ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma invita a un foro online para continuar debatiendo sobre las regulaciones migratorias para las salidas al exterior por asuntos particulares, de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de salud a la población. Especialistas del Ministerio de Salud estarán en la redacción del periódico para responder las inquietudes de nuestros usuarios en torno al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

elisa dijo:

101

2 de diciembre de 2015

11:15:29


Los especialistas que pidieron su baja y se fueron del país de forma legal con un visado de un país extranjero y salieron a través del aeropuerto, pueden regresar a Cuba antes de los 2 años y permanecer en nuestro país el tiempo que deseen sin tener restricciones para volver a salir?????

Valia dijo:

102

2 de diciembre de 2015

11:15:36


Dra Tania Barbara: a quienes se consideran ''especialistas y residentes de último año de especialidades médicas ... que realizan actividades vitales para mantener los servicios de salud a la población y la actividad científico técnica.'' 1-qUienes caen en esa clasificacion? se deduce entonces que no son entonces todas las especialidades. Ademas de la MGI cuales otras?

Rafael Estevez dijo:

103

2 de diciembre de 2015

11:16:50


Buenos días nuevamente, estoy observando que ya hay funcionarios del MINSAP contestando al parecer al azar algunas preguntas, podrían contestar el comentario 59 1.- En esta reactivación de la ley están incluidos los profesionales de enfermería? 2.- Si una persona ya lleva un año que no labora para ninguna institución de salud de Cuba y se encuentra en el extranjero con Permiso de Residencia para trabajar, y en este mes quiere ir unos días a Cuba, a su regreso al país extranjero, tiene que solicitar permiso a alguien para salir? 3.- Si alguien de manera personal es invitado por una institución extranjera (no es médico) para participar en una conferencia u otra actividad académica o científica, Tiene que solicitar permiso para salir, aún teniendo VISA por parte del país que la invita?

María Teresa Martínez dijo:

104

2 de diciembre de 2015

11:17:11


Buenos días al foro y a las compañeras especialistas, mi pregunta es la siguiente: soy médico jubilada hace 13 años. Salí por contrato personal en 2007, sin ninguna dificultad y regresé en 2008. Ahora desde el 2012 estoy contratada en México, como asesora en el área de la salud en una institución infantil. Pienso viajar a Cuba en estos días y quiero saber si tendré que pedir autorización, como dice la resolución. Gracias y pasen buen día.

Tatiana dijo:

105

2 de diciembre de 2015

11:17:43


Buenos dias. Soy anestesista graduada en Cuba hace 15 años. Estoy viviendo en España. Salí del país amparada por la ley migratoria. En mi centro laboral solicité licencia sin sueldo por asuntos familiares, no pedí la liberación. Ya visité a Cuba y salí sin problema alguno. No deseo mantener el vinculo laboral. Solo deseo conocer si cuando entre al pais de vacaciones , a mi salida me pueden retener. Si adquiero residencia española, sería igual el procedimiento. Muchas gracias.

Roberto 73032 dijo:

106

2 de diciembre de 2015

11:18:27


Buenos días. Las respuestas yo puedo leerlas en el mismo forum. En reiteradas ocasiones el Gobierno en nota oficial deja claro la posibilidad que tienen los profesionales de regresar al país e incorporarse al sistema nacional de salud, mi pregunta, donde van a vivir si han sido confiscada su casas, por otra parte no tienen derecho a menaje, algunos tenemos ya familia constituida en otro país.

gilberto dijo:

107

2 de diciembre de 2015

11:19:19


si pedi la baja d mi policlinico y me fui a nicaragua con visa y sali legalmente puedo regresar a cuba y salir de nuevo sin restriccion,. aun cuando no me dieran la baja en los 90 dias comprendidos por la ley del trabajo. y aun no le tenga. hace unos dias que me fui de cuba pero aun no tengo la baja pero sali legalmente con visado, que sucederia en mi caso?¿?¿¿

Randy dijo:

108

2 de diciembre de 2015

11:19:26


Buenos días mi pregunta es yo soy especialista y estoy casado con una venezolana y tengo dos hijas venezolana todos estamos viviendo en cuba en estos momentos mi preguntas es si el día de mañana nos decidimos ir de visita a Venezuela cuanto debo esperar para q me den permiso y si me lo dan o no?

Ofelia dijo:

109

2 de diciembre de 2015

11:19:39


Buenos dias quisiera saber si yo que llevo 26 meses fuera del pais que sali de forma legal con la nueva ley de inmigracion puedo visitar mi pais a ver mis familiares y regresar al pais donde tengo residencia temporal o tengo que pedir autorizacion a un ministerio de donde soy baja hace alrededor de 2 años Quiero aclarar que soy medico

gilberto dijo:

110

2 de diciembre de 2015

11:20:43


mi esposa se fue de cuba con visa hace ya mas de 2 meses y deberia tener ya su baja, si se la demoran y el 7 de diciembre no la tiene puede tener problemas al regresar a ver a nuestros hijos y puede regresar a nicaragua sin problema????

Gilberto Guerra dijo:

111

2 de diciembre de 2015

11:25:11


Buen dia yo soy Especialista en MGI y ya soy residente Venezolano llevo 9 años aquí actualmente estoy reincorporado a Barrio Adentro yo también pierdo mi residencia como cubano

Gaston dijo:

112

2 de diciembre de 2015

11:26:27


Hola Mariela (MINSAP) Soy graduado de Medicina y empezare a estudiar la especialidad de cardiología en Cuba, tengo esposa y 2 hijos de otra nacionalidad. Es decir, no son cubanos. Con esta “nueva” ley.. ¿Cada vez que vaya a visitar a mi familia (a su país de origen) debo solicitar permiso? Tengo residencia permanente en otro país. ¿Pueden prohibir la salida del país a personas que tengan vínculos familiares? Mi país es mi casa, entro y salgo de ella las veces que desee. Sin pedir permiso, sin estar a esperas de autorizaciones que pueden tardarse o negarse por quien sabe cuál circunstancia ajena los problemas particulares como dicen que son los que realmente nos interesan a nosotros. Somos mal pagados y todavía nos quieren cortar derechos. Me parece que esta ley debe pensarse bien.

temis dijo:

113

2 de diciembre de 2015

11:27:02


Estimados compañeros: Ante todo un respetuoso saludo. Considerando el número creciente de comentarios, en los que se expresan disímiles dudas de los profesionales de la salud en cuanto a la aplicación de la Ley de Migración y su legislación complementaria, LES SOLICITO VALORAR LA CONVENIENCIA DE REALIZAR UNA MESA REDONDA, O VARIAS, SOBRE ESTE TEMA, que atañe sensiblemente a dichos profesionales y también al Sistema de Salud Cubano. En verdad cada día se hace más y más evidente la necesidad de combatir los males que nos bloquean internamente e impiden que acabe de "despegar" el nuevo modelo económico por el que estamos luchando; no podemos continuar esperando que la solución nos caiga "como maná del cielo". Hay que estudiar bien las causas que determinan la migración de nuestros profesionales; de ser mejor su situación no creo que se aventurarían a abandonar su país. Por otro lado, considero que la posición de la Fundación Cubano Americana con respecto a los cubanos varados en Nicaragua es más que despreciable y oportunista, como siempre aprovechando e incrementando nuestras dificultades.

Daniel dijo:

114

2 de diciembre de 2015

11:27:20


Estoy en Brasil en el Programa Mais Medicos, durante los feriados de fin de diciembre que se ofrecen en Brasil estoy autorizado a viajar a Cuba por 15 dias pagando mis gastos y estoy preocupado que con esta regulacion inmigracion no me deje regresar nuevamente y pida algun documento a la hora de mi retorno,Lo pregunto porque no es un vuelo charter de colaboradores si no uno comercial Gracias

Lola dijo:

115

2 de diciembre de 2015

11:28:13


Hola , soy medico graduada en el año 1993 , y desde entonces trabaje como MGI ,incluyendo mision a Venezuela en el 2008, pero nunca he desertado , hace aproximadamente 2 años pedi mi baja en el policlinico donde trabajaba y ahora me encuentro en espera de visa para salida definitiva a USA ...la pregunta es .. debo presentar algun documento para salir del pais definitivo ?? GRACIAS POR SU AMABLE TIEMPO ? Dra ...Loly

amaudy pascual dijo:

116

2 de diciembre de 2015

11:30:38


A la Dra. Marela García: He visto una afirmación de uno de los asistentes al foro por la parte del ministerio que dice: Los estomatólogos no están regulados. Soy especialista en Prótesis estomatológica y estoy siendo citado a impartir un curso popr un mes en el exterior, al ser básicamente estomatólogo especialista entro dentro de las regulaciones. Otra pregunta: en tan poco tiempo -cuestión de días- ya se ha legislado el tratamiento del personal de salud que desee viajar al exterior por su cuenta?, dónde se pueden adquirir estas legislaciones si existen actualmente? o volvimos a la época prehistórica en que debías esperar 5 años y eras movido de tu puesto a otro en pero condición a esperar ese tiempo ominoso. Muchas Gracias

Nancy Pérez Rodríguez,MINSAP dijo:

117

2 de diciembre de 2015

11:30:47


Betica Comentario 17 Todos los médicos regulados podrán presentar solicitud al director de su entidad para viajar de forma temporal o definitiva por asuntos particulares al exterior. El director, contando con el criterio del consejo de dirección, se pronuncia en función de la garantía del remplazo del profesional o acomodo de carga y los compromisos laborales para garantizar la estabilidad y funcionamiento del servicio. Se analiza por las instancias superiores hasta llegar al Director de Recursos Humanos del MINSAP que somete el caso a la consideración del Ministro y en un término de hasta 50 días hábiles el interesado recibe la respuesta positiva o negativa.

juan E dijo:

118

2 de diciembre de 2015

11:30:51


Hola les pregunto nuevamente y gracias de ante mano por su atencion quisiera saber si ya tengo un contrato en Africa desde el mes pasado y ya reserve ticket de vuelo pagado por mi desde el mes pasado para este mes que debo hacer como manejaran esta situacion , gracias por su atencion

Blanca dijo:

119

2 de diciembre de 2015

11:32:19


Buenos días, los psicólogos de salud están regulados?, gracias

Tony dijo:

120

2 de diciembre de 2015

11:33:29


No se me hagan los vivos ni los inteligentes Solidaricense con esa otra parte de la Sociedad que no ha tenido la oportunidad de estudiar por las causas que sean porque ademas si todoi el Mundo es Medico o Profesional quien hace los otros trabajos y tengan en cuenta tambien la diversidad de la poblacion Cubana y sumense a lo dar las ideas mas geneniales para desarrollar el Socialismo que nadie tiene en el Mundo, si no lo quiere y no pueden con eso sea honesto y diganlo.