ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma invita a un foro online para continuar debatiendo sobre las regulaciones migratorias para las salidas al exterior por asuntos particulares, de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de salud a la población. Especialistas del Ministerio de Salud estarán en la redacción del periódico para responder las inquietudes de nuestros usuarios en torno al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nancy Pérez Rodríguez, MINSAP dijo:

161

2 de diciembre de 2015

12:04:06


PAty Comentario 35 PAty no existe limitación alguna al respecto.

antonio dijo:

162

2 de diciembre de 2015

12:05:19


buenas tardes. exelente idea que ha generado muchisimo comentarios y opiniones pero alguien me puede orientar en donde se pueden leer las respuestas ??

Mariela Garcia MINSAP dijo:

163

2 de diciembre de 2015

12:05:21


Paty 35. Siempre que su salida se efectuara legalmente , como expresa, no tendrá dificultades para regresar una vez realizado un vije de visita a Cuba

Yoel dijo:

164

2 de diciembre de 2015

12:06:33


Por favor se impone una mesa redonda en tv para esclarecer al pueblo cubano

Dra.Tania Bárbara Guerrero Pupo dijo:

165

2 de diciembre de 2015

12:07:22


Dayron (44),los médicos que salieron legalmente del país,no estarán sujetos a estas regulaciones.

Nancy Pérez Rodríguez, MINSAP dijo:

166

2 de diciembre de 2015

12:07:34


Quintana Cometario 37 Quintana, al producirse su jubilación está exceptuado de la tramitación del permiso para viajar. A través del área de Recursos Humanos de su unidad se efectúa la actualización de su nueva condición de jubilado.

Carlos dijo:

167

2 de diciembre de 2015

12:07:53


Por favor a que llaman salida fue legalmente?, pudieran explicar un poco más sobre el término legalmente... Muchas Gracias

María dijo:

168

2 de diciembre de 2015

12:08:23


quisiera saber si titne alguna linitante poder disfrutar de vacaciones por quince dias en el mes de diciembre del presente año, cabe recarcar que ya tengo pasaje y visa para el pais de destino teniendo en cuenta que cuando se compro el boleto y se realizaron los tramites pertinentes no entraba en vigor dichi decreto

SHOCK dijo:

169

2 de diciembre de 2015

12:10:27


Muchos médicos salieron al exterior, por ej a Ecuador, sin obtener la baja de su hospital ni la liberación de la provincia de salud. Ahora con residencia en ese país ¿pueden ir de vacaciones y no estarán sujetos a las nuevas regulaciones?

Gaston dijo:

170

2 de diciembre de 2015

12:11:19


Nancy Perez, Mairela y Doctora Barbara por favor, respondan mi pregunta… Soy graduado de Medicina y empezare a estudiar la especialidad de cardiología en Cuba, tengo esposa y 2 hijos de otra nacionalidad. Es decir, no son cubanos. Con esta “nueva” ley.. ¿Cada vez que vaya a visitar a mi familia (a su país de origen) debo solicitar permiso? Tengo residencia permanente en otro país. ¿Pueden prohibir la salida del país a personas que tengan vínculos familiares?

Valia dijo:

171

2 de diciembre de 2015

12:12:57


La respuesta de la Dra Nancy Perez Rodriguez sobre la no regulacion de los jubilados en el comentario 166 contradice la de la Dra Tania Barbara que dice que si estan regulados en el comentario 136. Fue un error o no hay definicion real todavia dentro del MINSAP sobre las diferentes variantes posibles?

raynalcanina@gmil.com dijo:

172

2 de diciembre de 2015

12:13:13


Buenos dias a los periodistas del organo oficial del pueblo cubano tambien haci a todos los ciudadanos cubanos a los profecionales del campo de salud publica sientanse libres a la horra de aclarar sus dudas pregunte todo gue ellos tienen la obligacion de dar una respuesta clara y convincentes muchas gracias

teatro dijo:

173

2 de diciembre de 2015

12:19:04


Soy especialista de Medicina Interna y trabajo en el área de salud. Tengo pasaje para visitar a mi familia, por 15 días, para el día 7 exactamente. La autorización me la debe dar mi directora municipal, la del policlínico, el director provincial..? Quién y en qué tiempo? Gracias

Nancy Pérez Rodríguez dijo:

174

2 de diciembre de 2015

12:20:36


Agustín Comentario 41 Agustín, no requeriría de tramitación especial alguna al respecto.

RELVIS CHINEA dijo:

175

2 de diciembre de 2015

12:21:39


Buenas tardes a todos los compañer@s que en el día de hoy se encuentran reunidos para aclarar y orientar a todo el personal de salud sobre la salida al exterior, en mi caso que desde marzo del 2014 viaje al exterior , específicamente a Venezuela, para re unificación familiar con mi esposa que es venezolana, y desde febrero del 2013 soy baja del SNS, mi pregunta es la siguiente: por concepto de salida hacia el exterior, uno puede estar hasta 24 meses en el extranjero sin perder la nacionalidad cubana, en mi caso que yo soy baja del SNS , la cual se me otorgo en el periodo de las nuevas regulaciones migratorias y esta firmada por quien ese momento era la directora del Policlínico al cual yo estaba adjudicado (NO TENGO CONOCIMIENTO SI CONTINÚA EJERCIENDO EL CARGO) y quien en ese momento según planteaba la ley estaba autorizada para firmar y tramitar mi baja del SNS, la cual la tramite por la razón antes expuesta, si en el periodo de mis vacaciones, yo viajo a cuba a ver a mi familia y a mi hijo que se encuentran allá, al momento de yo regresar me a Venezuela, siendo ya baja desde hace más de 2 años del SNS, tendría limitaciones para regresar me a Venezuela. Como quedamos los que obtuvimos baja en ese periodo de reforma de la ley migratoria , y queremos viajar a la isla por las razones que sean , que en la gran mayoría de todos los cubanos que nos encontramos en el exterior es para ver a nuestras familias , con respecto a estos cambios que ya anunciaron de la ley migratoria para los médicos, feliz tarde para todos los presentes en este foro.

Dra.Tania Bárbara Guerrero Pupo dijo:

176

2 de diciembre de 2015

12:21:46


Manuel (125),los que se jubilen no estarán regulados, excepto aquellos que se reincorporen en activo servicio.

joel dijo:

177

2 de diciembre de 2015

12:22:11


ok, siempre que se salga legalmente se puede ir de visita a cuba, pero.... se puede regresar antes de los 24 meses que se considera migrante en la ley y podra salir de nuevo?, o en ese caso ya estando en cuba seria regulado para salir nuevamente a pesar de tener residencia permanente en otro país??

Israel dijo:

178

2 de diciembre de 2015

12:23:21


Señor Gaston si usted es Cubano y ya tiene dos hijos y ademas residencia permanete en otro pais, ademas estudio medicina y ahora preende hacer Cardiologia Hermano no se preocupe que usted no es un cubano de estos tiempos seguro estoy que no tendra problemas para salir o entrar a nuestra generosa CUBA

Tiary dijo:

179

2 de diciembre de 2015

12:24:25


Coincidiendo con otras preocupaciones, pregunta: los medicos con residencia en el exterior y salieron del país legal pero sin la baja del sector, que regulaciones tienen si no han perdido la residencia cubana y desean pisar tierra antes de los 24 meses, a la salida tienen restricciones? (sin importar el país de residencia actual?, digase USA?)

Nancy Pérez Rodríguez dijo:

180

2 de diciembre de 2015

12:24:32


Lucila Comentario 48 Lucila, no requeriría de tramitación especial alguna.