En Cuba / IVÁN / 14

 

Fidel junto a los pinareños
El Comandante en Jefe Fidel Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, compartió una vez más con los pinareños los momentos de peligro que supone el cruce de un poderoso huracán
—14-9-2004

Destacan disciplina de capitalinos ante medidas de Defensa Civil
La alarma ciclónica decretada por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil continuaba ayer en las provincias occidentales ante el paso del huracán Iván, razón por la cual Ciudad de La Habana mantenía vigentes todas las medidas previstas en esa fase, y evacuadas más de 237 000 personas, de las cuales unas 50 000 se hallaban en albergues provisionales y el resto en casas de amistades o familiares
—14-9-2004

Iván se aleja lentamente de Cuba
El centro del huracán cruzó anoche muy próximo al Cabo de San Antonio
—14-9-2004

Afectado servicio de larga distancia con localidades del occidente de Pinar del Río
Los servicios de telecomunicaciones con la Isla de la Juventud se mantenían hasta ayer a pesar de las fuertes ráfagas de viento sostenidas, de 90 a 100 kilómetros, en ese territorio, y particularmente fuertes en la Torre de Telecomunicaciones de casi 60 metros de altura situada en un punto de la Sierra de Caballos, frente a Nueva Gerona, a aproximadamente 300 metros de altura
—14-9-2004

Eléctricos holguineros a la recuperación
Setenta y ocho trabajadores integran la agrupación
—14-9-2004

Treinta horas de azote en la Isla
El huracán Iván azotó durante más de 30 horas, de un extremo a otro, con vientos de tormenta, que superaron los 100 kilómetros por hora sostenidamente y 128 en rachas
—14-9-2004

Refugios para "el primer recurso"
Aun cuando el huracán Iván hubiera azotado con todas sus fuerzas a la provincia de La Habana, el recurso más importante para la nación, las vidas humanas, no habrían sido blanco de la furia de sus vientos e intensas lluvias
—14-9-2004

Ganar tiempo a la lluvia
Bajo una incesante llovizna, unas veces más fuerte que otras, provocada por la influencia del huracán Iván sobre nuestro territorio, cientos de hombres hacían un gran esfuerzo para ganar tiempo a los aguaceros pronosticados para ayer, que, de producirse, pudieran arrastrar desechos sólidos, obstruir los tragantes públicos y motivar inundaciones en distintos municipios de la capital
—14-9-2004

Radares Meteorológicos
Ingenio de modernización

La modernización de la red de radares meteorológicos en Cuba ha traído ventajas para mejorar la calidad de los pronósticos sobre la evolución de los fenómenos meteorológicos, si se tiene en cuenta que antes de que se automatizara el primero de estos equipos, solo se podía contar con la información que el operador fuera capaz de transmitir por radio. Hoy es posible visualizar incluso la imagen animada
—14-9-2004

Estela de tragedias en el Caribe; costa de Yucatán amenazada
Al menos a 70 se elevó este lunes la cifra de personas muertas como consecuencia del paso por el Mar Caribe del huracán Iván, ahora con categoría cinco en la escala Saffir-Simpson y en camino hacia las aguas del Golfo de México
—14-9-2004

 

IVÁN

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19