A VISITAR A SU FAMILIA, O QUE TIEMPO DEBEN DE ESPERAR?

Granma dijo:

208

2 de diciembre de 2015

12:50:38


Clara, comentario 202: Las especialistas del MINSAP han explicado que los estomatólogos no se encuentran incluidos en las regulaciones

Mariela Garcia . MINSAP dijo:

209

2 de diciembre de 2015

12:53:39


Luis Gutiérrez 53. Si efectuó su salida, cumpliendo con las regulaciones vigentes , no está regulado, no requiere nueva tramitación

Nancy Pérez Rodríguez dijo:

210

2 de diciembre de 2015

12:55:27


Sergio Comentario 50 Sergio, no está comprendido en el personal regulado para los viajes al exterior por asuntos particulares

Nancy Pérez Rodríguez dijo:

211

2 de diciembre de 2015

12:55:39


Pedro Comentario 52 No tendría problema alguno

SHOCK dijo:

212

2 de diciembre de 2015

12:55:57


Favor contestar la duda de la 169.

Camilo dijo:

213

2 de diciembre de 2015

12:56:22


Mi pregunta es la siguiente:Mi hermana es Pediatra,ella ha venido en dos oportunidades a visitarme en 2012 y en el presente año.Existe alguna limitante en el futuro para que vuelva a visitarme en Ecuador.Gracias.

Yaicelys Reyes dijo:

214

2 de diciembre de 2015

12:57:07


Buenas tardes,me gustaría saber como podemos ver las respuestas de los especialistas a los comentarios de los usuarios.

Adriana dijo:

215

2 de diciembre de 2015

12:58:12


Buenas tardes, los psicólogos de la salud que ya no están dentro del sector, tendrán alguna resticción para viajar?

Mariela Garcia . MINSAP dijo:

216

2 de diciembre de 2015

12:58:18


Jorge 58. Los estomatólogos no están regulados

sonia dijo:

217

2 de diciembre de 2015

12:58:48


Los profecionales que saileron del pais y tienen residencia del pais que actualmente viven, pueden viajar a Cuba y no necesitan permiso para volver a salir, porque se supone que perdieron la residencia en Cuba, ahora los profecionales que de ahora en adelante quieren salir esos son los que tienen que pedir permiso de salida, eso es lo que a sucedido por todos aquellos que de una forma u otra han traicinado a su Patria, porque despues que fueron educado y formado de forma gratuita, para darle al pueblo de Cuba las atenciones necesaria y ayudar a otros paises cuando esto los necesiten, lo abandonan porque nunca hay conformidad con lo que se tiene, estas han sido las consecuencias que ahora pagan justo por pecadores, porque los que nunca pensaron abandoner a su Pais, ahora para salir tienen que pedir autorizacion de salida, sin necesidad alguna..

Miguel dijo:

218

2 de diciembre de 2015

12:59:00


Buenos dias. En el caso que el profesional hubiere salido del pais hace mas se 8 años del pais de manera ilegal. Existe algun problema a la hora de salir nuevamente de cuba?

Lola dijo:

219

2 de diciembre de 2015

12:59:38


Hola , soy medico graduada en el año 1993 , y desde entonces trabaje como MGI ,incluyendo mision a Venezuela en el 2008 , hace aproximadamente 2 años pedi mi baja en el policlinico donde trabajaba y ahora me encuentro en espera de visa para salida definitiva a USA ...la pregunta es .. debo presentar algun documento para salir del pais definitivo ?? GRACIAS POR SU AMABLE TIEMPO ? Dra ...Loly

Marcelino dijo:

220

2 de diciembre de 2015

13:01:38


Creí entender que las dos limitantes para aprobar la salida son: un listado de determinadas especialidades y que haya sustituto. ¿Es así ?. Conozco que para situaciones de similara importancia, hay países que tienen un tercer elemento y es el garante económico. Es decir, usted va y si se queda, el garante paga sus estudios cursados en Cuba. Por ejemplo, Ecuador lo aplica a los que da becas para doctorados en el exterior. Si no regresa, el garante asume los gastos (que puede ser el conyuge, un familiar o un amigo arriesgados, que certifiquen solvencia monetaria o valores ). Comparto la sugerencia de hacer un análisis para decidir todo lo más que se pueda atender las necesidades de esos compañeros y compañeras que dedican su vida a tan noble profesión, con un desprendimiento y sensibilidad humana enormes.