Con la visita este martes a las plantaciones tabacaleras cubanas
del occidente, más de mil 500 personas de unas 70 naciones sacian su
sed de conocimientos sobre esta relevante agroindustria insular.
Como ya es tradicional para el Festival del Habano, uno de los
programas más esperados está en la visita a la provincia de Pinar
del Río, la más sobresaliente en cuanto a este tipo de cultivo,
sobre todo de hoja de capa.
Para esta edición XIV del Festival (27 de febrero al 2 de marzo)
significa recibir información de primera mano, sobre todo a pocas
horas de presentarse novedades de habanos a los periodistas
acreditados en el evento.
Para este Festival, la novedad la aportan los Petit Churchills,
de Romeo y Julieta, que completan la línea de esta marca y llevan un
cepo o diámetro de 50 milímetros por 102 milímetros de largo.
Estos Petit Churchills llegan en cajones de 25 unidades y tubo de
tres petacas. También de esta marca, mostraron el Churchills Reserva
Cosecha 2008, más bien dedicado a expertos o conocedores de los
puros con cepo de 47 por 178 milímetros de largo.
Como valor añadido se trata de una producción limitada a cinco
mil unidades, cada una con 20 unidades de este tipo.
La otra marca de homenaje en el Festival es Cohiba, y por demás
la más importante, que trae de novedad los Pirámides Extra de cepo
54 por 160 milímetros de largo con nueva anilla de elementos
holográficos visibles e invisibles para seguridad.
Y en cuanto a las Ediciones Limitadas, corren a cargo del
Montecristo 520 de 55 por 155 milímetros, el Partagás Serie D
Especial (48 por 140) y el H.Upmann Robusto de 50 por 124
milímetros. La corporación Habanos S.A. distribuye tabaco cubano de
la más alta calidad en más de 150 países y el año pasado logro
cifras de mercado de 401 millones de dólares con un crecimiento del
nueve por ciento, pese a la crisis económica global y las
restricciones a fumadores.
Acapara una cuota de mercado del 80 por ciento y continúan sus
productos como los más demandados de su tipo en el orbe.
Estas novedades informadas a la prensa, tienen su momento de
fumarlas durante el Festival en cenas y encuentros dedicados a las
marcas homenajeadas en este momento, Romeo y Julieta, y Cohiba.