El escultor José Villa Soberón recibió el Premio Nacional de
Artes Plásticas 2008 de manos del miembro del Buró Político del
Partido y ministro de Cultura, Abel Prieto, en una ceremonia
celebrada ayer en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Al leer el acta del jurado, el caricaturista René de la Nuez,
quien el año pasado obtuvo idéntico galardón, señaló que "la
escultura conmemorativa ha tenido en Villa un ejecutor digno y
exigente; su trabajo ha sido representativo de lo más avanzado de
las corrientes estéticas que insuflaron nuevos aires a la escultura
monumental, y ha sabido interpretar nuestra historia nacional y la
expansiva sensibilidad de nuestro tiempo".
En las palabras de elogio, el arquitecto José Antonio Choy,
destacó que este autor "pertenece a la primera generación de
artistas formados durante el periodo fundacional de la Revolución;
como parte de ella tuvo el privilegio de que su formación fuera
pareja a los años estremecedores y gloriosos de la naciente
Revolución cubana, y de entretejer sus sueños con los espacios de
plenitud y libertad creadora de las recientes construidas escuelas
de arte".
Nacido en la ciudad de Santiago de Cuba, Villa ha desarrollado
una fecunda carrera que se distingue por su rigor estético,
coherencia y proyección social. Entre sus principales trabajos
aparecen el monumento conmemorativo a los Mártires del 13 de Marzo
situado en la necrópolis de Colón, la estatua de John Lennon, la de
Benny Moré en Cienfuegos, y las de Antonio Gades, la Madre Teresa de
Calcuta, el escritor norteamericano Ernest Hemingway y el Caballero
de París.
Al acto asistieron, además, Miguel Barnet, presidente de la Unión
de Escritores y Artistas de Cuba; Fernando Rojas, viceministro de
Cultura; Rubén del Valle Lantarón, presidente del Consejo Nacional
de las Artes Plásticas, junto a otras personalidades e invitados.