Un proyecto de manejo para proteger la jutía conga, especie
endémica en peligro de extinción, desarrollan especialistas cubanos
en los cayos de Ana María, al sur de la central provincia de Ciego
de Ávila.
Oriol López, técnico de la Empresa para la Conservación de la
Flora y la Fauna en en la provincia, señaló a Prensa Latina que
trabajan en la localización y traslado de los nidos a lugares mayor
seguridad.
Precisó que la jutía que vive en los manglares de La Salina, en
el parque nacional Jardines de la Reina, es mucho más pequeña que la
que habita en otros lugares de la isla, por lo que la denominan
jutía conguina.
La caza indiscriminada del hombre obligó a adoptar medidas
urgentes para su preservación, por lo que trasladaron animales hacia
la Loma, otra islita perteneciente a ese archipiélago del sur
cubano, donde ya se aprecia crecimiento de la especie.
Unido a ello también desarrollan programas de educación ambiental
con trabajadores y pobladores de comunidades cercanas para que
conozcan la importancia de cuidar las áreas donde habitan diversas
especies de la fauna cubana, explicó.
En los últimos muestreos efectuados en la zona de La Loma se
ubicaron unas 30 madrigueras del roedor por lo que se aprecia un
crecimiento y una buena adaptación a su nuevo hábitat, resaltó
López.