Presentan
estatua de cera de famoso tabaquero cubano
Una estatua de cera del famoso tabaquero
cubano José Castelar Cairo (Cueto) se exhibe desde hoy en la tienda
de tabacos La Triada, y donde se muestran varios de los tabacos más
largos del mundo elaborados por él

Actor estadounidense defiende
comercialización de tabaco cubano
El actor norteamericano Jim Belushi afirmó
hoy aquí que le encantaría tener la primera franquicia de
comercialización del tabaco cubano Cohíba, una posibilidad vetada en
la actualidad por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba

Protegen en
Cuba especie endémica en peligro de extinción
Un proyecto de manejo para proteger la
jutía conga, especie endémica en peligro de extinción, desarrollan
especialistas cubanos en los cayos de Ana María, al sur de la
central provincia de Ciego de Ávila

Visitan vegas cubanas amantes de los
habanos
Con la visita este martes a las
plantaciones tabacaleras cubanas del occidente, más de mil 500
personas de unas 70 naciones sacian su sed de conocimientos sobre
esta relevante agroindustria insular

Presentan en Cuba informe sobre Estado
Mundial de la Infancia 2012
Millones de niños de todo el mundo viven
en ambientes urbanos, y un número creciente de ellos afrontan
marginación y privaciones, señaló este martes José Juan Ortiz Brú,
representante de Unicef en Cuba

Cohiba junto a Romeo y Julieta
presiden Festival del Habano
Notable reinado asumen hoy las marcas de tabaco cubano Cohiba y
Romeo y Julieta durante el XIV Festival del Habano, punto de mira
para millones de fumadores en todo el mundo

Fortalecen cooperación
tribunales supremos de Cuba y Rusia
El presidente del Tribunal Supremo Popular de
Cuba, doctor Rubén Remigio Ferro, y su homólogo ruso, doctor
Viacheslav M. Lebedev, firmaron ayer un Protocolo de Cooperación con
el propósito de perfeccionar el trabajo desplegado por los jueces de
ambos países y promover el intercambio de experiencias entre dichos
poderes judiciales
 Producción de
leche en el sector cooperativo campesino
“Secar” las
vacas, vía de escape
Actualmente el 81 % de la masa vacuna del país
está en manos del .sector
cooperativo-campesino, que igualmente explota el 67 % del área
nacional dedicada a la ganadería, según el Registro del Centro
Nacional de Control Pecuario

Hoy, Momentos latinoamericanos
La polarización política en un año electoral
crucial en Venezuela, el debate en torno a los medios en Ecuador y
el anuncio de nuevas liberaciones de retenidos por la guerrilla en
Colombia centrarán, junto a otros acontecimientos de interés de la
región, el análisis de los panelistas en la Mesa Redonda Momentos
latinoamericanos

La furnia de los perros, cueva
más alta de la Isla
Especialistas del grupo espeleológico Samá, de la
provincia espirituana, localizaron en el macizo montañoso Guamuhaya
la cavidad cársica más alta de Cuba, ubicada a 1 024 metros sobre el
nivel del mar y denominada por sus descubridores La furnia de los
perros

Acompañarán las BTJ
implementación de los Lineamientos
En una nueva jornada de actualización de sus
compromisos, las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) firmaron ayer en
el Memorial José Martí convenios de trabajo con 33 organismos de la
Administración Central del Estado, asociaciones, uniones y
organizaciones; incluyendo este año a la Contraloría General de la
República y el Ministerio de Finanzas y Precios

Febrero: ¿por qué bisiesto?
Este 2012 es bisiesto, una particularidad que
sucede cada cuatro años y que viene a corregir las diferencias en el
calendario, ya que en realidad cada año tiene 365 días, 5 horas y 56
minutos: tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta
completa en su órbita

Convocan a III Conferencia
Internacional por el Equilibrio del Mundo
Presidido por el miembro del Comité Central del
Partido, doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del
Programa Martiano, quedó constituido ayer, en el Centro de Estudios
Martianos, en esta capital, el comité organizador de la III
Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, anunciada en
el contexto mundial del homenaje por el aniversario 160 del
natalicio de José Martí, en el 2013

Cuidar el patrimonio
arquitectónico
El edificio López Serrano ubicado en la calle 13
esquina a L, en el barrio capitalino del Vedado, fue por mucho
tiempo el más alto de la capital cubana y el primer rascacielos de
apartamentos de lujo
Interés, el mejor insumo
Desde las empinadas montañas de Jibacoa, Manuel González Betancourt,
junto a su hermano Alfredo, demuestran que en la recuperación
cafetalera el único secreto es trabajar de manera sistemática, sin
necesidad de grandes cuotas de insumos y sí de interés y
responsabilidad
Confieren premios de la
Sociedad Cubana de Botánica
El premio anual Julián Acuña, principal
distinción que otorga la Sociedad Cubana de Botánica (SOCUBOT), le
fue conferido ayer a cuatro investigadores con notables aportes al
desarrollo de esa disciplina científica en el país
|