La experiencia de Batabanó sale a flote

René Castaño

Territorio tradicionalmente azotado por los ciclones que cruzan el occidente del suelo cubano es el municipio habanero de Batabanó. A solo un mes del triste paso del huracán Charley por esa zona, otro fenómeno atmosférico amenaza la región, mas como en ocasiones anteriores sus habitantes ya le esperan con las condiciones creadas para minimizar los daños.

Foto: ALBERTO BORREGOAl oscurecer del domingo se
 completaría la evacuación de las 5 486 personas del Surgidero de Batabanó.

Roberto González Muñoz, primer secretario del Partido y presidente del Consejo de Defensa Municipal de Batabanó, informó que por la cantidad de personas esta es la evacuación más grande realizada en el municipio (alrededor de 10 000 personas). Al final de la tarde de ayer ya se encontraban evacuados, en casi su totalidad, los 5 486 pobladores de la zona del Surgidero. Más del 60% de los evacuados del territorio están en viviendas de familiares y vecinos, señaló González.

En relación con la protección de los intereses económicos, se trabajó fundamentalmente en el resguardo de 68 embarcaciones del combinado pesquero que radican en el canal de refugio. Los productos de la pesca, el principal renglón económico del municipio, fueron trasladados a lugares seguros.

Los trabajadores de la agricultura desarmaron 25 máquinas de riego que aseguran las más de 40 caballerías de papa que se siembran anualmente en ese territorio. La ganadería se trasladó hacia tierras altas a la par que se acometieron trabajos de protección en las granjas avícolas.

En esta ocasión, por primera vez se han resguardado a un alto grado las pertenencias de los evacuados. A bordo de 10 rastras, 21 contenedores protegen televisores, refrigeradores, colchones y otros medios indispensables para las familias.

La evacuación de los enfermos y de la población en general comenzó en la tarde del sábado. El hospital materno, que se encuentra a tope con sus 16 camas, cuenta con una planta que le asegura el suministro eléctrico, al igual que la posta médica de Batabanó.

Las condiciones en este territorio están creadas para que Iván, a su paso por el Caribe, no sume a su estela de muerte y destrucción la vida de algún poblador de este municipio.

13-9-2004