|
Inauguran en Bombay el IV Foro Social Mundial
Con protestas contra Estados
Unidos y la guerra en Iraq, el IV Foro Social Mundial (FSM) fue
inaugurado el viernes en esta ciudad india con el lema de Otro Mundo es
posible, y la participación de 100 000 activistas
antiglobalización de 150 países
Delegada
cubana al Foro Social Mundial expone
experiencias del Socialismo 
La intervención de Kenia Serrano, acogida con entusiasmo y visible
admiración por los participantes, destacó que también son
ejemplos para la juventud los Cinco Héroes Cubanos injustamente
encarcelados en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo, y
aseguró que ellos volverán a su Patria
Foro
Social Mundial: una unánime condena a la
guerra y el militarismo 
Otros temas importantes, como los nocivos efectos de las políticas
neoliberales, la exclusión social, violencia y discriminación,
también serán analizados en los más de 200 talleres, seminarios y
conferencias al aire libre, previstas durante este foro
Bush
tratará de convencer a los norteamericanos
sobre su gobierno 
Muchos estadounidenses aprecian que la política de Washington solo
hace que la población prácticamente viva en un estado policial
Tres
soldados de EE.UU. muertos y otros dos heridos
por ataque en Iraq 
Estados Unidos ha perdido en Iraq más de 500 soldados desde el 20
de marzo, fecha en que inició la invasión a este país del Golfo
Pérsico. La víspera fue atacada, con morteros, la Base Tegucigalpa
donde están destacados los soldados hondureños. Radio Bagdad
informó el arribo de soldados japoneses a Kuwait con el objetivo de
cruzar la frontera hacia Iraq
Londres
favorece "núcleo duro" en UE, junto a Berlín y París

El gobierno británico dio varios pasos en los últimos tiempos
destinados a buscar mayor coincidencia de posiciones con los
gobiernos de Alemania y Francia, en medio de crecientes diferencias
sobre la Carta
Aumenta a
72 número de muertos por frío en México 
La situación empeoró por
la entrada del frente frío número 27. Además, se anuncian nevadas
en los estados de Puebla, México y el capitalino Distrito Federal.
En el estado de Chihuahua han fallecido 42 personas
La
OMC advierte a EE.UU. que medidas antiterroristas pueden
suponer trabas al comercio 
La OMC considera por otra parte que subsisten barreras para acceder
al mercado estadounidense en varios sectores importantes debido a
las subvenciones otorgadas a la agricultura, el acero, el textil y
la indumentaria
Cobrarán
un impuesto del 12% a telefonía panameña 
La empresa estatal de comunicaciones de Panamá fue privatizada en
1997 y hace un año terminó con el monopolio que ejerció la
compañía inglesa Cable and Wireless
Falleció
alcalde de Ponce Cordero Santiago 
El secretario de Salud de Puerto Rico, Johnny Rullán, anunció el
deceso del ejecutivo municipal de 61 años de edad y uno de los más
fogosos dirigentes del gubernamental Partido Popular Democrático
(PPD), en cuya "ala izquierda" se ubicaba
Pobre
producción industrial de EE.UU. en diciembre del 2003 
El reporte de la FED precisa que la actividad en las fábricas, el
sector industrial más importante del país, subió en esa etapa un
modesto 0,3%, contra el 1 % de noviembre
Gobierno
venezolano denunció acaparamiento de alimentos 
Se han detectado focos de acaparamiento de los mencionados
alimentos, los cuales tienen como objetivo presionar al gobierno y
lograr cambios en las listas de precios así como aumentos directos.
Un total de 26 bancos fueron sancionados por no entregar créditos
para el desarrollo agrícola
Presidente
Kirchner habla sobre viajes a Cuba y Venezuela 
Kirchner precisó que respeta la democracia venezolana y a su
presidente "porque creemos en la autodeterminación de los
pueblos"
El
sostenido ascenso chino
Este 2003 fue un año inolvidable para la
República Popular China, al convertirse en la primera nación en
vías de desarrollo y la tercera del planeta —después de la
antigua Unión Soviética y Estados Unidos— en enviar un hombre al
espacio con tecnología propia

Canciller Pérez Roque destaca retos y prioridades de Cuba
Ante embajadores concurrentes y residentes invitados. Comenta
situación de relaciones con Estados Unidos y firme posición en el
diferendo provocado por la Unión Europea

Los impactos del sistema capitalista en el siglo xx
(final)
Los
gastos en armamentos y las guerras
Durante el siglo XX,
en cuatro conflictos: I y II Guerra Mundial, las Guerras de Corea y
Viet Nam, murieron entre 73 y 75 millones de personas y se gastaron
más de billón y medio de dólares (1 552 mil millones)

Brasil no cederá a presiones de EE.UU. en fichaje, afirma Canciller
Los
procedimientos de identificación para los estadounidenses —toma
de fotos y huellas digitales— se mantendrán en virtud de una
resolución publicada el pasado día 12 en el Diario Oficial, que
dispone continuarlos hasta que un grupo interministerial defina
reglas para el control de la entrada de extranjeros

Discuten
en Washington nuevas tensiones en Iraq
Ataques de la resistencia en varias ciudades. Amenazas de huelgas y
manifestaciones contra los ocupantes
Acusan
a Presidente uruguayo de encubrir a represores
El ministro del Interior argentino, Aníbal Fernández,
afirmó el viernes que "es una vergüenza" que el presidente de Uruguay,
Jorge Batlle, se acuerde muchos años después de los uruguayos
desaparecidos en Argentina durante la dictadura militar, informó
ANSA

Proyectan otra votación sobre estadidad de Puerto Rico
El ex gobernador Pedro Rosselló afirmó que de ser elegido
nuevamente al cargo convocaría un nuevo referéndum sobre el futuro
de Puerto Rico a fin de decidir si pasa a constituir el estado
número 51 de Estados Unidos, reporta AP

Hilo
directo
|