La exposición "Erótica: Sexualidad y Erotismo", que reúne, en un
mismo espacio, obras de las colecciones de Arte Antiguo, Universal y
Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) fue inaugurada hoy,
en esa institución.
El amplio conjunto, que se exhibe en el edificio de Arte
Universal, se divide en cuatro secciones esenciales: 10 piezas del
período Clásico, seis del arte precolombino, 21 de la colección
Universal -América, Europa y Asia, siglos XVIII, XIX y XX- y 50
obras de autores cubanos.
Sin discriminar ninguna tendencia sexual aparecen, ante el
público, escenas amatorias, desnudos, homoerotismo,
autocomplacencia, sadomasoquismo y erotismo subyacente, mostrados
desde diferentes épocas, estéticas y formatos como grabado, pintura,
fotografía, videoarte, cerámica e instalación.
De Cuba sobresalen los collages de Raúl Martínez, los óleos de
Carlos Enríquez, las litografías de Umberto Peña y los dibujos de
Esterio Segura, además de las obras de grandes dimensiones de
Servando Cabrera Moreno, a quien está dedicada la muestra.
La curaduría de Arte Cubano contempla, también, las miradas de
los artistas más contemporáneos como Rocío García, Fernando
Rodríguez y René Peña, así como la proyección de audiovisuales.
"Erótica: Sexualidad y Erotismo" inicia una jornada dedicada al
tema, organizada por el Museo y el Centro Nacional de Educación
Sexual, la cual incluirá conferencias especializadas, paneles,
cine-debates y la presentación de publicaciones.
El programa de actividades se extenderá hasta el venidero 28 de
enero de 2009.