MADRID.—
El novelista catalán Juan Marsé consiguió el Premio Cervantes de las
letras hispanas en otra ratificación de la alternancia no escrita
entre españoles y extranjeros como ganadores del galardón.
El anuncio de la concesión de lauro más importante de las letras
hispanas fue hecho por el ministro de Cultura de España, César
Antonio Molina, quien destacó la labor continuada y la gran obra
literaria del premiado.
La distinción reconoce la decidida vocación de Marsé por la
escritura y su capacidad para reflejar la España de la posguerra,
según indicó el jurado, integrado, entre otros, por el poeta
argentino Juan Gelman, ganador del Cervantes en la edición del año
pasado.
Nacido el 8 de enero de 1933 en Barcelona, Marsé forma parte de
la llamada generación del 50 y vio varias de sus obras en el cine
como El embrujo de Shanghai y Últimas tardes con Teresa.
Su primera novela, Encerrados con un solo juguete, salió a
la luz en 1960 y estuvo seguida por Esta cara de la luna
(1962), La oscura historia de la prima Montse (1970), Si
te dicen que caí (1973), La muchacha de las bragas de oro
(1978) y Un día volveré (1982).
Otros títulos suyos son Teniente Bravo (1987), El
amante bilingüe (1990), La fuga del río Lobo (1996),
Dietario de posguerra (1998), Rabos de lagartija (2000) y
Canciones de amor en Lolita's Club (2005).
En ese último año fue galardonado con el Premio Juan Rulfo de
literatura latinoamericana y del Caribe.