Concierto por la vida despide cita teatral universitaria
El concierto de este viernes puso punto final a una cita memorable,
que ofreció a actores, colectivos, especialistas y promotores la
posibilidad de intercambiar ideas, mostrar su talento y llevar a la
escena piezas teatrales, monólogos, pantomimas, espectáculos
unipersonales y otras interesantes propuestas
Inauguran extensa muestra
de arte erótico en Cuba
Inaugurada exposición Erótica: Sexualidad y Erotismo en el edificio
de Arte Universal del Museo de Bellas Artes de La Habana

Premian a
Martínez Furé narradores orales
El investigador y escritor Rogelio
Martínez Furé recibió el Premio Nacional Cuentería de este año,
otorgado por la Cátedra Iberoamericana de Narración oral escénica

Orquesta
Sinfónica de Holguín fue profeta en su tierra
Bajo la dirección del maestro Orestes
Saavedra, la agrupación se presentó en concierto especial celebrado
en el cine-teatro Ismaelillo donde mostró la excelencia de sus
integrantes al ejecutar con acierto complejas partituras

Iconos y nuevos talentos del documental en
Festival de Cine
Los 30 filmes, provenientes de nueve
países que competirán en la XXX edición del Festival de Cine de La
Habana demuestran no solo el auge alcanzado por esa forma de contar
una historia en el continente sino el creciente interés que suscita
en los talentos noveles

Yoruba Andabo en Concierto el cuatro de
diciembre
El cine-teatro Astral acogerá en sus
predios a la compañía folklórica cubana Yoruba Andabo, agrupación
insignia de la rumba, género que desde 1961, se cultiva en sus
inicios en el puerto de La Habana, junto a otras manifestaciones
heredadas de la cultura africana

De Viña del
Mar a La Habana, sueños y realidades
Cuba es sede, desde 1979, de los
Festivales Internacionales del Nuevo Cine Latinoamericano de La
Habana, uno de los principales encuentros cinematográficos a escala
mundial. Cada diciembre la Isla acoge a cineastas latinoamericanos
que con sus films trataban de mostrar al planeta las realidades y
sueños de Latinoamérica y el Caribe

A mi padre la censura lo
fue matando de tristeza
Confiesa Diana Bracho, gran diva mexicana del cine y la TV al evocar
los trabajos y los días de su padre, el notable realizador Julio
Bracho

Lauro para un escultor
exigente
Entregan a José Villa Soberón Premio Nacional de Artes
Plásticas 2008
Preparan jornada por los 90 años de Guayasamín
El Comité de miembros de Honor de la
Fundación Guayasamín invitó a la comunidad ecuatoriana y
latinoamericana a conmemorar los 90 años del nacimiento del afamado
pintor de Iberoamérica, Oswaldo Guayasamín
Juan Marsé, ganador del
Premio Cervantes 2008
El novelista catalán Juan Marsé consiguió el
Premio Cervantes de las letras hispanas en otra ratificación de la
alternancia no escrita entre españoles y extranjeros como ganadores
del galardón
Flora Fong y sus
ancestros
Un largo viaje a los ancestros prosigue Flora
Fong para anclar en el 2009, Año del Buey representativo de China,
en el que también la artista cubana arribará a los sesenta años de
edad

Tratado sobre la escabrosa
luz
Mientras me preguntaba de qué modo enfocar este
libro tropecé con un texto emblemático: Onoloria, del nunca
suficientemente ponderado Miguel Collazo. Y me di cuenta de que al
menos en mi percepción, el acuciante relato de Collazo me colocaba
in the mood, en un estado de comprensión tal vez demasiado
personal, pero ciertamente viable
|