| 
  
   Tomadas todas las medidas en centros educacionales Iraida Calzadilla Rodríguez Un mes después del paso del huracán Charley y ya con las instalaciones prácticamente al ciento por ciento recuperadas, los centros educacionales de Ciudad de La Habana y La Habana volvieron a poner a prueba sus dispositivos de protección ante la inminencia de Iván. No hubo respiro en estos días de restauración acelerada por el inicio del curso escolar, y tampoco lo habrá en los próximos. Los puestos de mando en todas las instancias están activados desde el jueves y no se piensa en descansos hasta tanto se haya vuelto a la normalidad. 
 Según comentó a este diario Ramón Martín, subdirector de Educación en la capital, en los 1 353 planteles de todas las enseñanzas el personal está listo para proteger los recursos asignados, y de esa cifra, 229 escuelas se hallan preparadas para albergar aproximadamente unas 20 000 personas en caso necesario. Respecto a los 281 alumnos becados de la enseñanza primaria, círculos infantiles y hogares de niños sin amparo filial, y los 4 600 profesores generales integrales de secundaria básica de otras provincias que dan hoy su apoyo a la capital y se encuentran en las villas, Martín aseguró que cuentan con todas las condiciones garantizadas para enfrentar el paso de este potente huracán. Los profesores generales integrales del municipio de Playa, cuya villa estuvo seriamente afectada por Charley, estarán ubicados en otros locales del tecnológico Mártires de Girón. DESDE LA HABANA Entre jueves y viernes fueron evacuados los aproximadamente 39 000 alumnos internos de todas las enseñanzas, de las dos provincias habaneras, que estudian en La Habana, dijo vía telefónica Roberto Rodríguez, subdirector de Educación en el territorio. Desde entonces, los directores de planteles junto con los consejos de dirección permanecen en los centros para proteger los recursos materiales de estudio y de vida. De los 632 planteles educacionales de La Habana, este domingo ya 81 acogían a más de 9 000 evacuados. CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Raúl Voue Montero, director de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Superior, desde el Puesto de Mando, informó a este diario que están tomadas las medidas de protección contra catástrofes en todas las universidades adscriptas al MES y los centros nacionales de Investigaciones Científicas y de Salud Animal, y los institutos de Ciencia Animal y de Ciencia Agrícola, ubicados en la parte occidental del país. Precisó que ayer se trabajaba intensamente en las universidades de La Habana, Pinar del Río, Matanzas, y la Agraria de La Habana, el Centro Universitario de Isla de la Juventud y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, ubicados en las zonas de posibles mayores afectaciones por el paso de Iván. En cuanto a la protección de los estudiantes, las clases fueron suspendidas desde el pasado viernes, y con los becados se tomaron medidas especiales para garantizar las condiciones de vida. Voue también confirmó que la base material de estudio en los centros está protegida. 13-9-2004  |