LA
HABANA. — La retención escolar en Cuba es de casi el ciento por
ciento, como resultado del trabajo sistemático para mantener y
elevar la calidad de la educación, anunciaron hoy en esta capital
autoridades del sector.
En la inauguración de un seminario nacional del ministerio de
Educación (MINED) para preparar el curso 2013-2014, la titular de la
cartera, Ena Esla Velázquez, consideró que los esfuerzos deben
crecer en aras de continuar avanzando en la formación de las nuevas
generaciones.
En este sentido, "es importante persistir en el estudio
sistemático, el trabajo, el orden, la disciplina, la organización y
la exigencia", consideró.
La viceministra primera del MINED, Cira Piñeiro, presentó un
balance de los resultados preliminares del curso actual, con datos
como que el 98,1 por ciento de los alumnos del nivel primario aprobó
el primer corte evaluativo.
Asimismo, agregó que se alcanza el 99 por ciento de continuidad
de estudios en el nivel secundario.
Un asunto priorizado, de acuerdo con la viceministra, se refiere
a la superación del personal docente y de dirección, por lo cual se
destinan ocho horas semanales a la preparación metodológica.
El seminario nacional incluye en su programa sesiones de trabajo
en comisiones, para delinear las prioridades de trabajo y acciones
para el próximo periodo lectivo que comenzará en septiembre.
Además, se realizarán conferencias de preparación sobre temas
como el estado de la actualización económica en la isla y el
acontecer científico.
Durante la inauguración del encuentro, que se extenderá hasta el
domingo, la ministra de Educación y su par de Cultura, Rafael
Bernal, firmaron un convenio de trabajo encaminado a potenciar la
cultura general de las nuevas generaciones.
El acuerdo especifica varios objetivos como colaborar para elevar
el conocimiento y defensa de los valores culturales cubanos y
latinoamericanos.