En Cuba / IVÁN / 13

 

Máxima preparación para aminorar efectos de Iván
Participó Fidel en Mesa Redonda sobre el tema

—13-9-2004

En La Habana se respira confianza
Ante la amenaza del huracán Iván la disposición y disciplina del pueblo habanero han estado en función de salvaguardar vidas humanas y preservar sus bienes materiales y los de la economía
—13-9-2004

Iván hacia el extremo más oeste de Cuba
El peligroso huracán alcanzó de nuevo la categoría 5 al final de la noche de ayer. Pronostican vientos huracanados para la parte occidental de Pinar del Río y con fuerza de tormenta tropical en el resto de esa territorio y probablemente en las provincias habaneras y el municipio especial Isla de la Juventud. Numerosas lluvias en las regiones occidental y central
—13-9-2004

La vida con nombres y apellidos
En la Dirección Provincial de Salud de Ciudad de La Habana, el doctor Carlos Rodríguez Lemus explicó cómo "todas las prevenciones y mecanismo de protección de las vidas se han ido perfeccionando"
—13-9-2004

Trasmite Lage confianza de Fidel en preparación de los pineros frente a Iván
Encabezó una comisión que constató las medidas excepcionales adoptadas en
 la Isla de la Juventud
—13-9-2004

La experiencia de Batabanó sale a flote
Roberto González Muñoz, primer secretario del Partido y presidente del Consejo de Defensa Municipal de Batabanó, informó que por la cantidad de personas esta es la evacuación más grande realizada en el municipio (alrededor de 10 000 personas)
—13-9-2004

Iván no es una excepción en septiembre
Además de ser dentro de la temporada el mes de mayor actividad ciclónica, los dos huracanes más intensos originados en el recién finalizado siglo XX en nuestra área geográfica se registraron precisamente en septiembre de los años 1988 y 1935
—13-9-2004

Calor humano para momentos difíciles
Por más preparados que estén frente a los huracanes, los cubanos siempre dan a este momento y a la solidaridad que lo caracteriza mucho ingenio e infinita sensibilidad humana
—13-9-2004

Días de previsión y aprendizaje
Hasta la noche de ayer, la capital cubana, atenta a los pronósticos sobre la trayectoria de Iván, tenía un total de 138 341 evacuados, de ellos más de 18 000 en albergues y el resto en viviendas de vecinos, amigos o familiares, una muestra importante de solidaridad en estas circunstancias
—13-9-2004

Y la solidaridad se multiplicó
La solidaridad volvió a ponerse de manifiesto, y pudiera decirse que creció aún más en esta ocasión, ante la necesidad de evacuar a cientos de miles de personas en el país por la amenaza que ha representado el huracán Iván para las distintas provincias
—13-9-2004

Pinar del Río se apresta a enfrentar la amenaza
Con 134 000 evacuados, incluidos los habitantes de los poblados costeros del litoral Sur, Pinar del Río se aprestaba ayer a enfrentar el inminente cruce de Iván por el territorio más occidental de Cuba
—13-9-2004

Listos para exportar solidaridad
Aun cuando para esta provincia se mantiene la fase de alerta ciclónica y permanecen evacuadas más de 176 800 personas, cifra sin precedentes en este territorio, el Puesto de Dirección contra Catástrofes informó que varias empresas y organismos locales han creado las condiciones para apoyar a cualquier región del país que resulte afectada
—13-9-2004

Tomadas todas las medidas en centros educacionales
Un mes después del paso del huracán Charley y ya con las instalaciones prácticamente al ciento por ciento recuperadas, los centros educacionales de Ciudad de La Habana y La Habana volvieron a poner a prueba sus dispositivos de protección ante la inminencia de Iván
—13-9-2004

Garantizan cloro para desinfectar las aguas
Los trabajadores de la Empresa Electroquímica Elpidio Sosa, de Sagua la Grande, aseguraron que el cloro y la alúmina para el tratamiento del agua potable que pudiera contaminarse como consecuencia del paso del huracán Iván están garantizados, y se dispone de reservas
—13-9-2004

 

IVÁN

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19